Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“Nos están maniatando a los ganaderos”: cuarentena en Cesar por otro foco de aftosa

El matadero de Valledupar fue cerrado temporalmente y dejarán de sacrificarse cerca de 220 cabezas. Gremio dice que esto permitirá ingreso de ganado venezolano.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La cuarentena restringe la salida de ganado y leche de la capital del Cesar, medida que suma a la aplicada desde el 11 de octubre en los municipios de San Diego, La Paz y Codazzi.

La decisión se tomó luego de que el ICA detectara aftosa en una porqueriza en la zona periurbana de Valledupar, que afectó a 19 animales.

Publicidad

“Estamos ante una verdadera emergencia sanitaria”, dijo Carlos Eduardo Campo, secretario de agricultura del Cesar.

El Ministerio de Agricultura y el ICA empezaron una jornada de vacunación, que también cobija a porcinos, en Valledupar, Codazzi, San Diego y La Paz en el Cesar, y Maicao y Albania en La Guajira.

Publicidad

De igual manera, se realizará por espacio de 30 días, a partir del 29 de octubre, la vacunación en la zona de contención establecida en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Arauca.

Las zonas declaradas libres de esta enfermedad, ubicadas en el departamento de San Andrés y Providencia y el Urabá Chocoano no serán objeto de la medida.

En contexto:

Nuevo brote de aftosa en el país pone en riesgo exportaciones de carne y bovinos

Relacionados