
La Superintendencia Financiera les anunció a todos los usuarios de tarjetas de crédito en Colombia que, a partir del mes de agosto, las entidades bancarias estarán limitadas a cobrar un interés máximo del 25,17 por ciento efectivo anual por las compras realizadas con este medio de pago.
Esta medida busca regular las tasas y proteger a los consumidores, aunque los expertos insisten en la importancia de una gestión financiera prudente.
La alerta de la Superintendencia llegó en un momento crucial, dado que muchos consumidores se ven tentados por descuentos y promociones al momento de realizar compras. Sin embargo, se hace un llamado enfático a la precaución.
Publicidad
Un experto en finanzas le explicó a Noticias Caracol que a la hora de comprar con tarjetas de crédito hay que tener cuidado con el descuento que ofrece cierto producto, pues a la final podría estar pagando incluso más por él.
Consejos a la hora de utilizar una tarjeta de crédito
Si el usuario decide diferir el pago a un número elevado de cuotas puede resultar en que el pago de intereses termine contrarrestando o superando el ahorro inicial obtenido en el bien o servicio. Es fundamental comprender que el atractivo de un descuento puede desvanecerse rápidamente ante el costo acumulado de los intereses.
Un aspecto particularmente relevante que los usuarios deben tener en cuenta es que, en algunos casos, los intereses cobrados a través de la tarjeta de crédito podrán incluso ser mayores que los establecidos por los bancos para los préstamos de libre inversión, compra de vehículo o vivienda.
Publicidad
Esta disparidad subraya la necesidad de evaluar cuidadosamente la decisión de financiar compras con tarjeta de crédito, sopesando el costo real frente a otras opciones de financiación. La aparente comodidad de la tarjeta puede ocultar una carga financiera superior a la de créditos de mayor envergadura.
Ante este panorama, la recomendación unánime de los expertos financieros es clara y directa: la mejor opción en caso de usar este producto es a una sola cuota.
Pagar las compras en una única cuota evita la generación de intereses, permitiendo al consumidor aprovechar los beneficios de la tarjeta sin incurrir en costos adicionales significativos. Esta estrategia no solo protege el bolsillo del tarjetahabiente, sino que también fomenta una gestión responsable del crédito, evitando el endeudamiento excesivo que puede derivar de un uso inadecuado de este popular instrumento financiero.
NOTICIAS CARACOL