
El viaje familiar de Liseth Córdoba, una turista que había decidido visitar San Andrés junto a su familia, se convirtió en una de las peores experiencias de su vida luego de sufrir un grave accidente vial que acabó con la vida de su madre. La mujer se encontraba haciendo el tradicional viaje en carro playero junto a sus parientes —plan infaltable para los habitantes de San Andrés— cuando, al parecer, un autobús de servicio público se les atravesó en el camino.
Sonó el fuerte estruendo y aquel carro playero en el que se movilizaban chocó con este autobús. La imagen era desgarradora: la abuela de la familia había sufrido un fuerte golpe en la cabeza y se encontraba en una camilla sobre la vía, siendo atendida por quienes se encontraban movilizándose por la zona. Unos metros más adelante, frente al bus involucrado en el accidente, estaba, tendido en el suelo, otro de los familiares que se movilizaban en el carro y dentro del automóvil, ya destruido, seguían varias personas en aparente estado de inconciencia.
Accidente en San Andrés: ¿cuál es el estado de salud de los afectados?
La familia fue trasladada a un centro asistencial de la isla. De los seis familiares que se movilizaban en esta vehículo accidentado, tres estaban en estado inestable crítico y los parientes restantes habían llegado al lugar con heridas más leves, según la E.S.E. Hospital Departamental de San Andrés. Yined Castro Rojas, abuela de la familia, fue la más afectada por el incidente: contaba con un trauma craneoencefálico severo y fue llevada a una unidad de cuidados intensivos (UCI) bajo sedación, a la espera de una eventual recuperación. Pese a los esfuerzos, el impacto de la mujer fue tan fuerte que su vida se apagó a los pocos días de haber sido internada.
Últimas Noticias
Los demás familiares, según el reporte del centro de salud en el que se encontraban, citado por El Tiempo, contaban con las siguientes afectaciones:
- Liseth Córdoba: sufrió múltiples fracturas: una en el tabique, otra en el cráneo y lesiones en algunas otras partes de su cuerpo.
- Estefanía Córdoba: derivado del accidente, la mujer quedó con fracturas múltiples en la tibia y el peroné de la pierna derecha.
- Moisés Gutiérrez Tovar: llegó con una contusión en la cara y golpes en el brazo.
- Isabela Gutiérrez Córdoba: la menor de 11 años fue trasladada al centro asistencial con fracturas múltiples en el rostro tras el accidente y fue llevada a una unidad de cuidados intensivos.
- Juan Esteban Córdoba: el otro menor involucrado en el accidente, de 12 años, quedó con una grave fractura en la mandíbula inferior y varios hematomas en su cabeza.
Una vez fueron atendidos de emergencia, la familia empezó a solicitar el respectivo traslado hacia Neiva, ciudad de la que habían partido para viajar durante aquellas catastróficas vacaciones. Una de las sobrevivientes al accidente, llamada Liseth Córdoba, dio a conocer al medio La Nación que, pese a la solicitud de movilizarse hacia Neiva, la EPS no les ha querido tramitar el envío de un avión medicalizado, afirmando que dicha responsabilidad era del Soat y no de la entidad.
Publicidad
Pese a que, en conversación con el medio previamente citado, la mujer afectada sostiene que el Hospital de Neiva está a la espera de recibirla a ella y su familia para hacerles algunas cirugías de carácter urgente, todavía se encuentran a la espera de un apoyo por parte de la EPS. "Necesitamos es el traslado urgente para que le atiendan en ortopedia a Isabela, para que le puedan hacer las cirugías de la cara porque acá no hay ese tipo de atención y de Juan Esteban igualmente también para que lo puedan hacer la operación que él requiere", dijo la mujer.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO