Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Mintrabajo dice que hará inspecciones para confirmar que empresas estén pagando horario nocturno

A partir del 1 de enero de 2026, este comenzará a las 7:00 p. m. y se extenderá hasta las 6:00 a. m., ampliando la franja horaria que debe ser remunerada con recargo.

Recargos dominicales
Recargos nocturnos de la reforma laboral -
Colprensa

El Ministerio del Trabajo anunció que a partir de septiembre se iniciarán inspecciones en empresas de toda Colombia con el objetivo de verificar el cumplimiento de las nuevas disposiciones sobre el pago del recargo nocturno y dominical, establecidas en la reforma laboral sancionada el pasado 26 de junio por el presidente Gustavo Petro.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante una visita oficial a Bucaramanga, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que estas inspecciones forman parte de una estrategia nacional para garantizar que los empleadores estén aplicando correctamente los cambios introducidos por la Ley 2466 de 2025. Esta norma establece, entre otros puntos, que las horas trabajadas en horario nocturno deben ser remuneradas con un recargo del 80 %, al igual que las horas laboradas en domingos y festivos.

Uno de los principales ajustes introducidos por la reforma laboral es la modificación del horario nocturno. A partir del 1 de enero de 2026, este comenzará a las 7:00 p. m. y se extenderá hasta las 6:00 a. m., ampliando así la franja horaria que debe ser remunerada con recargo. Hasta ahora, el horario nocturno iniciaba a las 9:00 p. m. Este cambio implica que cualquier trabajador que preste sus servicios después de las 7:00 p. m. deberá recibir el recargo correspondiente, sin importar el tamaño o tipo de empresa. La medida no contempla excepciones.

Recargo dominical y festivo

La reforma también establece un incremento gradual en el valor del recargo por trabajo en domingos y festivos. Desde julio de 2025, este recargo es del 80 %, pero aumentará al 90 % en julio de 2026 y alcanzará el 100 % en julio de 2027. El Ministerio del Trabajo ha señalado que estas medidas buscan garantizar condiciones laborales más equitativas y reconocer el valor del tiempo de descanso de los trabajadores.

Para llevar a cabo esta labor de vigilancia, el Ministerio anunció un aumento en el número de inspectores laborales. Se prevé que en los próximos meses se supere la cifra de 1.200 inspectores en 33 direcciones territoriales. Esta ampliación permitirá realizar controles más frecuentes y detallados en empresas de distintos sectores económicos. Además, la cartera laboral está en proceso de reglamentar 25 de los 70 artículos que componen la reforma. Esta reglamentación se realizará mediante decretos, resoluciones y circulares, con el fin de facilitar su implementación y garantizar su cumplimiento.

Publicidad

"Este año aspiramos a vincular 400 nuevos inspectores y el próximo 600 adicionales, lo que duplicará la capacidad de inspección, vigilancia y control del ministerio", indicó el ministro de Trabajo.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL