

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las fiestas en el municipio de Barichara, Santander, se vieron permeadas por un presunto caso de maltrato animal e irrespeto a la autoridad. A través de redes sociales denunciaron cómo varias personas a bordo de caballos, en aparente estado de ebriedad, participaban del evento.
En imágenes compartidas por el creador de contenido Danovis Lozano un uniformado de la Policía Nacional denunció que “me tiró una cerveza en la cara el señor que está en el caballo, irrespetando a la autoridad el señor que está en el caballo”.
Según el creador de contenido, “acá, estos señores en estado de embriaguez, montando caballo. Los animales sufren por culpa de estas personas. Hay maltrato animal. Los animales llevan más de seis horas cabalgando. Esto tiene que parar”.
Luego, aparece otro hombre ebrio montando un caballo y algunas personas que se encontraban en el lugar le pidieron que se bajara, pues el animal llevaba varias horas montando personas. “Yo siento mucha impotencia con todo esto que pasa. Ver a los caballos sufrir por unas personas borrachas. Llevan más de siete horas cabalgando estos pobres animales ahí. No les han dado ni agua. La Policía hace lo que puede, pero esto tiene que cambiar. Necesitamos que la sociedad avance y mejore. Esto no es cultura y lamentablemente, hasta que no haya una ley que prohíba este tipo de espectáculos, esto va a seguir así”, puntualizó Lozano.
Publicidad
Las autoridades de Barichara no se ha pronunciado frente a la denuncia.
En Colombia, el maltrato animal está tipificado como delito desde la promulgación de la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes con derecho a protección frente al sufrimiento, el abandono y el dolor. Denunciar este tipo de conductas es un deber ciudadano y puede hacerse de forma sencilla a través de varios canales oficiales.
Publicidad
La denuncia puede presentarse ante la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, las Inspecciones de Policía, o entidades como el Instituto de Protección y Bienestar Animal. En casos graves o urgentes, se recomienda llamar a la línea de emergencias 123.
Para que la denuncia sea efectiva, es importante reunir pruebas como fotografías, videos, testimonios o exámenes médicos veterinarios. También se debe indicar la ubicación exacta del hecho, la especie del animal afectado y, si es posible, la identidad del presunto agresor.
Una vez recibida la denuncia, las autoridades competentes pueden realizar visitas de verificación, retirar al animal si está en peligro y abrir un proceso sancionatorio. Las penas por maltrato animal pueden incluir prisión de 12 a 36 meses y multas de hasta 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Es fundamental evitar difundir los casos en redes sociales antes de denunciar, ya que esto puede entorpecer el proceso legal. Denunciar el maltrato animal no solo protege a los seres indefensos, sino que también fortalece una cultura de respeto y cuidado hacia todas las formas de vida.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias