

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los beneficiarios de Colombia Mayor, programa de Prosperidad Social que busca apoyar económicamente a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, tienen una nueva oportunidad de reclamar los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3 de febrero y marzo de 2025. La entrega de estos recursos se realizará hasta el 28 de marzo en todo el país, con un total de 1.686.299 beneficiarios habilitados para recibir el subsidio.
De acuerdo con Prosperidad Social, entidad encargada de la administración del programa, los adultos mayores que hacen parte de Colombia Mayor recibirán un pago acumulado en esta ocasión, con montos diferenciados según la edad del beneficiario. Aquellos menores de 80 años recibirán 160.000 pesos colombianos, mientras que los mayores de 80 años obtendrán 450.000 pesos COP.
Los pagos serán gestionados a través de Supergiros y su red de aliados, por lo que los beneficiarios deberán acercarse a los puntos autorizados de esta entidad en su municipio de residencia. Para garantizar un proceso ágil y ordenado, en algunas ciudades como Cali se implementará la modalidad de pico y cédula.
Para los adultos mayores que, por razones de salud, no pueden desplazarse a los puntos de pago, las alcaldías han dispuesto la opción de cobro a domicilio en ciertos municipios. En ciudades como Cúcuta, cerca de 500 beneficiarios recibirán el pago en su hogar, gracias a gestiones realizadas ante las entidades pagadoras. Los beneficiarios deben comunicarse con el encargado de Colombia Mayor en la alcaldía de su municipio.
Asimismo, los beneficiarios que hayan sido suspendidos del programa por no reclamar el subsidio en los últimos cuatro ciclos pueden acercarse a las oficinas de Prosperidad Social de su municipio para notificar la situación y gestionar la reactivación del beneficio.
Publicidad
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar informó que "decidimos acumular dos ciclos de pago para garantizar la continuidad de las transferencias y ponernos al día con los beneficiarios. Este programa es una medida de justicia social y protección para quienes no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas", indicó. Es por eso que en este ciclo, la entidad invertirá 442.000 millones de pesos en 1.686.299 beneficiarios.
Para ser beneficiario del programa Colombia Mayor, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Y estos son algunos de los criterios de priorización del programa Colombia Mayor establecidos por Prosperidad Social.