En Se Dice De Mí Julio Correal, el hombre detrás de grandes artistas como Gustavo Cerati y Aterciopelados, reveló cómo vivió la enfermedad y muerte de Cerati, y cómo estos eventos marcaron su vida y carrera.
El 26 de junio de 2022, Séptimo Día reveló detalles desconocidos de la tragedia que vivió una pareja durante sus vacaciones. Deisy Yamile Riaño, de 42 años, y Fabián Guillermo Sarmiento, de 39, alquilaron un glamping en Manta, Cundinamarca. Ambos resultaron intoxicados debido a una falla en el sistema de calefacción, lo que desencadenó la muerte de la mujer.¿Qué ocurrió?El sábado 9 de abril de 2022, la pareja inició un viaje desde Ubaté hacia el municipio de Manta, en Cundinamarca. Fabián, quien era docente de educación física, había sido contactado para participar como árbitro en un campeonato de fútbol.(Lea también: Séptimo Día: ¿Qué pasó con conductora ebria que mató a hombre en Armenia? Así buscan aumentar penas)“Estuvieron hasta las 10 de la noche. Fueron a buscar un hotel y supuestamente no había porque estaban ocupados”, afirmó Mariela Díaz, madre de Fabián.Al no encontrar hotel, decidieron alquilar un glamping a las afueras de Manta. Desde que Deisy y Fabián entraron al lugar, no se volvió a saber de ellos. Al siguiente día, una trabajadora se acercó y se encontró con la tragedia.Deisy murió en el glamping, mientras que Fabián, su novio, fue trasladado a un hospital en Bogotá, donde logró sobrevivir. No obstante, quedó con graves secuelas.Falla en el sistema de calefacciónLuego de una inspección técnica, la empresa de gas certificó a través de un comunicado a la Policía que se encontraron unas conexiones de gas en el predio que no fueron realizadas ni autorizadas por ellos.Esta falla habría ocasionado la tragedia, en la que la pareja fue víctima de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.(Lea también: Muerte en glamping de Manta: ¿en qué va el caso de la mujer que falleció por inhalación de monóxido?)Habló el dueño del glampingEn ese momento, Séptimo Día habló con Raúl Méndez, dueño del glamping, quien insistió en que la muerte de Deisy Riaño y la gravedad del estado de salud de Fabián fueron producto de un accidente.No obstante, las familias de las víctimas iniciaron una batalla jurídica para obtener justicia frente a este hecho.Imputación de cargosEl pasado 5 de agosto de 2024, es decir, 2 años y 5 meses después de lo ocurrido, la Fiscalía imputó los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas al dueño del glamping, Raúl Méndez. Pese a esto, él insiste en su inocencia.Familias claman justiciaLas familias de Deisy Riaño y Fabián Sarmiento claman justicia para que el glamping responda por los daños causados.“Que se esclarezca la muerte de ella. Que el señor responda por los daños físicos que le causó a Fabián Guillermo y por los daños emocionales que nos causó a ambos”, dijo Ana Sofía Riaño, hija de Deisy.“Yo sí le exijo a ese glamping que responda por mi hijo, porque su vida fue truncada de manera tan miserable por una mala instalación de gas”, mencionó Mariela Díaz.(Lea también: Dueño de glamping donde murió una mujer deberá responder por homicidio culposo)Fabián quedó con graves secuelasSéptimo Día visitó a Fabián, quien vive con su mamá. Aunque físicamente parece estar en buenas condiciones, su familia aseguró que enfrenta un desafío constante debido a su estado neurológico y psiquiátrico.“El médico me dijo ‘haga de cuenta que usted tiene un bebé, al cual tiene que enseñarle a escribir y a ir al baño’. Y sí, así me ha tocado con él”, aseguró Mariela, madre de Fabián.El 9 de septiembre de 2024, la clínica de La Paz entregó un informe sobre la condición actual de Fabián. “La condición del paciente es de carácter crónico e irreversible. Representa una discapacidad intelectual y mental. Su condición no tiene cura”.“Lo que más me agobia y me preocupa es que yo ya tengo 75 años y me puedo morir en cualquier momento. ¿Qué va a ser de la vida de mi hijo en esa condición?”, concluyó Mariela, en Séptimo Día sobre su búsqueda de justicia.Raúl Méndez Moreno, propietario del glamping ubicado en Manta, Cundinamarca, donde una mujer falleció por inhalación de gas en abril de 2022, aceptó su responsabilidad en las fallas que ocasionaron la tragedia, tras hacer un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación. El hombre no solo fue condenado a 3 años de prisión, también deberá pagar una multa equivalente a 24 salarios mínimos legales mensuales vigentes
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
Luego del título obtenido de la Premier League, el Liverpool le apunta a culminar la temporada con la mayor cantidad de victorias, empezando por el gran duelo que tendrá este domingo 4 de mayo cuando visite el campo del Stamford Bridge para medirse al Chelsea. Se espera que Luis Díaz sume minutos. Los 'blues' apelarán a hacer respetar su localía y tratar de escalar posiciones en la tabla general del campeonato inglés - actualmente son quintos con 60 puntos- , ya que el objetivo es conseguir un lugar en las competiciones internacionales para la próxima campaña. Chelsea vs. Liverpool: hora y dónde ver el partido con Luis Díaz por la Premier LeagueAsí las cosas, este partidazo de la Premier League entre 'blues' y 'reds' está pactado para este domingo 4 de mayo, en horario de las 10:30 de la mañana de Colombia. Los fanáticos de Luis Díaz y del fútbol inglés en general, lo podrán ver EN VIVO por la señal de Espn y vía ONLINE por la plataforma de 'streaming' de Disney+ Premium.Además, en este portal: www.golcaracol.com, encontrará un minuto a minuto de este gran compromiso por la jornada 35, las mejores jugadas, virales, goles y asistencias que tengan que ver con Díaz Marulanda. Opiniones de los protagonistas Arne Slot, director técnico del Liverpool, avisó en la previa del partido con Chelsea que hará algunas modificaciones en la titular, que le dará oportunidad a aquellos jugadores que han sumado pocos minutos. "Afrontamos estos cuatro partidos con la intención de ganarlos todos, por supuesto. Eso es lo que siempre queremos, eso es lo que todo jugador que viste la camiseta del Liverpool debería aspirar: ganar su partido", dijo el timonel neerlandés al servicio de los rojos de Merseyside en conferencia de prensa. Y sobre las posibles modificaciones que haría en el juego contra los 'blues' y en los siguientes, Slot sostuvo: "No vamos a cambiar a todos, pero habrá algunos jugadores que se unirán al equipo y habrá cierta rotación en los próximos juegos. Eso no quiere decir que los vayamos a perder; también tenemos mucha confianza en los jugadores con los que vamos a jugar ahora".
Falcao García entregó gratas noticias para los hinchas de Millonarios. Su regreso a la acción con el 'embajador' está muy cerca, según las propias palabras de su técnico en el azul, David González. El delantero samario viene trabajando en su recuperación desde hace semanas, pero hace unos días retornó a los entrenamientos. El timonel de Millonarios reveló en las últimas horas que el exjugador del Atlético de Madrid y Porto, entre otros, se sumará por completo a las prácticas junto a sus compañeros. La vuelta a los campos de juego del 'Tigre' es inminente; González dio a conocer la fecha. ¿Cuándo es el regreso de Falcao García con Millonarios?"Radamel ha estado entrenando a la par del grupo, pero no a la totalidad. Desde el lunes se integra al cien por ciento y pensaría que es cuestión de cómo esté en esos primeros días para ver si está para Pereira u Once Caldas. Es inminente su regreso pronto", fueron las palabras del DT del azul bogotano en charla con 'Espn'. Así las cosas, solo queda esperar a cómo evoluciona García Zárate en los entrenamientos colectivos y ver si González lo convoca para el juego contra el 'matecaña', que está pactado para este jueves 8 de mayo en el estadio El Campín, o frente a Once Caldas, del domingo 11 de mayo, en la ciudad de Manizales. ¿Qué lesión sufrió Falcao García?El delantero samario, de 39 años, sufrió una lesión de grado dos en el recto femoral anterior derecho como lo precisó Millonarios en un comunicado. Falcao García no juega con el 'embajador' desde el pasado 5 de marzo cuando su equipo quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025, a manos del Once Caldas en el estadio Palogrande. De otro lado hay que indicar que el 'Tigre' solo ha anotado un tanto en la Liga BetPlay I-2025 y se lo convirtió al Unión Magdalena, en el triunfo 1-3 de Millonarios en el Sierra Nevada el pasado 20 de febrero. Y en cuanto a juegos, solo ha disputado cuatro. ¿Cómo va Millonarios en la Liga BetPlay I-2025?Los dirigidos por David González suman 30 puntos y están bien encaminados para lograr un lugar en las finales del presente campeonato.
El Real Madrid vuelve este domingo al Santiago Bernabéu tras la derrota en la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona, con el futuro de Carlo Ancelotti para la próxima temporada en el foco y con la necesidad de sumar tres puntos en su pelea por LaLiga en un encuentro contra un Celta de Vigo en plena disputa por volver a competición europea.Un duelo trascendental en sus respectivas aspiraciones en lo que resta de temporada. En el Real Madrid, fuera en cuartos de la Champions League y sin título de Copa, sus opciones de ganar un título -también perdió en enero la Supercopa de España- pasan por revalidar el de Liga, algo que no consiguen desde 2008.Hora y dónde ver EN VIVO por TV y gratis Real Madrid vs. Celta de Vigo, por Liga de EspañaPor la fecha 34 de la LaLiga, Real Madrid recibirá la visita en el Santiago Bernabéu del Celta de Vigo. El encuentro está programado para este domingo 4 de mayo, a partir de las 7:00 a. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Espn' y 'Disney+'. Real Madrid necesita reducir la distancia de siete puntos al FC Barcelona, que derrotó con lo justo 2-1 al Real Valladolid, por lo que el conjunto 'merengue' debe ganar para quedar a cuatro puntos de los 'azulgranas' con los que se medirán el próximo 11 de mayo. Momento crítico en la temporada al que el Real Madrid llega abonado al 1-0, ya que sus últimas tres victorias en liga han sido por este resultado, y con seis bajas de calado por lesión que dejan la defensa al límite.Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga no podrán participar en lo que queda de liga. Cinco defensas y un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo. Escenario que deja cuatro defensas sanos de la primera plantilla: Lucas Vázquez, Raúl Asencio -canterano, pero jugador del primer equipo a todos los efectos-, Jesús Vallejo -con solo 10 minutos disputados esta temporada- y Fran García.Situación que hará volver a Tchouaméni al centro de la zaga, con la amenaza de que si ve una amarilla se perderá el clásico por sanción; al igual que Lucas Vázquez y Dani Ceballos.Este último se disputa con Luka Modrić, un puesto de inicio en el centro del campo que estará formado también por Federico Valverde, Jude Bellingham y un Arda Güler que se ganó más protagonismo ante Getafe y en la final de Copa.Alineaciones probables:Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos o Modric, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinícius y Mbappé.Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López o Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.
En los últimos días se han presentado fuertes lluvias en Colombia, especialmente en departamentos como Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander, lo que ha generado emergencias en diferentes municipios. Entre los meses de abril y mayo, generalmente, las precipitaciones en Colombia aumentan.Ghisliane Evheverry Prieto, directora general del Ideam, habló con Noticias Caracol sobre las razones por las cuales se han presentado tantas lluvias en Colombia y cuál es el panorama frente a las próximas semanas.“Estos meses de abril y mayo son meses donde usualmente las precipitaciones aumentan para casi todo el territorio nacional. Lo que estamos viviendo ahorita es un fenómeno dentro de lo normal, hablando históricamente. Nosotros desde el Ideam emitimos un comunicado donde anunciábamos que se instalaba la temporada de más lluvias en el país, que esta iba a comenzar paulatinamente, que iba a aumentar la frecuenciay la intensidad de las lluvias y efectivamente es lo que está pasando”, explicó la directora general del Ideam.¿Por qué hay tanta lluvia en Colombia?La directora indicó que las fuertes lluvias no se deben “a un fenómeno adicional, no se consolidó del fenómeno de la niña. De hecho, estamos próximos a sacar un comunicado de que el fenómeno está en neutralidad, así que no se debe a un fenómeno atípico, sino que son las lluvias de la temporada que el año pasado estuvieron en intensidad normal”.Además, indicó que el aumento de las precipitaciones “están llegando a territorios mucho más vulnerables, pero la continuidad de las precipitaciones está aumentando las alertas por deslizamientos y crecientes súbitas en casi todo el territorio nacional”.¿Cuántos municipios están en alerta por lluvias en Colombia?El departamento de Cundinamarca, explicó la directora, es uno de los departamentos que tiene municipios en alerta roja por deslizamientos: “Es una de las regiones donde tenemos alertas hidrológicas, que se refiere a la creciente de los ríos principalmente. En Cundinamarca, tenemos siete municipios por en alerta roja por deslizamientos y 40 municipios en alerta naranja también por deslizamientos”.En cuanto a Santander, sostuvo Echeverry, “es una es de las regiones que de manera constante ha estado presentado un número importante de municipios en algún nivel de alerta. Al día de hoy, tenemos 20 municipios en alerta roja y 52 municipios en alerta naranja por deslizamientos”.El departamento de Santander también está dentro de las cuencas que se encuentran en alertas hidrológicas rojas y naranja.Sobre las fuertes lluvias en el departamento del Valle del Cauca, “hay algo muy particular; parte de este departamento hace parte del Chocó biogeográfico, del Pacífico. La región pacífica es una de las zonas con mayores precipitaciones en casi todo el año; entonces, esto hace también que las alertas hidrológicas y las alertas por deslizamiento sean la constante en esta región del país. El Valle del Cauca también es uno de los departamentos con mayor número de municipios en algún nivel de alerta y estas se mantienen constantes. Hay 12 municipios en alerta roja y 23 municipios en alerta naranja. Lo que hemos visto es que en la última semana hemos tenido alrededor de 800 municipios del país en algún nivel de alerta, justamente por esta continuidad de las lluvias”.¿Cuándo van a parar las lluvias en Colombia?Frente a la pregunta sobre cuánto durarán las intensas lluvias en Colombia, la directora general del Ideam mencionó que “nuestros modelos, hasta hace una semana, mostraban que estas lluvias iban a continuar hasta junio. Sin embargo, con la actualización de los modelos globales, nos está mostrando que seguramente mayo será un mes de transición en algunas regiones del país. Desde el Ideam siempre reiteramos que la lluvia no llega al mismo tiempo ni en la misma manera en todo el país, cada región tiene un comportamiento particular y lo que hemos visto hasta ahora en nuestro modelo de pronóstico es que al menos, en un nivel global, hay un consenso para el mes de junio, donde esperaríamos una disminución importante de estas lluvias. En algunas regiones va a disminuir de manera importante y en otras regiones disminuiría paulatinamente”.Finalmente, la directora general del Ideam recomendó a los viajeros y a las personas que habitan en lugares con alerta roja o cerca a ellos que “siempre consulten la información oficial. El Ideam es la autoridad hidrológica y meteorológica del país, pueden consultarnos a través de redes, tenemos un visor interactivo en nuestra página donde pueden buscar su municipio y departamento y consultar si está en algún nivel de alerta”.
Ganador el Nápoles media hora antes del inicio del partido en Giuseppe Meazza, y a la vista el duelo de vuelta de las semifinales de la Champions League contra el Barcelona, el Inter sostuvo el pulso entre las rotaciones masivas, con una victoria práctica, sin exigirse, frente al Hellas Verona (1-0) para seguir a tres puntos del liderato de la Serie A.La pugna por la final de la Champions contra el conjunto azulgrana acapara su interés en este momento. El 3-3 de la ida dispara la condición de decisivo del choque de vuelta en Milán del próximo martes. Lo sabe Simone Inzaghi, que cambió a diez de sus once jugadores del once inicial para tenerlos a tope para el desafío total contra el Barcelona.El central Yan Bisseck fue el único que persistió en la alineación titular. Sin Lautaro Martínez, lesionado, tampoco jugaron ni Yann Sommer ni Acerbi ni Bastoni ni Dumfries ni Nicolo Barella ni Mkhataryan ni Federico Di Marco ni Marcus Thuram ni Hakan Calhanoglu, dosificando fuerzas para el encuentro del martes. Una final está en juego.Derrotado en las dos últimas jornadas de la liga italiana, por 1-0 por el Bolonia y por 0-1 por la Roma, y zarandeado en la Copa de Italia contra el Milan (0-3), el 3-3 del pasado miércoles en Barcelona fue mucho más que un empate contra un rival fenomenal, frente a Lamine Yamal y compañía, sino un impulso reconfortante. Lo necesitaba el Inter.El partido de este sábado, más aún con la victoria antes del Nápoles contra el Lecce (0-1), lo presionaba, pero la diferencia es tan evidente incluso entre los suplentes del Inter sobre el Hellas Verona, prácticamente salvado, aunque no matemáticamente, que sintió suyo el partido desde el principio, por delante en el marcador desde el minuto 9 de juego.Una mano de Valentini, en una acción de Arnautovic en el área, lo ofreció la ocasión del 1-0 desde los once metros. Asllani aprovechó el penalti para encarrilar a toda velocidad un triunfo indispensable. Un tiro cruzado de Sarr, superado el cuarto de hora, fue la respuesta el 1-0 en contra. Lo paró el portero Josef Martínez, sin más trabajo en su área.El partido transitó por la nada. Asllani alteró el aburrimiento antes del intermedio con un buen disparo. No quiso exigirse más el Inter, asustado de repente por el amago de tirón sufrido por Bisseck, ni tuvo capacidad para ponerlo en duda el Hellas Verona, pero con la advertencia al descanso que suponía una ventaja tan mínima, en los niveles de imprevisibilidad que se mueve últimamente el vigente campeón de la Serie A.El paso de los minutos inquietó al conjunto ‘neroazzurro’, en la medida que se acercaba más el Verona a su área. Inzaghi movió fichas e incluyó a Dimarco y Mhktaryan. La incertidumbre crecía, el bloque visitante se convencía de sus posibilidades y el Inter de Milán jugaba con fuego, al filo de un empate que habría sido un batacazo en la Serie A. Lo esquivó. Sigue vivo en la pelea por el ‘Scudetto’. Ya mira a la Liga de Campeones.- Ficha técnica:1 - Inter: Josef Martínez; Bisseck (Dimarco, m. 68), De Vrij, Carlos Augusto; Darmian, Frattesi, Asllani, Zieliński (Mhkitaryan, m. 68), Zalewski (Acerbi,m. 84); Joaquín Correa y Arnautovic (Taremi, m. 77).0 - Hellas Verona: Montipo; Danilicu, Valentini, Frese; Tchatchoua, Serdar, Niasse (Kastanos, m. 80), Duda (Tengstedt, m. 80), Bradaric (Livramento, m. 92); Suslov (Daniel Mosquera, m. 68); Sarr (Bernede, m. 68).Gol: 1-0, m.9: Asllani, de penalti.Árbitro: Gianluca Manganiello. Amonestó con tarjeta amarilla al local Darmian (m. 22) y a los visitantes Duda (m. 71) y Kastanos (m. 86).Incidencias: partido correspondiente a la trigésima quinta jornada de la Serie A italiana disputado en el estadio de San Siro ante unos 75.000 espectadores.
Un sargento condecorado del Ejército de Estados Unidos, de origen latino, fue arrestado por agentes federales como sospechoso de distribución de sustancias controladas en el sur del estado Colorado, informó este jueves el FBI.El sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez, desplegado hasta ahora en la base militar de Fort Carson, en Colorado Springs (100 km al sur de Denver) fue detenido en la noche del miércoles 30 de abril por tráfico de cocaína. Inicialmente permaneció detenido en la cárcel del Condado El Paso y esta mañana quedó en custodia del FBI.El arresto de Orona Rodríguez se produjo pocos días después de un operativo a cargo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en un bar latino en Colorado Springs. En la madrugada del domingo pasado, agentes de la DEA y otras agencias federales detuvieron a más de 200 personas, incluyendo unos 114 inmigrantes latinos indocumentados, en el operativo.En un comunicado, la DEA aseguró que "junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros ilegales fueron aprehendidos, así como drogas y armas; y se cortaron vínculos con la MS-13. Así es como hacemos América segura de nuevo"."Fue una gran redada la pasada noche contra algunos de las peores personas ilegalmente en nuestro país. Traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas. Y los jueces no los quieren enviar a donde vinieron. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, como lo conocemos, está ACABADO", aseguró el presidente Donald Trump en Truth Social.Entre los detenidos hubo 16 soldados de Fort Carson, algunos visitando el establecimiento y otros trabajando como guardias de seguridad. No se dieron precisiones sobre si alguno de esos soldados enfrenta cargos por actividades ilícitas.El agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA Jonathan Pullen aseguró en rueda de prensa que el club había sido puesto bajo vigilancia en los últimos meses porque se daban casos de "tráfico de drogas, prostitución y crímenes con violencia".No se ha confirmado si el operativo de la DEA llevó a la detención de Orona Rodríguez por parte del FBI. Sin embargo, en un comunicado, la oficina de la División Montañas Rocosas de la DEA indicó que “la Administración para el Control de Drogas está llevando a cabo una investigación conjunta con el FBI y la División de Investigación Criminal del Ejército (CID)”.El mismo documento explica que “dado que se trata de una investigación conjunta en curso dirigida por el FBI, no podemos proporcionar más información en este momento”. Entre los detalles no revelados figuran el lugar del arresto y de qué manera el CID contribuyó para identificar a Orona Rodríguez. Por su parte, en un breve comunicado, el portavoz de la base militar Fort Carson expresó que “seguiremos cooperando con todas las agencias federales”.De acuerdo con información compartida por The Colorado Sun, el sargento le vendió cocaína a un agente encubierto de la DEA días antes de la redada. Está acusado de trabajar con otros cómplices para distribuir la droga desde aproximadamente septiembre, según su declaración jurada de arresto. En el mismo documento se indica que Orona tiene un puesto directivo en una empresa que proporciona seguridad armada en clubes nocturnos, incluyendo el de la redada.El caso pasó ahora a manos de la oficina del fiscal federal en Colorado. El registro de Fort Carson revela que Orona Rodríguez está en el Ejército de Estados Unidos desde hace ocho años, desempeñándose en 4º División de Infantería.Además, el ahora sospechoso recibió múltiples condecoraciones, incluyendo una Medalla de Recomendación del Ejército con Insignia de Combate, una Mención de Unidad Meritoria y varias medallas por alcanzar diferentes metas.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
