
El racionamiento de agua en Bogotá busca garantizar un acceso equitativo al recurso y permitir la recuperación paulatina de los embalses que abastecen la ciudad. Según la Empresa de Acueducto de Bogotá, el sistema Chingaza, principal fuente hídrica para la capital, opera al 40,14 % de su capacidad. La empresa ha determinado que en marzo de 2025 se mantendrán las restricciones en el suministro de agua.
Y como es costumbre, la Alcaldía de Bogotá informó que el racionamiento de agua se aplica en turnos rotativos, lo que permitirá distribuir equitativamente el recurso en las diferentes localidades de la ciudad y municipios aledaños. Cada sector experimenta cortes de 24 horas, seguidos de un proceso gradual de restablecimiento del servicio. Estos empiezan desde las 8:00 a.m. y finalizan a la misma hora del siguiente día.
Racionamiento de agua en Bogotá en la semana del 17 al 23 de marzo
- Lunes 17 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 2
- Martes 18 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 3
- Miércoles 19 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 4
- Jueves 20 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 5
- Viernes 21 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 6
- Sábado 22 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 7
- Domingo 23 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 8
¿Cuándo se acabará el racionamiento de agua en Bogotá?
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), explicó en Noticias Caracol en vivo que no hay una fecha definida para el fin del racionamiento de agua en Bogotá. Aunque ha habido períodos con más lluvias, la situación sigue dependiendo del clima en los próximos meses.
Si las lluvias de marzo y abril superan el promedio histórico, la empresa podría considerar flexibilizar el racionamiento. Sin embargo, esto dependerá del estado de los embalses y de las recomendaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Publicidad
Cómo ahorrar agua ante el racionamiento
Para enfrentar el racionamiento de agua, la EAAB recomienda adoptar hábitos de ahorro y optimización del recurso. Algunas sugerencias incluyen:
- Almacenar agua suficiente para necesidades básicas durante las 24 horas del racionamiento, evitando el acaparamiento excesivo.
- Verificar que los tanques de almacenamiento estén en buen estado y con capacidad suficiente.
- Usar el agua almacenada solo para lo estrictamente necesario, priorizando higiene personal y alimentación.
- Reducir el consumo en actividades domésticas, como el lavado de ropa y utensilios.
- Evitar consumos elevados inmediatamente después de la restitución del servicio, para facilitar la estabilización del sistema de distribución.
- Revisar que no haya fugas en tuberías y llaves.

Las zonas a las que aplica cada turno, según el Acueducto
La EAAB implementó un plan de racionamiento de agua en Bogotá desde 2024, con cortes de 24 horas en distintos barrios de la ciudad, organizados en turnos que afectan diferentes zonas. Aquí están los turnos y áreas correspondientes:
- Turno 1: Este turno incluye los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Las áreas afectadas comprenden:
- Turno 2: Barrios en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca) serán los afectados.
- Turno 3: Los barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén también estarán en racionamiento ese día.
- Turno 4: Este turno corresponde a barrios en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá.
- Turno 5: Barrios en las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito serán los afectados.
- Turno 6: Este turno incluye barrios en las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
- Turno 7: Barrios en las localidades de Fontibón, Kennedy, y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
- Turno 8: Los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto estarán afectados.
- Turno 9: Este turno corresponde a los barrios de las localidades de Suba, Usaquén, y puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Calendario del racionamiento de agua en marzo
- Martes 11 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 5.
- Miércoles 12 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 6.
- Jueves 13 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 7.
- Viernes 14 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 8.
- Sábado 15 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 9.
- Domingo 16 de marzo Racionamiento de agua para el turno 1.
- Lunes 17 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 2.
- Martes 18 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 3.
- Miércoles 19 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 4.
- Jueves 20 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 5.
- Viernes 21 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 6.
- Sábado 22 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 7.
- Domingo 23 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 8.
- Lunes 24 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 9.
- Martes 25 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 1.
- Miércoles 26 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 2.
- Jueves 27 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 3.
- Viernes 28 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 4.
- Sábado 29 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 5.
- Domingo 30 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 6.
- Lunes 31 de marzo: Racionamiento de agua para el turno 7.

Publicidad