Devolución del IVA 2025: paso a paso para reclamar subsidio de Prosperidad Social en Banco Agrario
Si usted es beneficiario de Devolución del IVA y es bancarizado, es probable que el dinero del incentivo lo reciba este 7 de mayo, día en que inician los pagos del primer ciclo.
Devolución del IVA: cómo retirar los fondos por el Banco Agrario -
Este miércoles, 7 de mayo de 2025, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) inició el primer ciclo de pagos de los programas Devolución del IVA y Renta Ciudadana
. Según se informó, los pagos se realizarán entre el 7 y el 23 de mayo
, beneficiando a un total de 778.747 hogares en todo el país. La entidad ha destinado 366.647 millones de pesos para estos programas, priorizando hogares con niños y niñas menores de edad y aquellos en situación de pobreza extrema, donde reside al menos una persona con discapacidad.
El Banco Agrario de Colombia es la entidad responsable de hacer llegar los recursos de estos dos programas a los beneficiarios. Desde hace dos años, ha sido el operador encargado de distribuir las transferencias monetarias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Con presencia en el 100% del territorio nacional, el banco cuenta con 793 oficinas y 140 módulos de atención denominados Banco Agrario Más Cerca, lo que garantiza la entrega de los recursos en zonas rurales y dispersas.
¿Cómo reclamar el subsidio de Devolución del IVA en el Banco Agrario?
Banco Agrario le contó a Noticias Caracol que Prosperidad Social proporciona la información de los beneficiarios, incluyendo su nombre, número de cédula y número de celular. Con esta información, el Banco Agrario se comunica con cada beneficiario para informarles sobre la forma en que recibirán su pago.
Si el beneficiario está bancarizado, es decir, tiene una cuenta de ahorros o utiliza billeteras digitales como BICO y MOVii, el dinero se les abonará el primer día de pagos. Esto les permite disponer de los fondos cuando lo deseen, ya que el dinero permanecerá en su cuenta.
Devolución del IVA consultar saldo: cómo saber si tiene pagos en Supergiros o Banco Agrario -
Fotomontaje Prosperidad Social
Para aquellos que no están bancarizados, existen varias opciones para reclamar el dinero. Pueden hacerlo en las oficinas del Banco Agrario o en los corresponsales bancarios de sus aliados, que incluyen SuRed, Efecty, Reval, SuperGiros, PuntoPago y ePago. Todos los beneficiarios recibirán un mensaje SMS en su celular con la fecha y el lugar donde pueden reclamar el dinero. También pueden consultar esta información en la página web del Banco Agrario.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Devolución del IVA?
Los beneficiarios del programa Devolución del IVA son aquellos hogares que, según la información registrada en el Sisbén y/o el Registro Social de Hogares, así como los listados de hogares indígenas recolectados por Prosperidad Social, cumplen con ciertos criterios. Para ser beneficiarios, los hogares deben estar clasificados de la siguiente manera:
Hogares en pobreza extrema: Clasificados en el Sisbén y/o el Registro Social de Hogares en los subgrupos A01, A02, A03, A04, A05, y los hogares indígenas.
Hogares en pobreza moderada: Clasificados en el Sisbén y/o el Registro Social de Hogares en los subgrupos B01, B02, B03, B04.
Es importante destacar que el programa no maneja inscripciones abiertas y que el cupo de atención está limitado a dos millones de hogares a nivel nacional.
Quiénes tienen derecho a recibir el subsidio de Devolución del IVA en 2025 -
Prosperidad Social
Publicidad
¿De cuánto es el subsidio de Devolución del IVA en 2025?
"El monto de la compensación se actualiza cada año de conformidad a la Unidad de Valor Tributario – UVT definida anualmente mediante resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN y se transfiere un mismo valor para todos los hogares que hagan parte del programa, sin distinción de su ubicación geográfica ni composición del hogar", explicó Prosperidad Social. Se calcula que el valor del incentivo por ciclo es de aproximadamente $106.000.
Link para consultar con la cédula si es beneficiario de Devolución del IVA