100 dólares en pesos colombianos hoy, jueves 14 de noviembre de 2024: ojo al dato
Este jueves, el dólar se cotiza a $4.478,21, según la Tasa Representativa del Mercado vigente. No se descarta que la moneda estadounidense supere la barrera de los 4.500 pesos en las próximas horas.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés
Durante noviembre, el dólar ha mostrado una volatilidad considerable. A principios de mes, el dólar se cotizaba alrededor de $4.414,00. Esta fluctuación se debe a varios factores, incluyendo las expectativas sobre las políticas económicas en Estados Unidos y las decisiones de la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés.
Hoy, 14 de noviembre de 2024, 100 dólares estadounidenses equivalen aproximadamente a 448.134 pesos colombianos. Este valor puede variar ligeramente dependiendo de la fuente y el momento exacto de la conversión, pero proporciona una estimación precisa del monto en pesos colombianos.
Evolución del dólar desde enero hasta octubre de 2024
El comportamiento del dólar en Colombia a lo largo de 2024 ha sido influenciado por múltiples eventos económicos y políticos. A continuación, se presenta una lista detallada de la evolución del dólar mes a mes:
Enero: El dólar comenzó el año cotizándose a $3.884,84 pesos. Durante este mes, el valor fluctuó ligeramente, cerrando en $3.903,75.
Febrero: El dólar mostró una tendencia al alza, alcanzando un máximo de $3.957,50 y cerrando el mes en $3.948,75.
Marzo: La divisa estadounidense continuó su ascenso, con un precio máximo de $4.022,13 y un cierre mensual de $3.917,50.
Abril: El dólar alcanzó su valor mínimo del año en $3.744,77 el 8 de abril, pero cerró el mes en $3.914,38.
Mayo: El dólar mostró una recuperación, cerrando el mes en $4.022,13.
Junio: Este mes se caracterizó por un incremento significativo, alcanzando un máximo de $4.441,58 el 6 de junio.
Julio: El dólar se mantuvo relativamente estable, cerrando en $4.359,88.
Agosto: La divisa estadounidense continuó su tendencia al alza, cerrando en $4.441,58.
Septiembre: El dólar mostró una ligera disminución, cerrando en $4.359,88.
Octubre: El dólar alcanzó un nuevo máximo de $4.441,58 el 6 de octubre, cerrando el mes en $4.478,21.
¿En cuánto está el dólar hoy en Colombia? -
Getty Images
Publicidad
Impacto en el dólar tras la victoria de Donald Trump en las elecciones
Desde su triunfo, el dólar ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando niveles no vistos desde mayo de 2023. Este incremento se debe a la incertidumbre y expectativas sobre las políticas económicas que Trump podría implementar, incluyendo posibles recortes de impuestos y aumentos en el gasto público.
Desde el triunfo de Trump, el dólar ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando niveles no vistos desde mayo de 2023 -
Getty Images
Publicidad
Factores que afectan el precio del dólar en Colombia
El precio del dólar en Colombia está influenciado por una variedad de factores, tanto internos como externos. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:
Inversión Extranjera Directa (IED): La entrada de capitales extranjeros puede aumentar la oferta de dólares en el país, lo que tiende a disminuir su precio. Por el contrario, una salida de capitales puede reducir la oferta y aumentar el precio del dólar.
Precio del petróleo: Colombia es un país exportador de petróleo, y el precio del crudo tiene una correlación negativa con el dólar. Cuando el precio del petróleo sube, el dólar tiende a bajar debido a un mayor ingreso de divisas por exportaciones.
Decisiones de la Reserva Federal: Las políticas monetarias de la Fed, especialmente las relacionadas con las tasas de interés, tienen un impacto directo en el valor del dólar. Un aumento en las tasas de interés puede atraer capitales hacia Estados Unidos, fortaleciendo el dólar.
Inflación: La inflación en Estados Unidos y Colombia también juega un papel crucial. Una inflación alta en Estados Unidos puede devaluar el dólar, mientras que una inflación alta en Colombia puede hacer que el dólar se aprecie.