Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

¿Cuánto debe ganar mensualmente para declarar renta en 2025? Tope estipulado por la Dian

Esto es lo que debe tener en cuenta con respecto a su salario para saber si debe declarar renta este año.

Declaración de renta
El salario que debe recibir para declarar renta en 2025. -
Fotomontaje Noticias Caracol

La declaración de renta es una obligación tributaria para gran parte de los colombianos. No cumplir con este compromiso anual puede conllevar a caras amonestaciones u otra sanciones legales y, por la misma razón, tener claro quienes deben cumplir con este tributo es un paso fundamental en dicha tarea.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Los colombianos que tienen que declarar renta, acorde con lo que estipula la norma, son quienes cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Contar con un patrimonio bruto igual o superior a los $211.792.500 al finalizar 2024.
  • Haber recibido ingresos brutos que alcancen o superen los $69.718.600 al final de 2024 (1.400 UVT).
  • Quienes hayan consumido con sus tarjetas de crédito más de %65.891.000.
  • Haber hecho consignaciones bancarias, inversiones financieras u otro tipo de depósitos que hayan superado los $65.891.000.
  • Haber registrado compras y/o consumos iguales o superiores a $65.891.000.

El valor que le interesa a quienes desean saber cuánto debieron ganar mensualmente el año anterior para verse obligados a declarar renta en 2025 es el relativo al máximo de ingresos brutos, que corresponde a los $69.718.600. Haciendo las respectivas operaciones, al dividir este número entre los 12 meses del año, se puede concluir que el salario mensual que debió ganar un trabajador en Colombia durante 2024 para tener la obligación de declarar renta equivale a una cifra cercana a los 5.800.000 peso colombianos. Ahora bien, también se deben tener en cuenta otros ingresos adicionales como aquellos relativos a las primas laborales u otros pagos extra.

Consecuencias de no declarar a tiempo

No presentar la declaración de renta en el plazo establecido puede generar sanciones y multas. Estas varían según el tipo de contribuyente y la gravedad de la infracción. Es recomendable que los contribuyentes se preparen con antelación y, si es necesario, consulten con un contador o experto tributario para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Documentos que las personas jurídicas deben presentar al declarar renta en mayo de 2025

Para declarar renta en mayo de 2025, las personas jurídicas deberán tener listos los siguientes documentos:

  • Reporte de Conciliación Fiscal: Este documento consolida las diferencias entre los saldos contables y fiscales, de acuerdo con los marcos normativos contables y el Estatuto Tributario. Debe ser diligenciado y enviado a través de los servicios informáticos de la DIAN.
  • Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: Se deben presentar los extractos con corte al 31 de diciembre de 2024. Estos documentos permiten verificar los movimientos financieros de la empresa durante el año gravable.
  • Información sobre créditos bancarios vigentes: Es necesario proporcionar detalles sobre los créditos activos, incluyendo montos, tasas de interés y plazos. Esta información es esencial para determinar las deducciones y obligaciones fiscales de la empresa.
  • Documentos relacionados con propiedades inmobiliarias: Se deben presentar los documentos más recientes que acrediten la propiedad de bienes inmuebles. Esto incluye escrituras, certificados de tradición y libertad, y avalúos catastrales.
  • Información sobre ingresos y egresos: Es fundamental contar con un resumen detallado de los ingresos y egresos de la empresa durante el año gravable. Esta información debe estar respaldada por documentos contables y financieros.
  • Declaraciones de impuestos anteriores: Se deben presentar las declaraciones de impuestos correspondientes a años anteriores. Esto permite a la DIAN verificar la consistencia y exactitud de la información presentada.
  • Otros documentos específicos: Dependiendo de la actividad económica de la empresa, pueden requerirse otros documentos específicos. Es recomendable consultar con un contador o experto tributario para asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

Consejos clave para su declaración de renta

Para asegurar que su declaración de renta se realice sin contratiempos, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Verifique si debe declarar: Asegúrese de cumplir con los requisitos que le obligan a presentar la declaración de renta.
  • Conozca su plazo: Identifique la fecha límite para su declaración, la cual se establece según el último dígito de su NIT o cédula de ciudadanía.
  • Organice sus documentos: Reúna con anticipación toda la documentación necesaria para evitar afanes de último momento.
  • Busque asesoría: Si tiene dudas sobre su situación fiscal, no dude en consultar con un experto tributario.

Recuerde que cumplir con la declaración de renta es tanto una obligación legal como un deber ciudadano. Su compromiso no solo le ayuda a evitar sanciones, sino que también contribuye al desarrollo del país.

Publicidad

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO