Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido una alerta urgente a la ciudadanía ante la detección de una sofisticada modalidad de fraude digital que utiliza indebidamente el nombre y la imagen institucional de la entidad para estafar a incautos con la supuesta venta de vehículos en remates judiciales. Este tipo de engaño, ejecutado por delincuentes o personas inescrupulosas, busca generar confianza en las víctimas a través de la suplantación de identidad para hacer millonarios robos de dinero.
La estrategia de los delincuentes se centra en el envío masivo de correos electrónicos falsos que incorporan, de manera ilegítima, los logotipos institucionales de la DIAN. Uno de los casos concretos identificados y denunciados involucra la dirección de correo electrónico rematesjudiciales@dianpereira.com. Desde esta dirección apócrifa, por ejemplo, recientemente se difundió una oferta tentadora para adquirir un vehículo Mazda modelo 2019 por un valor de tan solo $25 millones de pesos.
Para dar apariencia de legalidad, los estafadores elaboraron contratos de compraventa falsificados, con apariencia muy realista, que incluyen elementos que buscan disipar cualquier sospecha entre sus víctimas, tales como:
El objetivo final de esta elaborada trama es la obtención de dinero bajo engaño. Una vez que la víctima muestra interés, los estafadores exigen un anticipo del 10 por ciento del valor total del vehículo, justificándolo como "gastos de documentación y envío". Así, los interesados terminan transfiriendo la cara suma de dinero a estas personas. Y es que, por ejemplo, para el caso del Mazda 2019, el anticipo representaba un pago de 2.500.000 pesos, una suma millonaria que los estafados perdían para siempre.
Tras recibir el pago, e incluso el pago total del supuesto valor del vehículo, los delincuentes desaparecian sin dejar rastro, dejando a la víctima sin su dinero y sin el automotor prometido. Así son los documentos falsificados que divulgó la Dian con fines periodísticos:
Publicidad
Ante esta serie de estafas, la DIAN ha sido enfática en aclarar a la opinión pública que no realiza remates de vehículos ni remates judiciales a través de canales informales como:
Todo lo relacionado con los procesos oficiales de ventas, remates y donaciones de la entidad se realiza de manera exclusiva a través de su portal institucional oficial: www.dian.gov.co.
Para protegerse de estas estafas, la DIAN insta a la ciudadanía a adoptar las siguientes medidas de seguridad digital y verificación:
"La entidad invita a reportar cualquier intento de fraude a través del CAI Virtual (https://caivirtual.policia.gov.co) y recuerda que la seguridad digital es responsabilidad de todos", enfatizó la Dian al final de su comunicado.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO