Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Viaje sin regreso: macabra ruta que habría hecho taxista desde Medellín para deshacerse de cadáver

Faber Ferney Mejía es el chofer implicado en el crimen de un joven de 25 años que fue torturado y arrojado en un municipio de Antioquia. Esta es la historia.

Viaje sin retorno: el macabro recorrido que habría hecho taxista en Medellín para botar un cadáver
Lo enviaron a prisión preventiva -
Fiscalía

Las autoridades de Antioquia informaron este viernes 30 de mayo la captura de un taxista señalado de torturar, asesinar y dejar abandonada a una persona en el municipio de La Estrella. Este hombre, identificado como Faber Ferney Mejía Durango, habría llevado el cadáver a bordo de su vehículo antes de arrojarlo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Una fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la Seccional Medellín, le imputó a Mejía Durango los delitos de homicidio agravado y tortura.

El señalado asesino no aceptó los cargos que le formuló la Fiscalía. Sin embargo, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras se esclarecen los hechos y se define su responsabilidad en estos hechos.

Publicidad

Las investigaciones de las autoridades establecieron que el taxista, el pasado 22 de marzo de 2025, habría trasportado el cuerpo sin vida de un hombre de 25 años, identificado con los apellidos Trespalacios Verona, desde el barrio Olaya Herrera, en Medellín, hasta el municipio de La Estrella.

Según la Fiscalía General de la Nación, el hombre de 25 años fue encontrado en un costal, atado de pies, manos y cuello. Junto al cuerpo de la víctima fue encontrado un cartel en el que lo señalaban de cometer delitos.

Publicidad

Según el dictamen del Instituto Colombiano de Medicina Legal, el hombre falleció por asfixia mecánica y presentaba signos de tortura.

En videos de cámaras de seguridad, investigados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y efectivos de la Sijín de la Policía Nacional, se observa al vehículo de servicio público, aparentemente conducido por Faber Ferney Mejía, entrando y saliendo de la zona donde fue hallada la víctima sin vida.

Taxista implicado en asesinato
Captura de Ferney Mejía -
Fiscalía

La fiscal del caso dijo en la audiencia de imputación de cargos que “usted, Faber Ferney Mejía Durango, cumplió un rol importante dentro del actuar criminal. Procedió a desplazarse en un vehículo, su vehículo, tipo taxi, desde el barrio Olaya de la ciudad de Medellín, lugar en el cual fue ultimado el señor Trespalacios Verona, a quien, para ultimarlo, y conforme al dictamen de Medicina Legal, indica que la muerte se produjo como estrangulamiento con combinación de asfixia postural, que producen en conjunto una compresión extrínseca de los vasos del cuello y un impedimento para respirar, ocasionando una anoxia mecánica que lo lleva a la muerte”.

Agregó la fiscal que “los signos de amarre en manos y piernas son constitutivos de indefensión, inmovilización y por tanto considerados tortura”.

Publicidad

Cifra de homicidios en Antioquia

En el primer trimestre de 2025, Antioquia registró un aumento en los homicidios, contribuyendo al preocupante panorama de seguridad en Colombia. A nivel nacional, se reportaron 3.244 homicidios, lo que representa un incremento del 2% respecto al mismo período del año anterior. Antioquia fue uno de los departamentos con mayor incidencia, concentrando 12% de los casos registrados en el país.

El informe del Consejo Gremial destacó que 66% de los homicidios ocurrieron en zonas urbanas, lo que sugiere la necesidad de estrategias focalizadas para reducir la violencia en estos entornos. Además, el número de masacres aumentó en 9%, pasando de 53 casos en 2024 a 58 en 2025.

Publicidad

Las autoridades han señalado que factores como el sicariato, conflictos de convivencia y disputas territoriales entre grupos armados han influido en el incremento de la violencia. Ante esta situación, se han propuesto medidas para fortalecer la seguridad en los municipios más afectados y reducir la incidencia de homicidios en lo que resta del año.

El panorama sigue siendo preocupante y se espera que el Gobierno implemente acciones efectivas para frenar esta tendencia y mejorar la seguridad en Antioquia y el país.

(Lea también: Giro en el caso de la muerte del coronel Óscar Dávila: investigarán a forenses de Medicina Legal)

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias