Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este martes 28 de octubre de 2025 se fijó en $3.844,20 pesos colombianos por dólar, según datos oficiales del Banco de la República. Esta cifra representa una disminución de $14,43 frente al valor registrado el día anterior, lunes 27 de octubre, cuando la TRM se ubicó en $3.858,63. En términos porcentuales, esta variación diaria equivale a una caída del 0,37%.
Este comportamiento se suma a una tendencia bajista que ha caracterizado al dólar durante el mes de octubre. El primero de octubre, la TRM se ubicaba en $3.923,55, lo que significa que en 28 días la divisa ha perdido $79,35, equivalente a una reducción mensual del 2,02%. Si se compara la TRM de hoy con la del mismo día del año anterior (28 de octubre de 2024), se observa una disminución de $472,53, lo que representa una revaluación del peso colombiano del 10,95%.
Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este martes, 28 de octubre de 2025, los valores promedio son los siguientes:
Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.
La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.
La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.
El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL