

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el volcán Nevado del Ruiz bajó el nivel de alerta: pasó de naranja a amarilla. Así lo confirmaron el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombiano. El SGC compartió un comunicado en el que explica las razones de este cambio.
"Durante las últimas semanas, la actividad del volcán ha presentado una disminución paulatina en varios de los parámetros monitoreados, luego del incremento registrado que conllevó al cambio de nivel de amarillo a naranja el pasado 30 de marzo. Dado que el comportamiento del volcán ha retornado a un nivel de menor inestabilidad y que ha disminuido la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas, el SGC determina que el volcán Nevado del Ruiz cambia de nivel de actividad naranja (II) a amarillo (III)", dijo la institución.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el cambio se basó en los siguientes parámetros:
Finalmente, el SGC aclaró que, aunque el volcán Nevado del Ruiz pasó de alerta naranja a amarillo, "aún es posible que se registren algunos fenómenos contemplados en este nivel de actividad como el aumento en la actividad sísmica, sismos sentidos, emisiones de cenizas, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros, que, incluso, podrían alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica".
Agregó que "el volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a retornar a nivel naranja o, incluso, a pasar a nivel rojo, y es necesario que la comunidad en general esté atenta a la evolución de la actividad volcánica".
Vea aquí el comunicado
Publicidad
>> Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp Channels aquí 👉🏻 Noticias Caracol