

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El programa Colombia Mayor, administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha anunciado un importante beneficio para los adultos mayores inscritos en el programa. Hasta el 28 de marzo de 2025, los beneficiarios tienen la oportunidad de reclamar los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3. El beneficio llega a 1,6 millones de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
El monto del subsidio varía según la edad del beneficiario. Aquellos menores de 80 años reciben $80.000 mensuales, mientras que los que superan esta edad reciben $225.000 mensuales. Además, en Bogotá, la administración local complementa esta ayuda con un adicional de $50.000 a menores de 80 años, elevando el monto total a $130.000 para quienes residen en la capital.
Prosperidad Social recordó que "la entrega de los recursos estará a cargo de SuperGIROS y sus aliados. A los beneficiarios les llegará un mensaje de texto con la información sobre las fechas y el monto que recibirán". La entidad también recordó actualizar los datos de contacto: "Pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 6013794840; desde el resto del país al 01 8000 95 1100, o a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales".
Colombia Mayor es un programa social diseñado para brindar un subsidio económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Su objetivo principal es garantizar que esta población tenga un ingreso básico para su sostenimiento. Los beneficiarios del programa son personas que no cuentan con una pensión y que se encuentran en condición de pobreza extrema o moderada.
Para acceder al subsidio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos específicos. Deben ser colombianos que han vivido en el país por lo menos los últimos diez años. Además, deben tener como máximo tres años menos de la edad estipulada para jubilarse, es decir, las mujeres deben tener al menos 54 años y los hombres 59. Otro requisito fundamental es que los beneficiarios no tengan ingresos o rentas suficientes para sostenerse.
Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, puede seguir estos pasos para inscribirse:
Publicidad