Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la compra de vivienda mediante remates judiciales ha ganado relevancia como una opción dentro del mercado inmobiliario. Entre las entidades que gestionan este tipo de procesos se encuentra la Fiscalía General de la Nación, a través del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB). Este fondo tiene la responsabilidad de administrar, conservar y disponer de los bienes que han sido objeto de medidas cautelares en procesos penales, incluyendo inmuebles como casas, apartamentos, fincas, lotes y bodegas.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
Los bienes que ingresan al FEAB provienen de investigaciones relacionadas con delitos como lavado de activos, enriquecimiento ilícito, narcotráfico, corrupción, entre otros. Una vez incautados, estos activos pasan a ser administrados por el Estado, que puede disponer de ellos mediante venta directa, arriendo o remate público. El objetivo principal de estos procesos es recuperar recursos para financiar programas institucionales y fortalecer la justicia.
Los bienes que se ofrecen en remate por parte de la Fiscalía incluyen:
Estos inmuebles pueden estar ubicados en diferentes regiones del país, y su disponibilidad depende del avance de los procesos judiciales en los que fueron incautados. El catálogo de bienes se actualiza periódicamente y puede consultarse en los canales oficiales del FEAB y de la Fiscalía General de la Nación.
Cualquier persona natural o jurídica puede participar en los remates de inmuebles, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en los términos de la convocatoria. No se requiere pertenecer a una entidad financiera ni tener experiencia previa en subastas. Sin embargo, es necesario seguir el procedimiento formal y presentar la documentación exigida.
Los interesados deben estar atentos a las convocatorias públicas que se realizan a través de medios oficiales, como el portal web de la Fiscalía, el sitio del FEAB, y publicaciones en medios de comunicación. En dichas convocatorias se especifican los bienes disponibles, las fechas de remate, el valor base de los inmuebles, y las condiciones de participación.
El inmueble identificado como Lote número 4 en el sector Casa Blanca, ubicado en la Carrera 76 número 150-07 en la ciudad de Bogotá, se encuentra disponible para venta. Este lote cuenta con una área privada de 208,08 metros cuadrados y tiene un valor de oferta fijado en 208.859.000 pesos colombianos.
El apartamento número 1001, ubicado en el edificio Joaquín Caycedo en la ciudad de Cali, está disponible tanto para venta como para arriendo. La propiedad cuenta con salón comedor, cocina, alcoba de servicio con baño, zona de ropas, baño principal y dos alcobas. Su área construida privada es de 125,35 metros cuadrados. El valor de venta está fijado en 232.774.950 pesos colombianos, mientras que el canon de arriendo mensual es de 2.256.300 pesos.
El lote denominado El Porvenir, ubicado en la vereda Chunuguá del municipio de Cajicá, se encuentra habilitado para venta. La propiedad cuenta con un portal construido en piedra adherida y un cerramiento perimetral conformado por postes de madera y alambre de púas. El terreno tiene una extensión de 2.561,29 metros cuadrados. El valor de venta establecido es de 1.704.794.624 pesos colombianos, y también se contempla la opción de arriendo por un valor mensual de 1.844.129 pesos.
La finca ubicada en el sector San José, vereda Carbonero, en el municipio de Chinú, departamento de Córdoba, está disponible para venta. El terreno tiene una extensión total de 352 hectáreas con 5.594 metros cuadrados. La propiedad incluye una construcción principal con un área de 139,92 metros cuadrados, además de edificaciones complementarias que suman 53,37 metros cuadrados. El valor de venta establecido para este inmueble es de 3.155.328.000 pesos colombianos.
El proceso para participar en un remate de inmuebles gestionado por la Fiscalía incluye varias etapas:
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL