Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este martes 28 de octubre de 2025, miles de usuarios en Colombia volvieron a enfrentar dificultades para acceder a los servicios digitales de Bancolombia. La aplicación móvil Mi Bancolombia presentó una nueva interrupción en su funcionamiento, lo que generó una oleada de reportes en redes sociales, especialmente en X, donde los clientes expresaron su frustración ante la imposibilidad de realizar operaciones bancarias básicas.
Bancolombia, que ya había enfrentado incidentes similares en semanas anteriores, emitió un comunicado oficial en el que reconoció la falla y ofreció alternativas temporales para que los usuarios pudieran continuar con sus transacciones.
"No tenía ni un peso en mi cuenta de Bancolombia, me pasé 192.000 para poder realizar un pago de 190.000, al intentar hacer el pago, resulta que tengo fondos insuficientes, me meto a ver y tengo 188.000. ¿Así trabajan ustedes? @Bancolombia", "Buen día @Bancolombia otra vez está molestando la app?, o fue que me incluyeron en la Lista Clinton y me bloquearon mi cuenta?" y "necesito mi dinero. ¿Otra vez Bancolombia fallando?", fueron algunos comentarios en redes sociales.
Sin embargo, sobre las 12:15 de la tarde de este martes, Bancolombia confirmó que sus servicios ya funcionan con normalidad.
“En este momento presentamos un error para ingresar a nuestra app. Mientras lo resolvemos, nuestros clientes pueden hacer transacciones y consultas a través de la Sucursal Virtual Personas, usar los cajeros electrónicos, corresponsales bancarios y hacer pagos con tarjetas en comercios. Te contaremos cuando esté solucionado”, indicó Bancolombia en su mensaje oficial.
La primera gran interrupción en octubre ocurrió el 20 de octubre de 2025, cuando Bancolombia, Nequi y otras plataformas digitales en Colombia y el mundo sufrieron una caída masiva debido a una falla en Amazon Web Services (AWS), proveedor de infraestructura tecnológica en la nube.
Durante esa jornada, los usuarios reportaron errores al intentar iniciar sesión, realizar pagos, consultar saldos y acceder a servicios en línea. La aplicación Mi Bancolombia mostraba el mensaje: “Algo salió mal. Pronto solucionaremos el problema y podrás continuar con nosotros.” Nequi, por su parte, indicaba: “Ha ocurrido un error de conexión. Por favor, inténtalo más tarde.”
Publicidad
AWS confirmó que el incidente se debió a problemas en su base de datos DynamoDB y en la resolución DNS, lo que afectó a múltiples aplicaciones, incluyendo Snapchat, Canva, Alexa, ChatGPT y servicios bancarios. En Colombia, las ciudades más afectadas fueron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Bancolombia explicó que la falla era externa y que su equipo técnico trabajaba en conjunto con AWS para restablecer el servicio. La entidad también recomendó a sus clientes utilizar cajeros automáticos, corresponsales bancarios y tarjetas físicas para realizar pagos mientras se solucionaba el problema.
Apenas cuatro días después, el 24 de octubre, Bancolombia y Nequi enfrentaron una nueva caída, esta vez atribuida a un problema interno en uno de los servidores del banco.
Publicidad
Desde las primeras horas del día, los usuarios comenzaron a reportar fallas en la aplicación móvil, los cajeros automáticos y la plataforma de Nequi. En Downdetector, se registraron más de 280 reportes en las primeras horas, con un 71 % relacionados con el acceso desde dispositivos móviles, un 19% con el inicio de sesión y un 10% con problemas en los cajeros. Bancolombia emitió un comunicado a las 6:33 a.m. en el que reconoció la falla:
"Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible". La entidad reiteró que los fondos y la información de los usuarios estaban seguros, y ofreció alternativas como el uso de tarjetas de crédito en cajeros de otros bancos y pagos en comercios.
Nequi también presentó intermitencias en todos sus servicios: envíos entre cuentas, retiros, pagos por PSE, uso de tarjeta Nequi y transferencias por QR. Aunque no se emitió un comunicado oficial inmediato, la plataforma informó en tiempo real sobre el estado de sus servicios a través de su sitio web.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL