

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las multas de tránsito son amonestaciones impuestas por agentes de Tránsito en momentos en los que los conductores incumplen con ciertas normativas en materia de movilidad, tales como cruzarse un semáforo en rojo, portar objetos prohibidos en la parte externa o interna del auto y hasta exceder los límites de velocidad establecidos en algunos puntos. Sin embargo, en ocasiones estas multas pueden llevarse a cabo de manera errónea o arbitraria, afectando a quienes son víctimas de estos abusos de autoridad por desconocer la normativa vigente u omitir algunos detalles clave.
Uno de los casos en los que se pueden imponer multas injustas consiste en el relativo a la exigencia de documentos obligatorios del automóvil, tales como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) o la revisión técnico - mecánica y de gases. Y es que podrían presentarse eventuales casos en los que las autoridades amonesten a los conductores que no presenten estos papeles de forma física aunque se encuentren al día, lo que actualmente no está permitido y no es causal de un comparendo.
En los últimos años, el Ministerio de Transporte ha dado a conocer que no es necesario que los motociclistas o conductores que sean detenidos por un agente de tránsito deban presentar, de manera exclusiva, los documentos en su formato físico. Por el contrario, si un conductor es detenido, tiene el derecho a mostrar los documentos de revisión de su vehículo, e incluso su licencia de conducción, de manera virtual y no recibir una multa por este acto. Eso sí, siempre y cuando se pueda verificar que esta persona está al día con todos sus papeles.
Lo anterior no significa que los conductores en Colombia puedan transitar por el territorio nacional sin los certificados ni permisos vigentes, sino que cuentan con la capacidad de demostrar que están al día con los mismos sin necesidad de tener los comprobantes de cada certificado en su formato físico. Este beneficio aplica exclusivamente con los papeles y certificados que puedan ser consultados por los agentes de tránsito a través del Runt, por lo que si un motociclista o conductor no tiene un documento material de su vehículo (siempre y cuando esté al día con el mismo) podrá exigir al agente de tránsito la respectiva revisión en la plataforma para comprobar que sus papeles están en regla y no ser multado.
Publicidad
Los agentes de Tránsito, por su parte, también tienen la obligación de revisar que todos los papeles se encuentren en orden de manera digital. Aunque en ocasiones, por razones de señal o conexión, el proceso parezca ser un poco más complejo y demorado, presentar documentos en físico a la autoridad no es algo obligatorio.
Los documentos de su carro o moto que pueden ser consultados en línea en Colombia, sin necesidad de ser tenidos en físico al momento de presentárselos a la autoridad competente, son los siguientes:
Además de los previamente citados, los conductores en Colombia también pueden presentar los siguientes documentos de forma virtual y no ser amonestados por ello:
En caso de que al ciudadano le soliciten estos documentos, este puede hacer la consulta en línea y en tiempo real de la información con la que cuenta la plataforma del Runt. Desde allí deberá buscar la información solicitada y posteriormente mostrársela a la autoridad.
Para acceder a este Registro Único Nacional de Tránsito-Runt y poder hacer la verificación de que sus papeles se encuentran al día, puede acceder a la página web www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo, diligenciando su número de documento de identidad, placas del vehículo, número de VIN o número de Soat según lo requiera, tal como lo ha informado el Ministerio de Transporte.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO