Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que, a partir del primer trimestre de 2026, los colombianos podrán financiar hasta el 100% del valor de su vivienda, sin necesidad de pagar cuota inicial. La presidenta de la entidad, Laura Milena Roa, explicó en Noticias Caracol que la decisión busca ampliar el acceso a la vivienda propia y facilitar el ingreso de más colombianos al sistema financiero informal.
Según indicó, la medida beneficiaría tanto a trabajadores formales como a independientes, emprendedores y colombianos, siempre y cuando cumplan un único requisito mínimo. "Somos la única entidad financiera que por medio del crédito de vivienda te puede financiar el 90%. Hay un reto muy importante para los colombianos al ahorrar esa cuota inicial, entonces ahorita con el fondo solo necesitas un 10% de cuota inicial; pero, la noticia muy buena que le tenemos desde el gobierno es que estamos ya en la aprobación de financiar el 100% de la vivienda. Es decir, no vamos a tener ese reto de la cuota inicial, que esperamos inicie en el primer trimestre del siguiente año"
El Fondo estableció que la única condición indispensable para acceder al crédito del 100% es mantener constancia en el ahorro a través de sus productos financieros. Esto se puede hacer mediante el Ahorro Voluntario Contractual (AVC) o el Ahorro Voluntario Contractual Plus (AVC Plus), un mecanismo que permite a los afiliados establecer metas personalizadas de ahorro, sin exigencias de montos fijos ni plazos rígidos.
En esta modalidad no es tan importante la cantidad exacta que se ahorre cada mes, más bien es relevante la regularidad y el compromiso con el objetivo de reunir un capital mínimo que refleje la responsabilidad financiera del afiliado. De acuerdo con lo indicado por la presidenta Roa, "si usted se gana $500 mil, venga y ahorre $50 mil, que con eso usted va ahorrando con disciplina para que el día de mañana pueda tener ese requisito que pedimos nosotros de ahorro, que es 1.2 salarios mínimos".
El Ahorro Voluntario Contractual Plus (AVC Plus) es una de las modalidades más recientes y flexibles del FNA. A través de este sistema, los ciudadanos pueden crear un plan de ahorro a la medida de sus posibilidades, definir su meta y ritmo de aportes, y una vez cumplido el objetivo, solicitar un crédito hipotecario sin necesidad de aportar cuota inicial.
La ventaja principal del AVC Plus es que no impone penalizaciones por modificar el plan de ahorro ni exige pagos administrativos. Tampoco se cobra por retiros ni mantenimiento de la cuenta, lo que busca fomentar la participación de personas que no suelen acceder a los servicios financieros tradicionales. Además, el FNA ofrece una rentabilidad del 2% efectivo anual sobre los ahorros, lo que incentiva la permanencia y la planificación a mediano plazo.
El beneficio no se limita a trabajadores con contrato formal ni a quienes tienen cesantías, pues el FNA diseñó el esquema para incluir a sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero, entre ellos:
Actualmente, el Fondo cuenta con 2,4 millones de afiliados, de los cuales 1,9 millones están vinculados mediante sus cesantías. Sin embargo, un número creciente, más de 468 mil personas, corresponde a trabajadores independientes e informales. De ellos, casi el 20% son jóvenes, y más de 281 mil son mujeres cabeza de familia, según cifras entregadas por la entidad. El objetivo, según la directiva, es que estos grupos vean en el ahorro voluntario una vía viable para acceder a un crédito hipotecario y así formalizar su situación financiera.
Publicidad
Aunque el anuncio fue oficializado en octubre de 2025, el FNA estima que la implementación completa del crédito con financiación total se consolidará durante el primer trimestre de 2026. Por ahora, la entidad mantiene vigente la financiación del 90% y promueve la vinculación de nuevos afiliados mediante campañas de educación financiera.
Existen dos mecanismos principales para vincularse al FNA:
Afiliarse no tiene costo, y las cuentas del FNA no cobran por retiros, administración ni mantenimiento. Los interesados pueden hacerlo a través de la página oficial del Fondo Nacional del Ahorro o en cualquiera de los más de 70 puntos de atención que la entidad tiene a nivel nacional.
El crédito del 100% aplica para viviendas nuevas o usadas, sin restringirse únicamente a Vivienda de Interés Social (VIS). No obstante, el FNA ha señalado que su prioridad será facilitar el acceso a hogares dignos para los sectores con menor capacidad económica, por lo que se espera que una parte importante de los créditos se destine a VIS y Vivienda de Interés Prioritario (VIP). Además de la compra directa, el Fondo ofrece otras modalidades de crédito:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co