

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En pocos días arranca el calendario para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Entre agosto y octubre de 2025, miles de contribuyentes en todo el país deberán registrar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sus ingresos, gastos y patrimonio, así como realizar el pago del impuesto cuando corresponda.
El cumplimiento de esta obligación no es libre en cuanto a fechas: cada persona natural tiene asignado un día específico para presentar la declaración, determinado por los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) o de la cédula. El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas e intereses de mora, además de otros inconvenientes administrativos.
De esta manera, para 2025 el calendario iniciará este 12 de agosto, fecha en la que solo podrán hacer el procedimiento aquellas personas naturales cuyos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT) sea 01 y 02. El día siguiente, los encargados de hacer el procedimiento son aquellos cuyo NIT sea 03 y 04, y así sucesivamente hasta llegar al 24 de octubre. Para la primera semana de declaración de renta, entonces, los contribuyentes que deben preparar documentos y hacer el respectivo trámite son los siguientes:
Últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) | Fecha para declarar establecida |
01 y 02 | 12 de agosto de 2025 |
03 y 04 | 13 de agosto de 2025 |
05 y 06 | 14 de agosto de 2025 |
07 y 08 | 15 de agosto de 2025 |
Con el fin de reducir errores en la presentación y facilitar el cumplimiento, la Dian habilitó un nuevo canal de orientación virtual que permite a los contribuyentes resolver sus inquietudes directamente con funcionarios de la entidad antes de presentar la declaración. Se trata de un servicio de videoatención que se solicita mediante cita previa en la página oficial. Para acceder debe:
Este mecanismo busca que las personas lleguen a su fecha de vencimiento con la información correcta y la declaración lista para ser presentada, evitando así sanciones o correcciones posteriores.
La Dian establece que deben presentar la declaración de renta las personas naturales que, durante 2024, cumplieron al menos una de las siguientes condiciones:
Quienes no superen estos topes no están obligados a declarar, aunque la recomendación es confirmar la información en la plataforma oficial de la Dian.
El calendario de declaración de renta para personas naturales este año está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):
La Dian recomienda que las personas que estén obligadas a presentar la declaración tengan a la mano certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, recibos de pago a salud o pensiones voluntarias y demás soportes que respalden la información que entregarán a la entidad. Esto es fundamental para evitar errores o inconsistencias que posteriormente puedan acarrear sanciones.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co