Así funciona la calculadora de Renta Ciudadana para consultar si recibe más de $500 mil: link
La herramienta podrá ayudar a beneficiarios a consultar el monto aproximado de la transferencia económica que recibirán en cada ciclo de pago. Así lo puede hacer, paso a paso.
Estos pagos se realizarán exclusivamente a través del Banco Agrario -
Los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
de Prosperidad Social iniciaron recientemente los pagos del primer ciclo de mayo de 2025
, proceso que beneficiará a más de 778.000 hogares en Colombia, los cuales recibirán una inversión total de más de 366.647 millones de pesos. Estos pagos se realizarán exclusivamente a través del Banco Agrario
, único operador autorizado para la entrega de recursos en este ciclo, que cubre también a Colombia Mayor. Hogares bancarizados recibirán el pago desde el 7 de mayo y los que no, a partir del 13 de mayo.
Para calcular las transferencias monetarias que se distribuyen periódicamente, Prosperidad Social habilitó una herramienta en línea denominada Calculadora Renta Ciudadana
, que permite a los beneficiarios estimar el monto aproximado que recibirán en cada ciclo de pago. Los hogares beneficiarios de Renta Ciudadana son aquellos en situación de pobreza extrema o moderada, con prioridad para grupos vulnerables como familias con niños menores de 6 años, hogares con personas con discapacidad y comunidades indígenas.
Así mismo, los recursos de Devolución del IVA, que se entregan a la par con Renta Ciudadana, son destinados a hogares clasificados dentro de los grupos A01 a B04 del Sisbén IV, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por el programa. En total, los programas alcanzarán a 2.045.747 niños, niñas y adolescentes, así como 38.347 hogares con personas con discapacidad. Y los pagos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en condiciones de vulnerabilidad económica.
Renta Ciudadana 2025: pagos de primera línea de intervención iniciarían en marzo -
Prosperidad Social
¿Cómo consultar si es beneficiario?
Renta Ciudadana
Acceda a la página web oficial de Renta Ciudadana.
Haga clic en el enlace disponible para consultar si su hogar es beneficiario.
Introduzca el número de documento de identidad y la fecha de nacimiento del titular del hogar.
El sistema le indicará si su hogar está focalizado y si ya hay un pago disponible.
Devolución del IVA
Ingrese a la página web de Devolución del IVA
También puede acceder desde el portal del Banco Agrario
En cualquiera de las dos opciones, introduzca el número de cédula del titular para saber si hay un giro disponible.
¿Cómo calcular el monto de Renta Ciudadana?
La herramienta de la Calculadora de Renta Ciudadana se encuentra disponible de forma gratuita en línea. Para usarla, los beneficiarios deben seguir estos pasos:
Ingrese a internet y busque 'Renta Ciudadana - Prosperidad Social'
Seleccione la opción 'Calculadora Renta Ciudadana'. O ingrese a este link
.
Complete los siguientes datos (Departamento – Municipio)
Luego, se le presentarán opciones que debe completar según el número de personas que viven en su hogar, clasificadas por las siguientes edades, según la página: 0 a 5 años, 6 a 11 años, 12 a 17 años, 18 a 29 años, 30 a 59 años y mayores de 60 años. Después de llenar los datos, aparecerá un resultado que muestra la proyección de la transferencia, donde se explica que el valor de la transferencia es la suma del costo mensual individual de cada uno de los miembros del hogar, incluido el subsidio de Devolución del IVA.
Esta es la calculadora de montos del subsidio Renta Ciudadana -
Prosperidad Social
Publicidad
El programa de Renta Ciudadana establece diferentes niveles de apoyo, siendo los hogares más vulnerables los que reciben los pagos más altos. A través de la calculadora, los beneficiarios pueden saber si su hogar está dentro de los grupos que podrían recibir más de $500.000 en un ciclo de pago, en el máximo, o $220.000, como mínimo. Tenga en cuenta que el monto puede variar según la clasificación en el Sisbén y las políticas vigentes del programa para 2025.
¿Cómo consultar el estado del giro de Renta Ciudadana?
Una vez que los beneficiarios conocen el monto aproximado a recibir, es importante que también consulten el estado de su giro. Para hacerlo, deben acceder a la página web del Banco Agrario, que es la entidad encargada de realizar los pagos. En el sitio web del Banco Agrario, existe una sección destinada a la consulta de giros, donde los beneficiarios pueden verificar si tienen pagos pendientes o si ya han recibido el dinero.
Al ingresar a esta página, los usuarios deben completar algunos campos con su tipo y número de documento de identidad, y tras hacer clic en el botón de consulta, podrán conocer si su giro está pendiente y qué puntos de pago están disponibles. En caso de que el beneficiario ya haya recibido el giro, podrá retirar el dinero en los puntos autorizados, como las oficinas del Banco Agrario o mediante los corresponsales bancarios de la entidad. Los hogares que no estén bancarizados pueden recibir el giro mediante la modalidad de giro físico.
¿Cuáles son los métodos de pagos de estos programas?
Los beneficiarios de estos programas que estén bancarizados (es decir, aquellos que tienen una cuenta en el Banco Agrario o en BICO, la billetera digital de la entidad) podrán acceder a los pagos directamente desde su cuenta de ahorro. En caso de estar bancarizado, el dinero se podrá retirar en cajeros automáticos de Servibanca, en sedes del Banco Agrario o a través de la aplicación BICO.
Publicidad
Si el hogar no está bancarizado, el beneficiario recibirá un mensaje de texto en el número de celular registrado con la siguiente información: el lugar donde puede realizar el retiro del subsidio, la fecha límite para hacerlo y la indicación de presentar la cédula original en el punto de pago autorizado. Para este tipo de trámites no se requieren intermediarios ni pagos a terceros. Cualquier trámite o gestión adicional fuera de los canales oficiales podría ser un indicio de estafa.
El cambio hacia el Banco Agrario como operador de los subsidios se realizó para mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos. -
Prosperidad Social & Agronegocios
¿Cómo se abre una cuenta en el Banco Agrario?
Para aquellos que no cuentan con una cuenta bancaria, el Banco Agrario ofrece la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros digital de forma virtual. Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Ingrese al portal oficial del Banco Agrario.
Seleccione la opción 'Cuenta de ahorros digital' en la sección de 'Productos digitales'.
Complete el formulario de solicitud, ingresando los datos personales, como el número de cédula, fecha de expedición, número de celular y correo electrónico.
Confirme la información ingresada y aceptar los términos y condiciones.
Espere la validación del sistema. En aproximadamente 15 minutos, la cuenta estará activa y lista para recibir los pagos de los programas sociales.