La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
Un nombre que suena en Argentina es el de Kevin Castaño, reciente incorporación de River Plate, ya que al finalizar el partido en el que el 'millonario' derrotó 3-0 a Barracas Central y avanzó a 'cuartos' del Torneo de Apertura; su DT Marcelo Gallardo se refirió sobre el colombiano, y elogió su "jerarquía" de juego. El jugador 'cafetero' aterrizó en territorio argentino como el segundo fichaje más costoso del club, y como buena noticia para el equipo, se ha destacado su juego y determinación. El exjugador de Águilas Doradas llegó y de una vez comenzó a jugar, asumiendo una gran responsabilidad.Terminado el compromiso, en el que la 'banda cruzada' se impuso en el Monumental frente a Barracas Central; Kevin Castaño protagonizó otro partido excepcional, con un nivel de juego alto que destacó y Marcelo Gallardo, no tardó en hablar del presente del futbolista de 24 años en la rueda de prensa. "Eso (su rápida adaptación) habla de su jerarquía. No es fácil llegar a River, ponerte la camiseta, empezar a jugar y jugar como lo hace él", dijo el entrenador argentino."Bienvenido sea para nosotros que hayamos sumado futbolistas que sintiéndose más cómodos con el correr de los partidos, nos hayan dado la posibilidad de crecer como equipo. Con cada individualidad que crece, el equipo crece. Eso nos pone en una intención de mejora permanente. Está bueno eso", concluyó el estratega argentino.Partido a partido Kevin Castaño se gana un puesto fijo en la titular de River Plate, y su nivel en el campo de juego, ha callado las voces que se escuchaban en la prensa argentina, sobre el alto nivel de la ficha que pagó el club argentino a Krasnodar, de Rusia, por su incorporación. Ahora, Castaño está en la boca de todos, donde los aficionados no paran de alentar cada jugada determinante del 'cafetero' y aplauden cada vez que el jugador aparece en el tablero del Monumental, al dar la formación titular de River.¿Cuándo vuelve a jugar River Plate?Ya asegurado el boleto a las semifinales del Torneo de Apertura, ahora enfrentará a Platense, otra vez en el Monumental, el día domingo 18 de mayo, aún sin horario por confirmar por parte de la delegación argentina. Sin embargo, antes de este compromiso, tendrá actuación en la Copa Libertadores, donde enfrentará también como local a Independiente del Valle, por el penúltimo juego de la fase de grupos del certamen internacional, donde esperan clasificar a 'octavos'.
Atrás quedaron las tres jornadas en Albania y el descanso, y este martes 13 de mayo se corrió la etapa 4 del Giro de Italia 2025. Allí, los ciclistas se enfrentaron a 189 kilómetros, entre Alberobello y Lecce, donde solo hubo un puerto de cuarta categoría y el resto del recorrido fue llano. Razón por la que el final se definió al embalaje y el vencedor fue Casper van Uden (Team Picnic PostNL).De esa manera, Mads Pedersen (Lidl - Trek) se mantuvo como el líder de la clasificación general, portando la 'maglia rosa', con un tiempo de 11h 44' 31''. El podio es completado por Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe), a siete segundos, en la segunda posición, y Mathias Vacek (Lidl - Trek), a 14'', de tercero. Eso sí, se deberá aguardar a que aparezca la montaña y los favoritos se organicen.El recorrido no representaba mayor peligro, pero, teniendo en cuenta que rodaron a alta velocidad, el nerviosismo se sintió en el Giro de Italia 2025. Prueba de ello fueron las dos caídas que hubo, una de ellas masiva. Un total de 10 corredores terminaron en el suelo y quien llevó la peor parte fue Nickolas Zukowsky (Q36.5 Pro Cycling Team), ya que tuvo que retirarse por el fuerte golpe.Ahora, también hubo noticias y cambiosClasificación general del Giro de Italia, tras la etapa 41. Mads Pedersen (Lidl - Trek) - 11h 44' 31''2. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 7''3. Mathias Vacek (Lidl - Trek) - a 14''4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''5. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - a 22''6. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 25''7. Max Poole (Team Picnic PostNL) - a 33''8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 34''9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 36''10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA hansgrohe) - a 40''
La Pontificia Universidad Javeriana ha lanzado una nueva iniciativa llamada Javeriana TEC, enfocada en la formación técnica y tecnológica. Este proyecto busca responder a las necesidades educativas y laborales del país, ofreciendo una alternativa accesible y de calidad para aquellos que buscan una formación más flexible y adaptada al mercado laboral actual."Las cifras son reveladoras, menos de la mitad de los jóvenes en Colombia que terminan su bachillerato logran acceder a educación superior por temas relacionados con financiación, acceso, vocación, o flexibilidad horaria, lo cual evidencia la importancia de ofrecer rutas formativas distintas, que se adapten a esas necesidades y aporten al desarrollo social", señaló la institución.El rector de la Universidad Javeriana, el padre Luis Fernando Múnera, explicó que esta iniciativa ha sido desarrollada durante dos años, partiendo de un análisis del contexto colombiano y de la necesidad de ofrecer propuestas educativas más flexibles y adaptadas al mercado laboral. Javeriana TEC busca responder a las demandas de los jóvenes, sus comunidades y familias, en articulación con diversos actores sociales y el sector productivo, inicialmente en la región de Sabana Occidente, Cundinamarca.¿Qué carreras técnicas y tecnológicas se pueden estudiar en la Javeriana?Javeriana TEC se caracteriza por su enfoque modular y flexible, permitiendo que cada estudiante defina la duración y el ritmo de su trayecto educativo, compatible con el trabajo y con la posibilidad de articular múltiples programas. Esta metodología está diseñada para facilitar el acceso a la educación superior y mejorar la empleabilidad de los jóvenes colombianos, especialmente en sectores estratégicos para el desarrollo regional.La oferta académica de Javeriana TEC se enmarca en áreas como salud y cuidado, logística, manufactura y transporte, transformación digital y ecoturismo. Estos programas han sido desarrollados en diálogo con empresas, jóvenes y organizaciones públicas de la región, asegurando que la formación ofrecida esté alineada con las necesidades del mercado laboral y las expectativas de los estudiantes.La Universidad indicó que "según lo reportado por el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Javeriana, el 70% de las vacantes a nivel nacional se concentran en ocupaciones distintas a las profesionales, científicas, intelectuales, y de dirección o gerencia; mientras que los sectores productivos que demandan habilidades específicas no logran llenar el 57% de las vacantes para ocupaciones con formación TYT o ETDH"."Javeriana TEC privilegiará la construcción de su oferta académica en red, buscando generar un ecosistema de formación. Contará con importantes aliados como Cafam y Unicafam, que tienen experiencia en procesos de desarrollo empresarial y social en el país, lo cual fortalece el propósito de brindar una oferta académica sensible a las necesidades del territorio y con una fuerte articulación con el sector productivo; así mismo, buscará para sus programas otros aliados empresariales e instituciones educativas locales", explicó la Javeriana.¿Cuánto costará el semestre de las carreras técnicas y tecnológicas de la Javeriana?El costo del semestre para los programas técnicos y tecnológicos de la Universidad Javeriana estará entre $1.500.000 y $4.000.000 pesos, según lo informado por el rector de la universidad, el padre Luis Fernando Múnera, en una rueda de prensa. Las inscripciones para estos programas comenzarán en 2026, aunque este año se iniciarán programas cortos de educación continua en alianza con Cafam.Hasta el momento, la única carrera técnica disponible en la institución es la de Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Salud Oral, cuyo semestre cuesta $3.114.000. Las inscripciones para este programa cierran el próximo 30 de mayo.¿Cuánto cuesta una carrera en la Universidad Javeriana en 2025?Estas son todas las carreras de pregrado ofrecidas por la Universidad Javeriana en 2025, junto con sus respectivos costos por semestre:Facultad de arquitectura y diseñoArquitectura: $18.984.000Diseño industrial: $18.984.000Facultad de artesArtes escénicas: $16.779.000Artes visuales: $16.779.000Estudios musicales: $16.779.000Facultad de cienciasBacteriología: $12.427.000Biología: $13.295.000Ciencia de catos: $14.446.000Matemáticas: $6.667.000Microbiología industrial: $12.427.000Nutrición y dietética: $12.427.000Química farmacéutica: $12.427.000Facultad de ciencias económicas y administrativasAdministración de empresas: $17.609.000Contaduría pública: $7.638.000Economía: $15.618.000Finanzas: $15.618.000Negocios internacionales: $15.618.000Facultad de ciencias jurídicasDerecho: $21.732.000Facultad de ciencias socialesAntropología: $12.317.000Estudios literarios: $12.317.000Historia: $12.317.000Sociología: $12.317.000Facultad de ciencias políticas y relaciones internacionalesCiencia política: $12.317.000Relaciones internacionales: $12.317.000Facultad de comunicación y lenguajeCiencia de la información, bibliotecología y archivística: $7.158.000Comunicación social: $14.575.000Licenciatura en lenguas modernas con énfasis en inglés y francés: $10.034.000Facultad de educaciónLicenciatura en ciencias naturales y educación ambiental: $10.034.000Licenciatura en educación física: $10.034.000Licenciatura en educación infantil: $10.034.000Licenciatura en filosofía: $10.034.000Licenciatura en literatura y lengua castellana: $10.034.000Facultad de enfermeríaEnfermería: $12.427.000Facultad de estudios ambientales y ruralesEcología: $12.317.000Facultad de filosofíaFilosofía: $10.034.000Facultad de ingenieríaBioingeniería: $18.059.000Ingeniería civil: $18.059.000Ingeniería electrónica: $18.059.000Ingeniería industrial: $18.059.000Ingeniería mecánica: $18.059.000Ingeniería mecatrónica: $18.059.000Ingeniería en redes y telecomunicaciones: $18.059.000Ingeniería de sistemas: $18.059.000Facultad de medicinaMedicina: $21.732.000Facultad de odontologíaOdontología: $21.732.000Facultad de psicologíaPsicología: $14.575.000Facultad de teologíaTeología: $10.034.000Licenciatura en teología: $10.034.000Estos valores reflejan los costos de matrícula por semestre para el año 2025, según la información disponible en la página oficial de la Universidad JaverianaDónde queda la Universidad Javeriana en BogotáLa Pontificia Universidad Javeriana, una de las instituciones educativas más reconocidas de Colombia, se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá. Su dirección exacta es Carrera 7 No. 40-62, Bogotá D.C., Colombia. Este campus principal alberga diversas facultades y programas académicos, ofreciendo un entorno educativo integral.¿Cómo llegar?A pie: Para quienes se encuentren en las cercanías de la Universidad Javeriana, es posible llegar caminando desde varios puntos de la ciudad. La Carrera 7 es una vía principal que facilita el acceso peatonal. Desde la estación de Transmilenio más cercana, Universidad La Gran Colombia (Ak 13 - Cl 42a), solo se necesita caminar unos minutos hacia el norte para llegar al campus.En carro: Se puede tomar la Carrera 7, una de las principales avenidas de Bogotá. Si se viene desde el norte, se debe seguir la Carrera 7 hacia el sur hasta llegar a la Calle 40. Si se viene desde el sur, se debe seguir la Carrera 7 hacia el norte. La universidad cuenta con estacionamientos disponibles para estudiantes y visitantes. Utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze puede ayudar a encontrar la ruta más rápida y evitar el tráfico.En transporte público: La Universidad Javeriana es accesible mediante varias rutas de transporte público. Las siguientes líneas de autobús tienen paradas cercanas: 56A, 593, 59B, 669, A134. Además, se puede utilizar el sistema de Transmilenio, que opera desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Las estaciones más cercanas son Universidad La Gran Colombia y Calle 45, desde donde se puede caminar unos minutos hasta llegar al campus. También se puede utilizar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que ofrece diversas rutas que pasan cerca de la universidad.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La violencia vuelve a golpear al departamento del Caquetá, en el sur de Colombia, donde un bus fue incinerado cuando cubría la ruta que conecta a los municipios de Puerto Rico con San Vicente del Caguán. Los hechos ocurrieron en la tarde de este 12 de mayo y en las últimas horas se han conocido graves detalles de lo que aconteció.La propia Gobernación del Caquetá confirmó el suceso y rechazó los hechos violentos que hoy causan pánico y preocupación. Según la información preliminar, hombres armados incendiaron el bus intermunicipal perteneciente a la empresa Cootranscaquetá LTDA. En este ataque falleció un pasajero quien viajaba en el vehículo quemado.De acuerdo con lo informado por las autoridades, los hombres armados, quienes serían integrantes de las disidencias que delinquen en esa zona de Colombia, irrumpieron en la vía e intimidaron a los viajeros. Aunque algunos lograron escapar del bus tras las amenazas, un ocupante falleció y las circunstancias en las que ocurrió la situación es materia de investigación.Se habla de que la víctima mortal sería un integrante del Ejército Nacional; no obstante, las fuerzas militares le dijeron a Noticias Caracol que están verificando la identidad de la persona para pronunciarse al respecto. “Se trata de una grave violación a los derechos fundamentales y un intento por sembrar terror en comunidades que han apostado por la paz”, informaron desde la Gobernación de Caquetá, desde donde manifestaron que expresan sus condolencias a los familiares de la víctima.Desde ese departamento también hicieron un llamado a las autoridades competentes para que esclarezcan lo ocurrido y lleven a los responsables ante la justicia. “La violencia no puede tener cabida en nuestro territorio”, manifestaron.Luis Francisco Ruiz, gobernador de Caquetá, explicó que el ataque se dio contra el único bus de los que tienen dos pisos para cubrir la ruta ya mencionada. “Desafortunadamente fue incinerado por dos sujetos que le hicieron el pare en motocicleta con armas cortas”, informó el mandatario local.Segundos después, descendieron a dos pasajeros, mientras que el otro se quedó adentro del bus. De hecho, Ruiz también mencionó que sí se trataría de un militar la persona asesinada, quien -al parecer- estaba de permiso visitando su familia en esa región.Las autoridades están determinando qué grupo armado estaría detrás del ataque. Preliminarmente se habla de hombres de las disidencias de alias Calarcá. Una de sus facciones, la Jorge Briceño, reconoció su responsabilidad en el asesinato de soldados en el Guaviare y este sería otro de los hechos que enlodarían el proceso de diálogos que tiene el Gobierno de Gustavo Petro con los mencionados. En este caso, la estructura señalada es la Iván Díaz.De confirmarse que la víctima mortal es un militar, esta persona se sumaría a las cerca de 30 bajas, entre policías y militares, que ha sufrido la fuerza pública en las últimas semanas por cuenta de un plan pistola adelantado por grupos al margen de la ley como clan del Golfo y disidencias de las Farc. El gobernador Ruiz detalló que el grupo armado que delinque en esta zona es la disidencia de ‘Calarcá’, a quienes señaló de estar detrás del hecho. Para el mandatario local, esta situación violenta traerá problemas de movilidad para la población de San Vicente del Caguán hacia el interior del país.Desde su perspectiva, este grave hecho pone otra vez en entredicho el proceso de paz en la región, considerando que “no existen acciones reales de paz” en el departamento por parte de los hombres de alias Calarcá. “Mañana saldrá a decir este señor perdón, nos equivocamos, fue un accidente”, rechazó el gobernador Ruiz.NOTICIAS CARACOL
Al Nassr apostó duro por armar un equipo competitivo, con grandes figuras y bastante costoso, pues al no tener participación en el Mundial de Clubes de 2025, enfocó sus esfuerzos por ganarse un cupo para la próxima edición de ese certamen a través de la Champions de Asia.Sin embargo, todo ha sido en vano si se tiene en cuenta que el club quedó afuera en semifinales del torneo continental, pese a su millonario plantel, con estrellas de la talla del portugués Cristiano Ronaldo, el senegalés Sadio Mané y el colombiano Jhon Jáder Durán.Por ello, Al Nassr se enfocó en no claudicar y meterse en la próxima versión de la Champions, objetivo que siempre tuvo al alcance de la mano.En la liga de Arabia Saudita los 3 primeros avanzan al torneo continental y al no tener posibilidad de título, el elenco del atacante colombiano se aferraba a la tercera casilla, algo que a falta de 3 fechas sigue haciendo.No obstante, la lucha por conservar esa posición parece que no brindará los frutos deseados, lo que mandaría al traste la enorme inversión económica, que solo con el fichaje de Durán representó 77 millones de euros.John Jáder Durán y Al Nassr, con las manos vacíasPese a que Arabia tiene 3 cupos directos para la próxima Champions, una de esas plazas ya fue ocupada por Al-Alhi, que actualmente es quinto en la liga saudí.Al-Alhi se coronó campeón de la Champions 2025 y por ello recibió como premio la posibilidad de actuar en la próxima versión del certamen, para lo cual usará una de las plazas entregadas a Arabia.En consecuencia, por vía de la liga solo los 2 primeros irán a la siguiente Champions; es decir, Al-Ittihad, que es líder, y Al-Hilal, que marcha segundo.Al Nassr es tercero a 5 puntos del segundo clasificado cuando restan 3 jornadas o 9 unidades en disputa.Bajo ese panorama, Al Nassr deberá hacer lo posible por recortar la diferencia, aunque es algo muy difícil de lograr.Ahora, Durán y sus compañeros se alistan para recibir a Al Taawoun el viernes 16 de mayo a la 1:00 de la tarde, hora colombiana, en cumplimiento de la antepenúltima fecha de la competición local.A falta de 3 fechas, así marcha la tabla de posiciones de la liga de Arabia:1. Al-Ittihad: 74 puntos * 2. Al-Hilal: 68 * 3. Al Nassr: 63 4. Al Qadisiya: 62 5. Al-Ahli: 61 *** Cupo a Champions de Asia ** Cupo a Champions de Asia como actual defensorAl respecto, el exfutbolista árabe y actual comentarista Khalid Al Shenaif consideró como un fracaso el hecho de no ver a Al Nassr en la próxima Champions de Asia.“Un club de la talla del Al-Nassr no puede quedar afuera del campeonato asiático dada la cantidad de grandes estrellas que actualmente defienden su camiseta”, manifestó en su programa radial.
El Giro de Italia 2025 no ha decepcionado y prueba de ello fue lo ocurrido este domingo 11 de mayo. En Vlorë (Albania), se llevó a cabo la etapa 3, que contó con un recorrido de 160 kilómetros, un puerto de cuarta y otro de segunda categoría; no obstante, el final fue llano y se definió al esprint, dejando a Mads Pedersen (Lidl Trek), como el ganador de la jornada.Dicho resultado, le permitió al danés convertirse en el nuevo líder de la clasificación general del Giro de Italia, destronando a Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe). Ahora, el esloveno se ubica en la segunda posición, a solo nueve segundos. Ya el podio es completado por Mathias Vacek (Lidl - Trek), a 14'', justo antes del primer día de descanso de esta competencia.La tercera fracción inició con una fuga numerosa y que llegó a tener una amplia ventaja. Sin embargo, el pelotón siempre estuvo atento y controló de buena manera. Ahora, los sustos no faltaron, en especial por pinchazos, problemas mecánicos y otras dificultades en sus bicicletas. De hecho, uno de los que sufrió más de la cuenta fue Egan Bernal en pleno ascenso.A falta de 60 kilómetros para la meta en la etapa 3 del Giro de Italia 2025, el 'joven maravilla' tuvo que cambiar bicicleta. Eso sí, al ver que el carro del equipo británico estaba lejos, Kim Heiduk le cedió la de él y fue acompañado y guiado por Lucas Hamilton para empalmar con el grupo. Así fue y no pasó a mayores, por lo que, al final, no perdió tiempo ni terreno.Clasificación general del Giro de Italia, tras la etapa 31. Mads Pedersen (Lidl - Trek) - 7h 42' 10''2. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 9''3. Mathias Vacek (Lidl - Trek) - a 14''4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''5. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 25''6. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - a 26''7. Max Poole (Team Picnic PostNL) - a 33''8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 34''9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 36''10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA hansgrohe) - a 40''
Los Cleveland Cavaliers, con todas sus figuras de vuelta en la cancha y un Donovan Mitchell de nuevo sensacional, sometieron este viernes por 104-126 a los Indiana Pacers y se reengancharon a esta semifinal del Este con 2-1 en el global. El cuarto juego será este domingo 11 de mayo y todas las emociones se verán por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), a partir de las 7:00 p.m. (hora Colombia).Darius Garland se había perdido los dos primeros partidos y Evan Mobley y De'Andre Hunter no jugaron en el segundo encuentro, pero los tres se recuperaron de sus problemas físicos y le dieron un importante impulso a la rotación de Cleveland.Los de Kenny Atkinson también mostraron fortaleza mental para anotarse en Indianápolis este crucial tercer encuentro ya que no solo habían caído en los dos primeros duelos en casa sino que en el segundo se llevaron una puñalada en el corazón con un triplazo ganador de Tyrese Haliburton en los últimos segundos.Esta noche, la historia fue muy diferente desde el salto inicial con un 0-11 de salida, un +21 al descanso y un control aplastante del rebote durante todo el encuentro con 56 para Cleveland (18 ofensivos) por solo 37 de Indiana.Además, Atkinson le ganó la partida de las pizarras a Rick Carlisle con una defensa en zona que dinamitó la ofensiva de Indiana en el segundo cuarto (13-34).Mitchell fue una vez más el máximo anotador de los Cavaliers y tras sus 48 puntos del martes se lució esta noche con 43 (14 de 29 en tiros de campo), 9 rebotes y 5 asistencias.Todo el quinteto titular de Cleveland logró 10 o más puntos: Max Strus (20 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias), Mobley (18 puntos y 13 rebotes), Jarrett Allen (19 puntos y 12 rebotes) y Garland (10 puntos con problemas de faltas).En Indiana, Haliburton pasó de héroe a villano con solo 4 puntos (2 de 8) y 5 asistencias.Pascal Siakam solo arregló su estadística a última hora (18 puntos) y Aaron Nesmith se quedó en 7 puntos y 7 rebotes. Bennedict Mathurin, con 23 puntos saliendo desde el banquillo, fue el más productivo.El cuarto partido de la serie se jugará también en Indianápolis este domingo.Golpe en la mesaUn 0-11 en menos de tres minutos dejó claro que los Cavaliers querían dar un golpe en la mesa a domicilio. Además, no tardaron en dominar la batalla por el rebote con 7 en ataque solo en ese primer periodo.Con su estrellas desaparecidas (2 puntos de Haliburton y 0 de Siakam), solo Myles Turner (12) mantuvo el tipo entre los titulares. Pero la entrada de Mathurin (8) reanimó a unos Pacers inferiores en el primer capítulo pero que llegaron con el marcador empatado al segundo (32-32).Cleveland fue en la temporada regular el equipo con mejor rating ofensivo de la liga y 'solo' el octavo en el apartado defensivo, pero su victoria de esta noche no se gestó desde el ataque sino con la defensa.Atkinson orquestó una zona con Mobley en la punta y los Pacers sufrieron un cortocircuito alucinante hasta perder ese cuarto por un bestial 13-34 con un ridículo 22,7 % en tiros de campo (5 de 22 incluyendo un 0 de 11 en triples).En cambio, los visitantes seguían anotando con mucha facilidad de la mano de Mitchell, que con sus 11 puntos casi metió tantos como todo el equipo de Indiana en ese periodo.La única mala noticia para Cleveland al descanso (45-66) fue que Garland ya llevaba cuatro faltas camino de los vestuarios. Pero todo lo demás fueron buenas sensaciones para unos Cavaliers que doblaron a los Pacers en el rebote (35 por 17) y con cuatro de sus jugadores en dobles dígitos liderados por Mitchell (17).Cleveland alcanzó en la reanudación su máxima ventaja de la velada hasta entonces (+24) y además los Pacers mostraron síntomas de frustración. Carlisle y Thomas Bryant se llevaron sendas técnicas por protestar a los árbitros después de que Indiana se colocara a 15 puntos pero no consiguiera extender ese intento de remontada.Algo similar pasó en el último cuarto. Parecía que estaba todo decidido con un 79-97 pero los Pacers se vinieron arriba con 10 puntos de Pascal Siakam y T.J. McConnell como agitador hasta ponerse a solo 11 puntos (93-104 con 8.26 para el final).Sin embargo, no hubo nervios en los Cavaliers. Mitchell terminó sumando 14 puntos en el último cuarto para sofocar cualquier intento de rebelión y los de Cleveland certificaron un triunfo incontestable.Hora y dónde ver Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers, por la NBADía: domingo 11 de mayo.Hora: 7:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Bankers Life Fieldhouse, en Indianápolis. Transmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/)
El Barcelona se levantó de la lona tras el revés europeo sufrido contra el Inter de Milán con una exhibición de fútbol en el primer tiempo y resiliencia en el segundo para asestar un golpe casi definitivo a LaLiga ante el Real Madrid (4-3), que, liderado por los tres goles de Kylian Mbappé, desaprovechó una ventaja de dos goles en los primeros minutos del encuentro.Con este triunfo en un clásico vibrante, el conjunto de Hansi Flick goza de una ventaja de siete puntos a falta de tres jornadas sobre el equipo de Ancelotti, que terminará la temporada contando por derrotas los cuatro partidos disputados ante el eterno rival (0-4, 2-5, 3-2 y 4-3)La valentía del equipo azulgrana se impuso a la pegada del Real Madrid en un duelo que tuvo de todo. Se avanzaron los visitantes con dos tantos de Mbappé en el primer cuarto de hora, a los que respondieron los locales con cuatro goles antes del descanso en una media hora de fútbol total.En el segundo tiempo, el francés redondeó su gran tarde con otro tanto, pero su equipo, que gozó de ocasiones claras para igualar el encuentro, se quedó sin puntuar en Montjuïc. Un resultado que deja LaLiga virtualmente decidida a favor de los azulgrana, un equipo tan explosivo en ataque como endeble en defensa.Ninguno de los dos entrenadores hizo inventos. Flick salió con los mismos once que se quedaron con la miel en los labios en San Siro, con Gerard Martín y Eric Garcia en los laterales. Ancelotti repitió la convincente fórmula que funcionó en el primer tiempo contra el Celta, manteniendo a Güler, que se situó en la punta derecha del ataque blanco.Y el partido empezó con los dos bloques siendo fieles a sus virtudes y debilidades. El Barça desinhibido en ataque, insistiendo en la presión, y a la vez endeble en defensa. El Madrid, en cambio, esperaba su momento con la pegada de Mbappé. Y, en este escenario, una montaña rusa se instaló en Montjuïc, la misma que apareció contra el Atlético de Madrid en las semifinales de la Copa del Rey (4-4) y contra el Inter de Milán (3-3).El Real Madrid copió el inicio que firmaron en el Olímpico Lluís Companys colchoneros e interistas hace pocas semanas. Dos goles marcaron los de Ancelotti antes del primer cuarto de hora. Los dos llevaron la firma de Kylian Mpabbé, una pesadilla para el cuadro barcelonista.El primero (min.5) llegó desde los once metros. Cubarsí, con un mal control, dejó solo al ‘9’ blanco y Szczesny, en el mano a mano, le derribó claramente en otra acción inocente del meta polaco que penaliza a su equipo.El segundo (min.14), tras dos llegadas peligrosas del Barça, fue en una contra letal. Pase con el interior de Vinícius que Mbappé resolvió con clase cruzando el balón. Se quejaron los catalanes por una falta previa a Lamine Yamal que no fue.La efectividad goleadora del Real Madrid condenaba a un rival tierno atrás que, ni mucho menos, bajó los brazos. Y es que al Barça de Flick no le puedes dar nunca por muerto. Se levantó, otra vez, para firmar 30 minutos espléndidos. Fútbol total para remontar un partido que se le había puesto muy cuesta arriba al líder de LaLiga.Un vendaval pasó por encima de un Madrid timorato, incapaz de quitarle el balón al conjunto azulgrana, que no paró de insistir, insistir e insistir ofensivamente para anotar cuatro goles antes del descanso.El hoy lateral Eric Garcia, que también marcó en San Siro, anotó el 2-1 (min.19) con la testa en la salida de un saque de esquina, justo después de que el otro carrilero, Gerard Martín, probara a Courtois con un trallazo potente.Trece minutos después apareció Lamine Yamal con una rosquita precisa con su zurda prodigiosa que recordó, salvando las distancias, a la que se inventó frente al Inter de Milán. No podía faltar el delantero de Mataró a la cita en su último clásico siendo menor de edad.Enloquecía el público de Montjuïc, que quería más. Los jugadores de Flick también querían más y casi en la siguiente jugada (3-2, min.34) celebraron el tercero. Se aprovechó Pedri de un choque en la medular entre Mbappé y Ceballos para ponerla al espacio para Raphinha, que superó con un remate raso a Courtois.El Madrid andaba desnortado, sin respuesta ante el huracán azulgrana, que no cesó en hurgar en la herida de un rival que dejó en evidencia sus carencias defensivas que se evidenciaron en el cuarto tanto de Raphinha antes del descanso (4-2, min.45).El brasileño robó el balón a Lucas en la zona de tres cuartos. El esférico llegó a Ferran, que le devolvió al inventor de la jugada, que resolvió a placer desde el interior del área.Antes, el VAR anuló un penalti de De Jong a Mbappé por fuera de juego previo y en la última jugada del primer tiempo tampoco subió un tanto del francés por el mismo motivo.Buscó soluciones Ancelotti al descanso dando entrada a Modric y Brahim por Güler y Ceballos. Lo agradeció su equipo, que fue más incisivo en la presión y le arrebató en muchos momentos el balón al Barcelona, que esperaba su momento en una transición rápida. En éstas, Lamine Yamal anotó el quinto, aunque no subió al marcador por posición antirreglamentaria.Se lesionó Cubarsí y entró Christensen en su lugar. Y cuando parecía que los locales tenían el partido controlado, otro error azulgrana propició el ‘hat trick’ de Mbappé. Se enredó el Barça saliendo con el balón que cayó a los pies de Modric. El croata asistió a Vini y este encontró a la estrella blanca, que batió de nuevo a Szczesny (4-3, min.70). Once goles ha marcado ya el internacional galo al Barça, seis con la zamarra del PSG y otros cinco con la del Real Madrid.El Barça no remató el encuentro -Lamine Yamal y Raphinha rozaron el quinto-, el árbitro y el VAR no vieron unas manos del área de Tchouaméni y el Madrid se lo creyó. El canterano Víctor Muñoz, que hoy debutó con el primer equipo blanco, y Mbappé, en una contra repelida por Szczesny, tuvieron el empate en otra concesión defensiva azulgrana.El árbitro anuló el gol a Tchouaméni en la salida de un córner por fuera de juego de Mbappé al intentar rematar el balón. Tampoco subió al marcador el tanto de Fermín, por manos del andaluz, pero el Barcelona no lo necesitó para dejar LaLiga vista para sentencia.
Liverpool en un minuto cambió la historia del partido contra Arsenal y se puso 2-0, con un aporte goleador del colombiano Luis Díaz.Al 20’ abrió el marcador el neerlandés Cody Gakpo y al 21’ apareció el atacante guajiro para ampliar el marcador, luego de un pase de Dominik Szobozslai.Luis Díaz, con esta anotación contra Arsenal llegó a 13 tantos en la temporada de Premier League con la camiseta del Liverpool.Vea acá el gol de Luis Díaz en Liverpool vs Arsenal, por Premier League:
Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid en un emocionante partido en el estadio de Montjuic, con remontada incluida, que lo acercó al título de la Liga de España.El clásico entre catalanes y ‘merengues’ era clave para saber si los culé tomaban más ventaja en el liderato de la tabla de posiciones o si los blancos lograban acercarse y luchar hasta la última fecha.Por eso, en Gol Caracol le contamos qué le falta al Barcelona para ser campeón de la Liga de España.¿Qué necesita el Barcelona para ser campeón de LaLiga de España?Si los dirigidos por Hansi Flick le ganan al Espanyol el jueves 15 de mayo, se quedarán oficialmente con el título de LaLiga, sin estar pensando en lo que haga el Real Madrid frente al Mallorca.Eso sí, si el Barcelona empata deberá esperar que los ‘merengues’ pierdan o empaten para gritar campeón.En caso de que los catalanes pierdan con el Espanyol y el Real Madrid iguale o gane, deberán esperar hasta la siguiente fecha, para poder quedarse con el título de la Liga de España.Cabe recordar que solamente faltan tres fechas del campeonato, por lo que están en disputa nueve puntos y la diferencia actual del Barcelona sobre el Real es de siete unidades. Los culé tienen 82 puntos y los de Madrid registran 75.Tabla de posiciones de la Liga de España, tras Barcelona 4-3 Real Madrid:Pos.ClubPJGEPGFGCDGPts1Barcelona3526459536+59822Real Madrid3523667237+35753Atlético Madrid35201056027+33704Athletic35161455026+24625Villarreal35171086147+14616Betis3416995242+10577Celta de Vigo35147145554+1498Rayo Vallecano351211123742-5479R.C.D. Mallorca35138143340-74710Valencia C. F.351112124351-84511Osasuna341014104250-84412Real Sociedad35127163241-94313Getafe35109163134-33914RCD Espanyol35109163847-93915Girona35108174153-123816Sevilla35911153949-103817Alavés35812153546-113618Leganés35713153553-183419U. D. Las Palmas3588194057-173220Valladolid3544272685-5916