En un multitudinario acto cargado de simbolismos, el presidente Gustavo Petro radicó este jueves primero de mayo la consulta popular sobre la reforma laboral, llevando él mismo el documento al Congreso. Minutos antes levantó la espada del libertador Simón Bolívar y dedicó un largo discursó contra los congresistas quienes hundieron el proyecto en la Cámara de Representantes.Petro, quien habló ante una multitud en la Plaza de Bolívar, ahondó en las doce preguntas de la reforma laboral propuestas en la consulta popular, trámite que deberá ser avalado por el Congreso para proceder a las urnas.Uno de los momentos más álgidos de su discurso fue cuando pidió un minuto de silencio en memoria del campesino Alberto Peña, militante de la Colombia Humana, su partido, quien fue asesinado este jueves -al parecer- cuando invitaba a las personas a movilizarse a favor de la propuesta de Petro."Quiero un minuto de silencio por Alberto Peña, asesinado hace unos minutos en Miranda, Cauca", dijo el mandatario, agregando que la víctima estaba "haciendo perifoneo, invitando a la marcha en una moto (cuando) fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico".En su discurso, el presidente Petro definió a Peña como "héroe de la causa popular de Colombia". También hizo graves señalamientos cuando dijo que ese asesinato es consecuencia de la oposición de senadores como Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel, citándolos por sus apellidos, a la reforma laboral, que fue hundida el pasado mes de marzo."Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral y aunque no lo ordenó, señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia", dijo el mandatario.Petro añadió que Alberto Peña fue "asesinado hoy simplemente por convocar la consulta popular” y agregó que "no lo vamos a vengar con sangre porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza. Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia".La respuesta del senador Miguel Ángel PintoA través de la red social X, el senador Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, le respondió al presidente Petro, señalando como “irracionales aseveraciones” y rechazando lo que manifestó el mandatario.“Gustavo Petro, sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la comisión de acusaciones, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte, a los congresistas que no votensu consulta”, dijo Pinto.Por el momento, la senadora Nadia Blel no ha respondido sobre los señalamientos del presidente Petro.La propuesta de consulta popular radicada por el presidente de Colombia contiene preguntas relacionadas con la regulación de la jornada laboral con un máximo de ocho horas diarias, la garantía de permisos médicos, incluyendo licencias por dolores menstruales incapacitantes, la garantía de salarios justos para los trabajadores del campo y la eliminación de los contratos laborales con intermediarios.El mandatario subrayó la trascendencia de la decisión que deberá tomar el Senado: "El Senado tiene su derecho a decidir, pero lo que se va a decidir no es de poca monta". De otro lado, si esa corporación aprueba la convocatoria, para que la consulta sea válida deberá participar al menos un tercio del censo electoral, lo que quiere decir que tendrán que votar un mínimo de 13.654.456 ciudadanos.Petro, además, instó al Senado a aprobar la convocatoria de la consulta en el plazo de un mes que prevé la ley, señalando que esta es "por el bien de Colombia y el derecho que tiene de dejar de vivir los cien años de soledad y el derecho a ser pueblo feliz y país de la belleza".NOTICIAS CARACOL
El defensor Gustavo Henrique, del Corinthians, será sometido a una intervención quirúrgica para tratar una hernia inguinal, según informó este jueves el club.La operación del excentral del Real Valladolid y el turco Fenerbahçe SK será realizada este viernes.La decisión de la cirugía fue tomada este mismo jueves entre el jugador y miembros del departamento médico, y se estima que el defensor se mantendrá fuera de las canchas por un mes, según información del medio deportivo 'Ge'.Este mismo medio afirmó que, en los últimos días, Henrique realizó ejercicios físicos diferenciados en el gimnasio y no entrenó a la par del plantel.Su última actuación con la camiseta albinegra fue durante el partido contra Flamengo, que resultó en una derrota para el Corinthians por 4-0.El conjunto dirigido por Dorival Júnior ahora contará con Félix Torres, Cacá, André Ramalho y João Pedro Tchoca para llenar esta posición de cara a los próximos duelos.Corinthians, décimo segundo en el Campeonato Brasileño, recibirá al Inter de Porto Alegre el sábado y el próximo martes enfrentará al América de Cali por la Copa Sudamericana.
El municipio de Campoalegre, ubicado a tan solo 30 minutos de Neiva, la capital del Huila, fue escenario de un suceso que dejó perplejos a sus habitantes. El domingo 26 de septiembre de 2021, la tranquilidad del pueblo se vio interrumpida por un tiroteo en el barrio Panamá, que resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Este hecho no solo conmocionó a la comunidad, sino que también desencadenó una intensa búsqueda del responsable. El Rastro conoció el caso.La tarde del 26 de septiembre, la paz del barrio Panamá se rompió con el sonido de disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera. Mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y otra era llevaba por Brayan. Sin embargo, las noticias en el hospital no fueron alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de ellos había sobrevivido", relató Brayan con tristeza.¿Quiénes eran las víctimas de Campoalegre?Las víctimas de este hecho fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos ellos eran miembros de una misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó el doloroso momento en que llegó a su casa después de trabajar y se enteró de la tragedia: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por lo sucedido.La investigación policial del triple homicidioEl mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Los cuerpos fueron trasladados a Neiva para la necropsia. El subintendente Andrade se dirigió de inmediato a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el hecho. Brayan relató a El Rastro: "Nosotros estábamos todos sentados. Mi tía con el marido Juan David. Mi tío Ángel estaba arreglando la moto. Aquí estaba mi abuelita y estaba yo sentado encima de las piernas de ella. Estábamos hablando todos. Cristian llegó… Él empezó a decirle a mi tío que por qué se había metido con la hija de él y fue cuando él comenzó a discutir acá con mi abuela y fue cuando comenzaron los disparos".El agresor era amigo cercano de la familiaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, lo que dificultó su captura inmediata.La familia de las víctimas comentó que Cristian era conocido y que habían crecido juntos en el mismo barrio. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".Doña Maricel era ama de casa, Luis Ángel Gómez trabajaba en labores del campo y Juan David Castro trabajaba como mecánico de motos. El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades tenían una misión clara: encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país. A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Con esta información, el investigador solicitó una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones.En noviembre de 2021, las llamadas con información sobre el paradero de Cristian se hicieron menos frecuentes. Sin embargo, el 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió."Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica.En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del señaladoLos investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba de Cristian. Con esta información, solicitaron una orden de allanamiento y al día siguiente procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. Cristian realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según él, su intención era acabar con la vida de Luis Ángel porque supuestamente insultaba a su esposa y a su hija, pero los demás intervinieron. Ahora, desde la cárcel donde estará por muchos años, no podrá hacer más daño, pero su hija quedó desprotegida.
El programa 'Yo me llamo' busca al doble perfecto de los artistas musicales más reconocidos. En esta temporada, el reality show también ha estado en la búsqueda del doble 'mini', de estos cantantes, por lo que han aceptado la llegada de varios menores de edad que se personifican y salen al escenario. Además de la reacciones de los jurados, Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni, destaca la presencia de las presentadoras Melina Ramírez y Laura Acuña.Las dos presentadoras están atentas a cada presentación musical y comentan los diferentes momentos de los episodios. Ramírez también ha estado en otros programas como el Desafío 2017: Súper Humanos, Cap Cana y en La Vuelta al Mundo en 80 Risas, además fue Señorita Valle 2011. En redes sociales se le preguntó sobre su relación personal con Acuña. A las dos se les ve cercanas cada noche durante los episodios, pero eso pudo significar una buena relación profesional, más no personal."¿Es en serio tu amistad con Laura Acuña?", le preguntó un usuario a Melina Ramírez. “Sí, es en serio", aseguró la presentadora. "Aunque somos muy diferentes, nos complementamos muy bien. Ambas somos seguras, profesionales y amamos lo que hacemos. La quiero mucho. Yo pienso que no se trata solo de brillar, se trata de que otros brillen también. Hay espacio para todos”, agregó Ramírez.En una dinámica similar, a Acuña le comentaron: "Amo tu trabajo junto a Melina". La presentadora le respondió la usuaria de Instagram: "Qué linda, nosotros nos divertimos mucho".En un video publicado en las redes de Caracol Televisión se evidencia lo que dijo la presentadora: los dos tipos de personalidades que tienen durante el programa. "A veces soy muy Laura y a veces muy Melina", escribió Ramírez. Mientras que Acuña comentó: "Total, si me llamo".¿Quién es la persona detrás de Aurelio Cheveroni?Desde su primera aparición en el programa infantil Club 10 de Caracol Televisión, Aurelio Cheveroni ha sido mucho más que un simple títere para los colombianos. Este carismático lobo se convirtió en un ícono de la televisión nacional, acompañando a varias generaciones con su humor e irreverencia. Aunque estuvo ausente por varios años, Aurelio regresó con más energía y actitud que nunca, ahora como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción entre adultos y niños.Fernando Rojas, el actor y titiritero que da vida a Aurelio Cheveroni, dedicó meses a observar y estudiar los movimientos, hábitos y gestos de los lobos antes de animar al personaje por primera vez. Con el tiempo, Rojas ha llegado a ver a Aurelio como una "máscara" o "armadura". “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró.