Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tatiana Hernández: la herramienta de última tecnología que usarán para encontrarla

Un empresa internacional y especializada en búsquedas será contratada por la Alcaldía de Cartagena para hallar a la joven. Le contamos las características del artefacto con el que esperan encontrarla.

Tatiana Hernández: la herramienta de última tecnología que usarán para encontrarla
Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril de 2025 -
Noticias Caracol

Ante la falta de resultados de los investigadores para saber qué pasó con la estudiante bogotana Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena desde el 13 de abril de 2025, las autoridades tomaron una nueva decisión para poder dar con la joven médica. A Tatiana la van a buscar nuevamente en el mar y este trabajo no estará a cargo en esta oportunidad de los buzos de la Armada de Colombia sino un equipo especializado que fue contratado por una empresa extranjera.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Tatiana realizaba su residencia en el Hospital Naval y fue vista por última vez en la escollera de la avenida Santander, donde posteriormente se encontraron sus chanclas y su celular. Desde su desaparición, las autoridades han desplegado múltiples operativos de búsqueda, incluyendo inspecciones terrestres y marítimas. Inicialmente, se consideró la posibilidad de un accidente en el mar, pero tras una extensa búsqueda submarina, no se hallaron pruebas concluyentes. La Fiscalía activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente y asignó un equipo especializado para investigar el caso.

Testigos afirmaron haber visto a Tatiana en la Ciudad Amurallada acompañada de un hombre antes de su desaparición. Su madre, Lucy Díaz, sostiene que su hija no se ahogó, sino que fue secuestrada, y ha pedido a las autoridades que intensifiquen la búsqueda en tierra. La familia ha solicitado mayor apoyo en la investigación y ha ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos por información sobre su paradero.

Publicidad

Un robot buscará a Tatiana Hernández en el mar

La herramienta con la que buscarán a Tatiana Hernández se trata de un robot que va a ser sumergido cerca de los espolones en donde ella se encontraba y fue grabada por un turista el día en el que desapareció. Esta búsqueda iniciará el sábado 17 de mayo y se extenderá durante cinco días.

Dicho robot de alta tecnología subacuática será utilizado por el Distrito de Cartagena para buscar a Tatiana. El radar de este robot permite obtener imágenes acústicas de hasta 70 metros de amplitud en el mar. La Alcaldía contratará los servicios de una filial chilena DS Group, que es manejada por una empresa canadiense con décadas de experiencia y que puede sumergirse hasta 30 metros de profundidad.

Publicidad

Bruno Hernández, secretario de Gobierno de Cartagena, dijo en Noticias Caracol que “ya tuvimos las conversaciones con esta empresa. La idea es iniciar los trabajos el próximo sábado. Las personas llegarían a Cartagena el viernes en horas de la tarde y el mismo sábado iniciaremos. Esto irá acompañado de una embarcación que tiene unas especificaciones técnicas”.

Tatiana Hernández
El robot con el que buscarán a Tatiana Hernández -
Noticias Caracol

Esta empresa es una multinacional especializada en búsqueda submarina con sonares 2D y cámaras de alta definición. “Funciona como un scanner. Él, literalmente, va caminando, va en 4 nudos a máxima velocidad que puede ir y va delimitando todos los lugares, escaneando en tiempo real el lugar. Entonces, es la forma más sencilla que tenemos para poder llegar cerca a las rocas y a la escollera”, explicó María Abondano, asesora para la cooperación internacional de la Alcaldía de Cartagena.

La inspección se hará cerca de los espolones de la avenida Santander, donde un video grabado por un turista el 13 de abril captó a Tatiana sentada en las rocas, al parecer contemplando el paisaje, por última vez.

Tatiana Hernández
Noticias Caracol

“Desde el mismo momento que tuvimos conocimiento de la desaparición de la joven médica bogotana, activamos la alerta rosa de manera inmediata y articulamos con Policía Metropolitana de Cartagena, Fiscalía General, CTI, Distriseguridad, Cuerpo de Bomberos y Armada Nacional”, indicó Bruno Hernández.

Publicidad

Las hipótesis sobre la desaparición de Tatiana Hernández

Tras varios días de búsqueda en el mar sin resultados, las autoridades de Cartagena comenzaron a analizar otras hipótesis como un extravío o un secuestro y la búsqueda se extendió a la zona urbana de la capital de Bolívar. Incluso, a poblaciones de Sucre y Atlántico.

La familia de Tatiana, para colaborar en su ubicación, contrató una investigación privada que fue suspendida y que entregó la hipótesis de que la joven estudiante bogotana no se ahogó en el mar, sino que está en manos de terceros. “El tema es delicado porque hay otros desaparecidos. Hay unas desapariciones importantes en Cartagena y hay que tomarle atenta nota a eso”, sostuvo el abogado Antonio Hernández.

Publicidad

Durante el mes que Tatiana ha estado desaparecida se han llevado a cabo marchas, llamados, campañas de búsqueda y hasta las autoridades ofrecen una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero de la joven desaparecida.

(Lea también: Mamá de Tatiana Hernández habla del lugar hacia donde se habrían llevado a su hija)

CAMILO ROJAS,PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias