Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá abrió una nueva convocatoria de empleo con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales para los ciudadanos que buscan ingresar o reingresar al mercado formal. En total, son 738 vacantes las que estarán disponibles durante la semana comprendida entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, una oferta que prioriza los perfiles con menor nivel educativo y que busca fortalecer la inclusión laboral en Bogotá.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, entidad encargada de liderar la convocatoria, 520 de las vacantes están dirigidas a personas que no cuentan con formación técnica, tecnológica o profesional. En ese grupo se encuentran 49 plazas para quienes tienen primaria, 155 para quienes alcanzaron la básica secundaria y 316 para bachilleres.
Los salarios varían según el cargo y el nivel de formación, con rangos que van desde un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) hasta cuatro SMMLV, lo que representa condiciones laborales competitivas en el mercado capitalino.
No obstante, también se ofrecen oportunidades para perfiles con formación técnica, tecnológica y profesional, con remuneraciones que pueden llegar hasta nueve SMMLV, dependiendo de la experiencia y el tipo de labor. Las vacantes cubren sectores diversos como servicios, comercio, salud, construcción, industria, tecnología y logística, lo que refleja la variedad de opciones disponibles en la economía de la ciudad.
La convocatoria incluye una amplia gama de ocupaciones, tanto en el ámbito operativo como en áreas técnicas y profesionales. Entre las opciones se encuentran:
"En Bogotá estamos generando oportunidades para quienes tienen estudios básicos y aún así cuentan con todo el talento y la motivación para aportar al crecimiento de la ciudad. Nuestro compromiso es que nadie se quede por fuera del empleo formal", señaló Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Los interesados en participar deben registrar o actualizar su hoja de vida en el Portal del Servicio Público de Empleo, plataforma oficial que centraliza la información sobre las vacantes disponibles. A través de este sitio se puede consultar el listado completo de cargos y los requisitos específicos para cada uno. O los interesados pueden ingresar a este link.
Además, la entidad invitó a los ciudadanos a suscribirse al canal de WhatsApp "Empleo en Bogotá", donde se comparten de manera periódica nuevas ofertas, convocatorias, ferias laborales y oportunidades de formación gratuita.
Como parte de las estrategias para ampliar el acceso a la información y acompañar a los buscadores de empleo, durante esta semana también se llevarán a cabo tres ferias laborales con 330 vacantes adicionales, así como la presencia de la Unidad Móvil de Empleo en la localidad de Bosa.
Publicidad
Del 27 al 30 de octubre, los servicios de orientación y postulación se prestarán en el Centro Comercial Gran Plaza Bosa (Calle 65 Sur # 78H-51), mientras que del 31 de octubre al 1 de noviembre la Unidad se trasladará al Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 # 52 Sur – 24S).
La atención al público será de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., y el sábado hasta el mediodía. En estos puntos se ofrecerá acompañamiento gratuito para quienes requieran orientación ocupacional, apoyo en la elaboración de hojas de vida o asesoría para aplicar a las ofertas.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co