Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Este 19 de agosto es el último día de séptimo ciclo de pagos de Colombia mayor: vea si aplica

Prosperidad Social resaltó que para recibir los pagos de forma oportuna es necesario que los usuarios tengan actualizados sus datos de contacto.

Colombia Mayor
Hoy se acaban los pagos de Colombia mayor.
Prosperidad Social

El programa Colombia Mayor, iniciativa de la entidad del gobierno Prosperidad Social, está a punto de finalizar su séptimo ciclo de pagos este martes 19 de agosto, marcando el cierre de una jornada extendida que comenzó el pasado 30 de julio. De acuerdo con lo que explicó el ente en su página web, en esta fase de entrega de recursos un total de 1.635.343 personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país están habilitadas para recibir el apoyo económico durante este periodo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Para este ciclo de pagos, Prosperidad Social destinó una inversión sustancial de 221.650 millones de pesos. Los beneficiarios pueden acceder a este subsidio tanto por transferencia bancaria para aquellos bancarizados, como a través de la modalidad de giro. La operación de estos pagos es coordinada y ejecutada por el Banco Agrario de Colombia y su extensa red de aliados, para que se pueda garantizar una amplia cobertura y accesibilidad.

Este ciclo tiene un pago diferenciado

Un aspecto clave de este ciclo, implementado desde 2024, es la atención prioritaria a la población mayor de 80 años. El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó que 511.910 personas de esta comunidad están recibiendo un pago diferenciado de 225.000 pesos.

Reclame el beneficio antes este martes

Con el cierre del ciclo, es importante hacer un llamado a todos los beneficiarios que aún no han reclamado su subsidio para que lo hagan antes de este 19 de agosto. Cabe recordar que los usuarios debieron haber recibido un mensaje de texto personalizado con la fecha exacta para el cobro de su auxilio. Si aún no sabe si es uno de los beneficiarios del programa lo puede averiguar siguiendo estos pasos:

  • Primero, ingrese al sitio web oficial del Banco Agrario. Una vez allí, debe llenar un formulario con sus datos personales. Comience seleccionando el tipo de documento que posee y luego ingrese su número de identificación en el campo correspondiente.
  • Después, el sistema le pedirá que complete un código captcha para verificar que no es un robot. Escriba el código tal como aparece en la imagen que se le presenta. Una vez hecho esto, debe marcar la casilla de 'Autorización y tratamiento de datos' para dar su consentimiento. Finalmente, presione el botón de 'Consultar'.
  • El sistema le mostrará de inmediato si tiene algún giro disponible a su nombre, el método de entrega (por ejemplo, si es por giro o consignación) y el lugar exacto donde debe acercarse a reclamarlo. La entidad resalta que es primordial que no comparta esta información con terceros y acuda personalmente a los puntos de pago con su documento de identidad original para evitar fraudes y garantizar la seguridad del proceso.

Actualice la información de contacto

Prosperidad Social reiteró la importancia de mantener actualizada la información de contacto para asegurar una entrega eficaz y sin contratiempos de los recursos. Para aquellos con dudas o que requieran actualizar sus datos, el organismo ha puesto a disposición múltiples canales de atención gratuita:

  • Línea para Bogotá: 601 379 1088.
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100.

Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL

Relacionados