

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde su lanzamiento en Colombia, Starlink ha generado gran expectativa, no solo por su promesa de velocidad y estabilidad, sino también por su modelo de implementación, que incluye una prueba gratuita de 30 días y planes adaptados a diferentes necesidades. Noticias Caracol le comparte los costos actuales del servicio y cómo acceder a esta innovadora tecnología.
Y es que el acceso a internet se ha convertido en un derecho fundamental para el desarrollo económico, educativo y social. Sin embargo, en Colombia, como en muchos países de América Latina, la brecha digital sigue siendo una realidad palpable, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Las limitaciones de infraestructura, la baja cobertura de redes móviles y los altos costos de instalación han dejado a millones de personas sin una conexión estable y de calidad.
A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de cables o torres, Starlink utiliza una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja para ofrecer internet prácticamente en cualquier lugar del planeta, incluyendo regiones remotas donde antes era impensable tener acceso a la red.
Starlink ofrece actualmente varios planes en Colombia, diseñados para distintos perfiles de usuario, desde hogares con necesidades básicas hasta empresas que requieren conectividad robusta en movimiento. Le contamos cuáles son los principales planes disponibles:
Precio mensual: $150.000
Este plan está pensado para hogares pequeños o usuarios que no requieren un uso intensivo de internet. Es una opción accesible y sin cargos ocultos, ideal para quienes desean conectarse sin complicaciones.
Precio mensual: $250.000
Este es el plan más popular entre los usuarios residenciales, teniendo en cuenta que ofrece una experiencia completa de navegación sin restricciones de datos, con velocidades que pueden superar los 100 Mbps en condiciones óptimas.
Precio mensual: $210.000 50 GB / $415.000 ilimitado
Este plan permite llevar el servicio de Starlink a cualquier parte del territorio nacional, sin necesidad de una ubicación fija. Es especialmente útil para quienes trabajan en campo o en zonas sin infraestructura de telecomunicaciones.
Uno de los aspectos más atractivos del servicio de Starlink en Colombia es la posibilidad de acceder a una prueba gratuita de 30 días, sin compromiso de permanencia ni costos iniciales. Esta estrategia busca incentivar la adopción del servicio en nuevos mercados latinoamericanos, permitiendo a los usuarios experimentar la calidad de la conexión antes de tomar una decisión definitiva.
Una vez instalado, el usuario podrá disfrutar de internet de alta velocidad sin restricciones. Si al finalizar el período de prueba decide no continuar, podrá devolver el equipo sin costo adicional.
Después de la compra, hay accesorios y soportes disponibles en la tienda de Starlink, como el soporte con adaptador de tubo, soporte de pared, soporte giratorio, el Router Gen 3 (por separado) y el soporte del Router Gen 3. Puede consultar sus precios en la página web oficial de la compañía.
La compatibilidad depende de que el celular tenga tecnología 5G o LTE y que esté actualizado con la última versión del sistema operativo. Starlink ha señalado que no será necesario comprar teléfonos especiales, ya que muchos modelos actuales ya tienen la capacidad de conectarse a satélites, aunque con ciertas condiciones técnicas. La lista preliminar de dispositivos incluye modelos recientes de marcas como Apple, Samsung, Google y Motorola:
Se recomienda verificar que el sistema operativo esté actualizado y que el dispositivo tenga las configuraciones adecuadas de red para facilitar la conexión satelital.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL