El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
El presidente Gustavo Petro, durante la entrega de tierras en el municipio de La Gloria, en Cesar, le respondió a Juan Manuel Santos sobre las críticas que ha hecho el exmandatario relacionadas a la política de paz total del actual gobierno y el manejo que se le ha dado a la negociación con las disidencias de las Farc. "El expresidente Santos, que firmó el tratado de paz con las Farc en el año 2016, decía que éramos nosotros los que nos habíamos equivocado porque habíamos organizado a las disidencias. Yo tengo que decirle a Santos que se equivoca. Lo que dice es falso. No reconoce su propio error, que no es nada comparado con el Gobierno que siguió”, indicó el Jefe de Estado.El mandatario también hizo referencia al expresidente Iván Duque: “A Santos se le olvidó el nombre de Duque porque ahora quiere la alianza con él y nos echa la culpa a nosotros que venimos años después del fracaso de una parte del proceso de paz”. Las críticas de Juan Manuel Santos a la paz total El pasado 29 de abril, el expresidente Juan Manuel Santos, en un conversatorio de la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, se refirió al avance de las disidencias de las Farc y cuestionó la política de paz total, la cual calificó como "un total fracaso" e indicó que actualmente se están "sufriendo las consecuencias".“Las disidencias de las Farc eran un grupo muy pequeño de traquetos que no firmaron la paz", inició diciendo Santos en su intervención. Añadió que en 2023, cuando Petro decidió iniciar negociación con los grupos armados, el Comisionado de Paz les dio a las disidencias “el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc, o sea que el propio Gobierno organizó a las disidencias de las Farc y mire los resultados. Eso ha sido muy desafortunado”.Recalcó, por otro lado, que “una negociación de paz necesita planeación, se necesita saber con quién se sienta uno, qué tanta fuerza hay, qué ofrece, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo se hará esa negociación y si hay líneas rojas. Nada de eso se hizo. Se metieron a negociar con 14 grupos al mismo tiempo sin tener la más mínima idea sobre hacia dónde podían ir. Por supuesto, estos grupos aprovecharon esta situación y se han venido fortaleciendo”. En una reciente intervención, Santos también criticó la paz total y dijo que “fue mal concebida desde un principio”. “Requiere negociar, por un lado, con una zanahoria y por el otro lado con un garrote. Aquí lo que ha habido es solamente zanahoria y no ha habido rigor ni método”, cuestionó.Ataque de las disidencias en GuaviareEn la madrugada del 27 de abril, en la vereda de Charras, en el Guaviare, un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, "fue emboscado y atacado" por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, que hace parte del Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las Farc, dirigido por alias Calarcá, según información del Ejército.Los militares fueron retenidos durante varias horas, en las cuales los grabaron mientras los intimidaban y se burlaban de su difícil situación. “Una foto para el face”, dijo uno de los criminales en un video. Tras el ataque murieron 7 integrantes de las Fuerzas Militares, quienes estaban encargados de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, usado por exguerrilleros de las Farc que se acogieron al acuerdo de paz de 2016.Los uniformados que fallecieron son Jean Carlos Bolaño Romo, de 20 años; el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.Por otro lado, sobrevivieron cinco uniformados: comandante cabo tercero Peña Patiño y los soldados Eddy Neiva Saavedra, Ricardo Hernández Suárez, Duver Felipe Gutiérrez Vargas y Yurge Finca Pushaina."Eso representa una traición a esos compromisos para transformar el territorio hacia la paz, pero también un crimen atroz, un delito muy grave frente a la Constitución Política y la ley colombiana. Asesinar a un militar o a un policía es un grave delito", expresó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre el ataque en Guaviare.LAURA VALENTINA MERCADO NOTICIAS CARACOL
Juan Fernando Quintero llegó a América de Cali como el fichaje estrella del club y del fútbol colombiano para la temporada 2025. En respuesta a esas altas expectativas, se convirtió en pieza clave, siendo titular indiscutido e incluso portando la cinta de capitán. De hecho, sus números lo demuestran: 1.081 minutos, en 14 partidos, marcando dos goles y brindando cinco asistencias.Su alto nivel le ha permitido al conjunto 'escarlata' estar en los puestos de arriba de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025. Con 17 juegos disputados, suman 32 puntos, producto de nueve victorias, cinco empates y tres derrotas, ubicándose de primero, ya clasificado a los cuadrangulares. Además, su diferencia de gol es de +13, gracias a sus 25 tantos anotados y 12 recibidos.Por eso, el director técnico, Jorge 'Polilla' da Silva', tomó la decisión de rotar el equipo y darle oportunidad a otros futbolistas para el encuentro que se avecina por la fecha 17. Allí, los 'diablos rojos' visitan a Junior de Barranquilla, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el sábado 3 de mayo, a las 8:20 de la noche, siendo uno de los más llamativos de la jornada del campeonato.Sin embargo, el entrenador le dio descanso a Juan Fernando Quintero, Daniel Bocanegra, Jean Carlos Pestaña, Jorge Soto, Rafael Carrascal, Cristian Barrios, Rodrigo Holgado y Éder Álvarez Balanta. Justamente, sobre este último jugador se conocieron noticias, ya que, a través de un comunicado, informaron de la lesión del mediocampista, de 32 años, que sufrió en la anterior fecha."América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y opinión pública en general el parte médico del jugador Éder Álvarez Balanta, quien tuvo que ser sustituido en el partido frente a Águilas Doradas. Los estudios radiológicos dieron como resultado una lesión músculo-tendinosa a nivel de la cadera izquierda", dio a conocer la institución vallecaucana en sus redes sociales.Además, otra de las razones por las que rotaron la nómina es pensando en la competencia internacional. Los 'escarlatas' visitan a Corinthians, en el Neo Química Arena, el próximo martes 6 de mayo, a las 7:30 de la noche (Hora de Colombia), por la cuarta jornada del grupo C. En esa zona, América es segundo con cinco puntos, detrás de Huracán, que suma siete unidades.Convocados de América de Cali contra Junior de Barranquilla, por la Liga BetPlay I-2025
El Banco de la República de Colombia anunció el 30 de abril de 2025 una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, dejándola en 9,25 % efectivo anual (E.A.), debido a un ajuste que se hizo a la inflación, que pasó del 5,3% al 5,1% entre febrero y marzo. Como resultado de esta medida, Nu Bank comunicó a sus usuarios que también ajustará la rentabilidad de su producto más popular: las "Cajitas de Ahorro".A partir del 9 de mayo de 2025, los usuarios de Nu Bank verán reflejado en sus Cajitas un rendimiento de 9,25%. El cambio fue explicado por la entidad financiera de esta manera: "El Banco de la República ajustó la tasa de interés de política monetaria a 9.25% E.A. Y como te hemos contado anteriormente, la tasa de rentabilidad de tus Cajitas de Ahorro, actualmente está alineada a esa tasa. Es por eso que verás reflejado este cambio en tu tasa al 9.25% E.A, a partir del 9 de mayo y durante todo el mes de mayo de 2025". Nu Bank también actualizó otros productos de inversión, como el caso de los Certificados de Depósito a Término (CDT), producto que requiere inmovilizar el dinero durante un tiempo determinado (generalmente entre 90 y 120 días) y que sigue siendo una opción para usuarios de Nu. Aunque en meses anteriores los rendimientos de estos productos estaban fijados en 11% E.A., en abril la rentabilidad de los CDTs se ajustó a un 10% E.A.¿Qué pasó con las Cajitas de ahorro de Nubank?Nubank redujo la rentabilidad de sus Cajitas de Ahorro del 9,5 % al 9,25 % E.A., vigente desde el 9 de mayo de 2025. Esto se debe a que el Banco de la República redujo su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, dejándola también en 9,25 %. Según lo explicado por el banco central, la decisión se basó en la "inflación anual actual que retomó su tendencia decreciente al pasar de 5,3% a 5,1% entre febrero y marzo. Además, las condiciones de financiamiento externo del país se han tornado más restrictivas". Así funcionan las Cajitas de ahorro de NuLas Cajitas de ahorro de Nu Bank son una función dentro de la aplicación de Nu Colombia que permite a los usuarios organizar y gestionar su dinero de distintas maneras por medio de espacios digitales. En estas "cajitas" se puede separar el dinero destinado a diferentes objetivos de ahorro, como viajes, emergencias o distintas compras. Cada cajita genera rendimientos diarios, ofreciendo una tasa de interés que se alinea con la tasa de política monetaria establecida por el Banco de la República.Las Cajitas de ahorro funcionan dentro de la misma cuenta principal del usuario y no se trata de un producto financiero independiente como lo sería un CDT o un fondo de inversión; en este caso, las Cajitas ofrecen una tasa de rendimiento equivalente a la del banco central, que en este caso vienen a ser de 9,25% en mayo de 2025. Esto quiere decir que los rendimientos pueden subir o bajar en función del Banco de la República.Según lo explicado por Nu, este dinero no se queda inmovilizado por un plazo determinado, pues también permite retirar los fondos en el momento que el usuario así lo necesite. Además, el sistema permite crear varias cajitas de forma simultánea, personalizando cada una con nombre y objetivo. Como ocurre con cualquier mecanismo de ahorro con rendimientos variables, las tasas ofrecidas por las Cajitas están sujetas a cambios.¿Por qué las tasas de interés bajan en Colombia?El Banco de la República, entidad encargada de fijar la tasa de política monetaria en Colombia, es el encargado también de equilibrar el crecimiento económico con estabilidad de precios. Es por eso que este instrumento se revisa ocho veces al año y funciona como una especie de guía para que el resto de las tasas del mercado (créditos, ahorros, inversiones) se ajusten en consecuencia, como el caso de Nu.Cada decisión tomada por el banco central obedece a distintas variables como la inflación, el desempeño del PIB, el comportamiento del consumo, las condiciones internacionales, entre otras. Andrea Ríos, de ANIF, explicó para NuBan la razón detrás de este tipo de decisiones: "Cuando la inflación está alta, el Banco de la República sube la tasa de política monetaria para frenar el gasto y controlar los precios. Si la inflación baja y la economía necesita un empujón, reduce las tasas para incentivar el consumo".VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Medellín realiza su sorteo ordinario número 4781 este viernes 2 de mayo de 2025, como parte de su programación semanal. Este evento, que tiene lugar cada viernes a las 11:00 de la noche, es transmitido en directo a través de los canales oficiales de la entidad y medios aliados como Teleantioquia, así como por sus plataformas digitales. En simultáneo, también están programadas los viernes la Lotería de Risaralda y la Lotería de Santander, los primeros sorteos del mes de mayo. El juego funciona mediante la compra de un billete que contiene un número y una serie específicos. Durante el sorteo, se extraen bolas numeradas que determinan el número ganador. Si un participante posee el billete con el número completo y la serie correspondiente, puede reclamar el premio mayor. También existen otras categorías de premiación para quienes acierten de forma parcial.Pueden participar ciudadanos colombianos y residentes en el país mayores de edad, que adquieran sus billetes en puntos autorizados o a través de plataformas digitales verificadas. Una vez se publiquen los resultados oficiales del sorteo de este 2 de mayo, se podrán consultar en el portal web de la Lotería de Medellín, así como en redes sociales verificadas. También es posible revisar los números ganadores en los canales de televisión que transmiten el sorteo. Para reclamar premios, es indispensable presentar el billete ganador en buen estado y el documento de identidad.Resultados Lotería de Medellín 2 de mayoLos resultados de este viernes, 2 de mayo, de la Lotería de Medellín son los siguientes: Números ganadores: 0, 0, 7, 1Serie: 80¿Cómo es el plan de premios de la Lotería de Medellín?El plan de premios vigente, anunciado desde el sorteo 4775 del pasado 21 de marzo, incluye un premio mayor de 16.000 millones de pesos, además de múltiples premios secos y aproximaciones. En total, la bolsa alcanza un valor bruto de 42.000 millones de pesos, distribuidos entre diversas categorías que van desde los 10 millones hasta los 2.000 millones en los llamados "súper secos". Todos los premios están sujetos a retenciones fiscales según la normativa vigente. El pago se realiza únicamente por consignación bancaria. Si el premio supera los cinco millones de pesos, el ganador debe comunicarse con la línea nacional gratuita 018000941160 y seguir las instrucciones para el trámite correspondiente. En estos casos, no se realiza pago en efectivo: el dinero es consignado a una cuenta bancaria registrada a nombre del titular del billete. Los premios iguales o inferiores a cinco millones pueden reclamarse directamente en la sede de la Lotería de Medellín, ubicada en la carrera 47 No. 49-12, o en agencias autorizadas. Para transacciones digitales a través de Lottired.net, los usuarios deben ingresar al portal, dirigirse a la sección 'Mis Premios' y seguir el proceso para abonar el dinero o solicitar consignación.Resultados Lotería Risaralda y SantanderComo cada viernes, las loterías de Risaralda y Santander celebraron su sorteo principal a las 11:00 de la noche. La transmisión se llevó a cabo en los canales regionales Telecafé (para Risaralda) y TRO (para Santander), y también fue emitida en vivo mediante plataformas digitales como Facebook Live y YouTube. Ambos juegos mantienen una estructura similar: los participantes deben elegir una combinación de cuatro cifras junto a una serie de tres dígitos. En caso de que la fecha del sorteo coincida con un festivo, se reprograma conforme a lo establecido por cada organización. La Lotería de Risaralda, identificada con el sorteo número 2897, oferta hoy un premio mayor de 1.400 millones de pesos. Los resultados de este viernes, 2 de mayo de 2025, son:Números ganadores: 0, 0, 0, 6Serie: 280De acuerdo con el plan de premios, el premio mayor de la Lotería de Santander es de $10.000.000.000. Los resultados de este viernes, 2 de mayo de 2025, son:Números ganadores: 0, 8, 9, 8Serie: 094VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Risaralda y Santander lleva a cabo este viernes, 2 de mayo de 2025, su sorteo principal, como parte de su programación semanal. Ambos juegos tienen lugar a las 11:00 p.m. y se transmiten en sus respectivos canales regionales: Telecafé para Risaralda y TRO para Santander. También se transmiten en directo mediante plataformas digitales como Facebook Live y YouTube Live. Simultáneamente también se juega la Lotería de Medellín. En dado caso que el sorteo caiga un festivo, se traslada al siguiente día hábil o al día que anuncie cada lotería para jugar. Ambas modalidades de juego consisten con un apostador que debe elegir cuatro cifras más una serie de tres dígitos y aplican una retención del 20 % sobre los premios mayores a 48 UVT (Unidades de Valor Tributario). Los jugadores pueden comprar una fracción o el billete entero, y el valor varía entre ambas, pero el sistema es el mismo. Como es común con otras loterías, además del premio mayor, ambas loterías ofrecen múltiples premios secos intermedios por aproximaciones.Resultados Lotería de Risaralda, 2 de mayo de 2025La Lotería de Risaralda, identificada con el sorteo número 2897, oferta hoy un premio mayor de 1.400 millones de pesos. Los resultados de este viernes, 2 de mayo de 2025 son: Números ganadores: 0, 0, 0, 6Serie: 280¿Cuál es el plan de premios de la Lotería de Risaralda? En cuanto a su plan de premios, el esquema detallado contempló distintas categorías con valores definidos antes y después de los descuentos aplicables, incluyendo impuestos y retención en la fuente. Según el documento oficial del plan de premios, las cifras brutas y netas fueron las siguientes:Premio mayor: $2.333.333.333 (valor bruto), con una retención aproximada del 33.6 %, el valor neto pagadero al ganador quedó en $1.549.333.334.Premio escalera millonaria: $45.000.000 (bruto), neto aproximado: $29.920.000.Premio pa'l negocio: $40.000.000 (bruto), neto: $26.560.000.Premio pa' la beca: $30.000.000 (bruto), neto: $19.920.000.Secos de distintas categorías: con valores de $50, $40, $35 y $20 millones, entre otros, ajustados proporcionalmente con descuentos estimados de entre el 16% y el 34%, según el monto bruto.La lotería, fundada en 1967 bajo el nombre de Lotería de Beneficencia de Risaralda, mantiene una red de distribución presencial a nivel nacional e implementó mecanismos para la venta en línea a través de su sitio web y del operador Apostar. Los jugadores pueden seleccionar sus números manualmente o utilizar la opción automática, con un valor por fracción de $4.000 o por billete completo de $12.000.Resultados Lotería de Santander, 2 de mayo de 2025De acuerdo con el plan de premios, el premio mayor es de $10.000.000.000. Los resultados de este viernes, 2 de mayo de 2025 son:Números ganadores: 0, 8, 9, 8Serie: 094Plan de premios Lotería de SantanderLa Lotería de Santander contempla premios por aproximación, como las últimas tres cifras, el número invertido, las dos primeras cifras, entre otros. Los valores asociados a estas aproximaciones van desde los $21.687 hasta los $10 millones, dependiendo del caso. Así va el plan de premios: Premio mayor: $10.000.000.000.Premio seco de $1.000.000.000Premio seco de $100.000.000 Premio seco de $50.000.000 Premio seco de $20.000.000 Premio seco de $10.000.000 Premio seco de $5.000.000En cuanto a su adquisición, el billete completo se puede obtener por $18.000 y las fracciones individuales por $6.000. También está habilitada la compra digital a través de plataformas autorizadas como PSE, Efecty, PagaTodo, LotiColombia y Codesa. Ambas loterías se desarrollan semanalmente, con excepción de semanas festivas, donde pueden ser reprogramadas. Estas actividades están reguladas por la normatividad vigente del juego de suerte y azar en Colombia, con fiscalización por parte de entidades como Coljuegos.Resultados Lotería de MedellínEn la noche del viernes 2 de mayo, la Lotería de Medellín celebró su sorteo ordinario número 4781, correspondiente a la primera jornada del mes. El evento fue transmitido en vivo desde las instalaciones de la entidad, en una emisión conjunta con medios como Teleantioquia y diversas plataformas digitales. El juego consiste en elegir un billete con un número de cuatro cifras y una serie. Si el número extraído en el sorteo coincide en su totalidad con los del billete adquirido, el portador tiene derecho a reclamar el premio mayor. Los números ganadores de esta jornada son: Números ganadores: 0, 0, 7, 1Serie: 80Además del millonario galardón principal, la Lotería de Medellín ofrece una amplia estructura de premiación que incluye múltiples "súper secos", con valores que oscilan entre los 10 y los 2.000 millones de pesos, además de aproximaciones y combinaciones parciales que también entregan importantes sumas de dinero. En total, el plan de premios vigente reparte una bolsa bruta de 42.000 millones de pesos, desde que entró en vigor el 21 de marzo con el sorteo número 4775.Para reclamar los premios, los ganadores deben tener en cuenta que, según la normativa actual, todos los montos superiores a cinco millones de pesos se pagan únicamente mediante consignación bancaria. Quien obtenga una suma igual o mayor debe comunicarse a la línea nacional gratuita 018000941160, donde recibirá orientación sobre los pasos a seguir. Asimismo, los participantes que compraron su billete en línea deben ingresar al sitio oficial de Lottired.net, iniciar sesión en su cuenta personal, acceder a la sección 'Mis Premios' y elegir entre retirar el dinero mediante abono bancario o solicitar su consignación.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
En las últimas horas se conoció el cruel asesinato de un barbero en la localidad de Suba. En video quedó el momento en que un sicario ingresó al establecimiento comercial y le propinó varios impactos de bala a la víctima, quien falleció mientras estaba siendo llevada a un centro asistencial para recibir atención médica.Este hombre, identificado como Heyder Villa, de 42 años, era un barbero oriundo de Santa Marta, Magdalena, y en la localidad era conocido como El Mago.Sobre las 7:24 de la noche del martes 29 de abril, 'El Mago' se encontraba haciendo un corte cuando el sicario entró y le disparó. Heyder corrió hacia el fondo del establecimiento comercial para evitar que le siguieran disparando. En ese momento, el asesino aprovechó para escapar sin ser identificado, pues tenía puesto un casco de motocicleta color negro.Los clientes y demás trabajadores que se encontraban en la barbería, ubicada en la calle 143B con carrera 141, quedaron impactados al ver cómo Heyder era baleado y se cubrieron para que las balas no los alcanzaran a ellos también.Heyder, luego de recibir los impactos de bala y correr hacia el fondo de la barbería, se desplomó en el piso. Los compañeros de trabajo de Villa de inmediato le brindaron atención y lo intentaron trasladar a un centro asistencial. Sin embargo, llegando al hospital murió. Los médicos lo recibieron sin signos vitales.Por el momento, se desconoce cuál fue el motivo por el que asesinaron al barbero y se investiga si el hecho tiene que ver con ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales, aunque no hay registro de que la víctima perteneciera a una organización criminal. Se espera que las autoridades inicien las investigaciones correspondientes para poder identificar al asesino y darle pronta captura."No alcanzamos a casarnos": esposa de barbero asesinado en SubaA través de redes sociales, la pareja sentimental de la víctima, Margarita Valdes, envió un sentido mensaje por el dolor que le produjo la pérdida de su novio, con quien se iba a casar. “Ay, mi negro, qué dolor me has dejado, no entiendo qué pasó. Heyder Villa, siempre te voy amar, amor de toda mi vida”, mencionó.La mujer agregó: “Dios mío, por qué te llevaste a mi negro. Ay, Dios, me duele el alma, mi negro. No alcanzamos a casarnos. ¿Por qué la vida es tan injusta, mi amor, si estábamos tan felices? Me has dejado sola con tus niños, que eran el amor de tu vida. No entiendo por qué tú, un marido y padre ejemplar. Amor, quisiera que todo fuera un mal sueño. Tengo el corazón roto, mi negro. Te amo y siempre te amaré”. Margarita compartió este mensaje junto a un video en donde Heyder le pidió matrimonio.Cifra de homicidios en BogotáDurante el primer trimestre de 2025, Bogotá registró 281 homicidios, lo que representa un aumento del 18,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento convierte a los primeros tres meses del año en el trimestre más violento desde 2019.El uso de armas de fuego ha sido el principal medio empleado en estos crímenes, lo que plantea un desafío significativo para la administración distrital, que busca reducir la tasa de homicidios a 8 por cada 100.000 habitantes para 2027. A pesar de este panorama preocupante, el informe también destaca un aumento en el número de denuncias por delitos, lo que podría reflejar una mayor confianza en las instituciones de seguridad.Localidades más inseguras de Bogotá:Las localidades más inseguras de Bogotá en 2025 incluyen Los Mártires, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño. Estas zonas presentan altos índices de delitos violentos y hurtos, lo que las convierte en focos de preocupación para las autoridades y la ciudadanía.Los Mártires es una de las áreas con mayor incidencia de delitos, especialmente relacionados con el tráfico de drogas y el robo a personas. Su ubicación céntrica y la presencia de zonas comerciales han contribuido a la actividad delictiva.Ciudad Bolívar, por su parte, enfrenta problemas de seguridad debido a la presencia de bandas criminales y altos niveles de violencia interpersonal. La falta de infraestructura y oportunidades económicas agrava la situación.Antonio Nariño también se destaca por su inseguridad, con un aumento en los casos de hurto y violencia. La percepción de riesgo en esta localidad ha crecido, afectando la calidad de vida de sus habitantes.A pesar de estos desafíos, las autoridades han implementado estrategias para mejorar la seguridad, como el aumento de patrullajes y la instalación de cámaras de vigilancia. Sin embargo, la percepción de inseguridad sigue siendo un problema significativo en estas zonas.(Lea también: El drama de una mujer atacada por su pareja en Bogotá: “Ha pasado un año y no ha sido condenado")CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La actuación de Lamine Yamal contra el Inter de Milán no ha pasado desapercibida en Inglaterra, donde expertos y exfutbolistas se preguntan si es en estos momentos el mejor jugador del mundo.Con esa frase, "¿Es Lamine Yamal el mejor jugador del mundo?", abre su edición deportiva la cadena británica BBC, donde también se hacen hincapié en las declaraciones de Jamie Carragher tras el partido en CBS."Ver a Lamine es como ver a Messi en su 'prime'. Cuando coge la pelota, todo el partido se para y la gente está expectante de qué va a hacer", dijo el exjugador del Liverpool."Siempre pensamos que Mbappé y Haaland serían los siguientes dos mejores jugadores del mundo, pero con la forma que ha jugado Yamal esta noche... No voy a decir que sea mejor que Mbappé, pero aún tenemos mucho que ver de él".Stephen Warnock, uno de los comentaristas de la BBC, le definió como un "futuro Balón de Oro", mientras que Ally McCoist, que ejerce de experto en TNT Sports, aseguró que no ha visto una primera parte como la de Yamal en toda su vida. "Es increíble".Rio Ferdinand, leyenda del Manchester United y de la selección inglesa, contó que paseando por el centro de Barcelona en la previa del partido ya se podía saber que hay una nueva superestrella en la ciudad y que ese es Lamine Yamal."Hubo un vacío cuando se marchó Messi, pero ahora está este chico, que, con 17 años, está haciendo cosas que no habíamos visto nunca. La tranquilidad y la facilidad con la que juega es impresionante".Además, los medios británicos recogen una de las estadísticas más esclarecedoras de la precocidad de Yamal. A los 17 años, Cristiano Ronaldo había jugado 19 partidos, marcado cinco goles y repartido cuatro asistencias, Leo Messi, a esa edad, nueve partidos, un gol y cero asistencias, mientras que Lamine ha jugado ya 100 encuentros, ha marcado 22 goles y dado 33 pases de gol.
La quinta etapa de la Vuelta a Turquía, un trayecto previsto de 151 kilómetros con salida en Marmaris y llegada en Aydin con características idóneas para los velocistas, ha sido cancelada como consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron al recorrido, según ha informado la organización del evento.En un primer momento se llevó a cabo un inicio neutralizado hasta el kilómetro 71.2, momento en el que las protestas de los corredores por las circunstancias que se estaban dando llevaron a tomar la decisión después de que en la jornada anterior la lluvia ya afectase también a la carrera, provocando diversos incidentes.La prueba se reanudará el viernes con una etapa de 156 kilómetros entre Selçuk y Selçuk (Meryem Ana) y con final en alto, que puede ser decisiva para una general en la que sigue mandando el neerlandés Wouter Poels (XDS-Astana) con 23 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo el ecuatoriano Harold Martín López y 28 con respecto al colombiano Juan Guillermo Martínez (Picnic-PostNL).Clasificación general de la Vuelta a Turquía 2025, tras la cancelación de la etapa 5Poels Wout - XDS Astana Team - 14:26:30López Harold Martín - XDS Astana Team - 0:23Martínez Guillermo Juan - Team Picnic POSTNL - 0:28Van Den Broek Frank - Team Picnic POSTNL - 0:39Balderstone Abel - Caja RURAL - Seguros RGA - 0:53Kulset Johannes - Uno-X Mobility - 1:01Agirre Jon - Euskaltel - Euskadi - 1:04Gómez Germán Darío - Team Polti VisitMalta - 1:13Mairé Adrien - Unibet Tietema Rockets - 1:21Carboni Giovanni - Unibet Tietema Rockets - 1:34
El ranking de Sapiens Research reveló un nuevo informe académico que clasifica a las mejores universidades de Colombia, con base en su desempeño en investigación científica, número de programas de posgrado y producción editorial en revistas indexadas. La edición correspondiente al primer semestre de 2025 del Ranking U-Sapiens, incluyó en su top a 367 instituciones de educación superior analizadas, de las cuales solo 71 cumplieron los requisitos que se evaluaban y 25 lograron posicionarse como las mejores instituciones a nivel nacional, entre las cuales 5 se encuentran en el Caribe colombiano. Tenga en cuenta que en el ranking se incluyen instituciones del sector público y privado, entre las cuales a nivel nacional destacan la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle. De las universidades mejor clasificadas, 5 tienen su sede principal en distintas ciudades de la Costa Caribe. El ranking de Sapiens Research evalúa tres variables en cada una de las universidades, todas relacionadas con la capacidad investigativa de las instituciones de educación superior: Número de revistas científicas activas e indexadas en bases de datos reconocidas nacional e internacionalmente.Cantidad de programas de maestría y doctorado activos registrados.Número de grupos de investigación categorizados, de acuerdo con los estándares definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.Para la versión del primer semestre de 2025, el único ajuste metodológico fue en la variable relacionada con los posgrados. Esto se debe a que la categorización de los grupos de investigación, correspondiente a la convocatoria 957 de 2024, aún no tiene resultados definitivos, los cuales se publicarán en julio de 2025. Por tal razón, esta variable no fue modificada respecto al ciclo anterior. La puntuación final dada a cada universidad se calcula con base en un subíndice que pondera las tres variables mencionadas anteriormente. Otro aspecto importante son las tasas de impacto, las cuales definen la ubicación exacta de cada institución en el ranking; es decir, por más de que alguna obtenga el mismo puntaje, esta tasa es el que predomina para darle un puesto mayor o menor. Las mejores universidades de la costa Caribe en 2025, según ranking5 universidades de la región Caribe lograron ubicarse entre las 25 más destacadas del país. Las universidades incluidas en el listado son:Universidad del Norte (Barranquilla): Esta universidad ascendió una posición respecto al ranking anterior, superando a la Universidad del Rosario. La institución obtuvo un puntaje de 51 y en el listado completo se posicionó en el top 10, ocupando el puesto 9. Universidad de Cartagena (Cartagena): La universidad se ubica en el puesto 15 y subió una posición respecto al ranking anterior, generando el descenso de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que pasó al puesto 16. Universidad Simón Bolívar (Barranquilla): Esta institución avanzó tres posiciones con relación al ranking previo, ubicándose en el puesto 23 entre las 25 mejores del país. El cambio se debe al aumento en la oferta en programas de maestría y doctorado, así como a la reactivación de grupos de investigación, lineamientos evaluados por la consultora. Universidad del Atlántico (Barranquilla): Su posición en el ranking no mostró cambios, la Universidad del Atlántico sigue posicionada en el ranking principal en el puesto 24. Universidad de la Costa (Barranquilla): La institución completa el grupo de universidades en la costa Caribe incluidas en el top 25. Aunque las universidades de la región Caribe no concentran las posiciones más altas del ranking, sí integran el top 25 y cuatro de las seleccionadas tienen su sede en Barranquilla. Las mejores universidades de Colombia, según rankingLa Universidad Nacional de Colombia sigue liderando el top 3, seguida por la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, tres instituciones públicas que han ocupado estas posiciones por más de 14 años consecutivos, de acuerdo a lo explicado por la firma. La Universidad de los Andes descendió al cuarto lugar, pese a tener el mismo puntaje que la del Valle, y la Universidad Javeriana permanece en el quinto. Esta es la lista completa. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)Universidad de Antioquia (Medellín)Universidad del Valle (Cali)Universidad de los Andes (Bogotá)Universidad Javeriana (Bogotá)Universidad Nacional de Colombia (Medellín)Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)Universidad del Norte (Barranquilla)Universidad del Rosario (Bogotá)Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC (Tunja)Universidad de Caldas (Manizales)Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca)Universidad Externado de Colombia (Bogotá)Universidad de Cartagena (Cartagena)Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)Universidad EAFIT (Medellín)Universidad el Bosque (Bogotá)Universidad Santo Tomás (Bogotá)Universidad de Medellín (Medellín)Universidad CES (Medellín)Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)Universidad del Atlántico (Barranquilla)Universidad de la Costa (Barranquilla)En total, 71 instituciones clasificaron en el ranking U-Sapiens 2025-1, de estas, 44 son privadas y 27 son públicas. Según Sapiens Research, no se prevé una nueva convocatoria para la evaluación de revistas científicas antes del año 2026, por lo cual es poco probable que haya cambios en las posiciones del ranking en lo que resta de 2025. La próxima actualización con posibles variaciones dependerá de la publicación de los resultados de categorización de grupos de investigación por parte de Minciencias, lo cual se espera para mediados de julio de 2025.
El defensa del Barcelona Jules Kounde sufre una lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo, según ha informado este jueves el club azulgrana, que no ha especificado el tiempo previsto de recuperación.El internacional francés notó una molestia en el tramo final de la primera parte del partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que enfrentó este miércoles al Barça y al Inter de Milán (3-3) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, y fue sustituido en el minuto 42 por Eric Garcia.Esta lesión llega en un momento decisivo del curso, ya que los azulgranas visitarán el Giuseppe Meazza el próximo martes en la vuelta de las semifinales de la 'Champions' y el domingo 11 de mayo recibirán al Real Madrid en un duelo que puede decidir el título de LaLiga EA Sports, pues aventajan a los blancos en cuatro puntos en el liderato a falta de cinco jornadas.La baja de Kounde supone un contratiempo mayúsculo para el técnico Hansi Flick, puesto que el zaguero es el futbolista del Barcelona que más minutos (4.505), partidos (55) y titularidades (51) acumula esta temporada.De hecho, el conjunto azulgrana no cuenta en su plantilla con un reemplazo natural para el lateral derecho que convenza al entrenador, que recientemente ha optado por reubicar al central Eric Garcia en esa posición en las pocas ocasiones en las que el galo ha necesitado descansar. Por ello, el jugador de Martorell parte como el principal favorito para hacerse con el puesto.Asimismo, el Barcelona está pendiente de la evolución del lateral izquierdo Alejandro Balde, que se recupera de la lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo que sufrió el 12 de abril.El regreso del futbolista catalán daría a Flick la opción de mover a su sustituto, Gerard Martín, a la banda derecha. Otras alternativas para el entrenador son el lateral Héctor Fort -con poco protagonismo este curso- o desplazar a alguno de los centrales disponibles, como Ronald Araujo, que ya había desempeñado ese papel en años anteriores.