

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio del dólar este martes, 2 de septiembre de 2025, se encuentra en 4.018,41 pesos, según la Tasa Representativa del Mercado publicada por el Banco de la República. Durante los últimos días de agosto y el inicio de septiembre, el dólar ha mostrado una tendencia de estabilidad. La TRM se ha mantenido en niveles cercanos a los $4.018, con variaciones mínimas que reflejan un equilibrio entre la oferta y la demanda de divisas.
En términos semanales, la TRM ha aumentado apenas $0,97, lo que representa una variación positiva de 0,02%. En contraste, durante los últimos 30 días, la cotización del dólar ha disminuido $111,01, equivalente a una caída del 2,69 %, lo que indica una apreciación del peso colombiano frente a la divisa estadounidense. Desde el inicio del año 2025, el dólar ha perdido $390,74, lo que representa una apreciación acumulada del peso de 8,86%. En comparación interanual, frente al 2 de septiembre de 2024, el dólar muestra una caída de $141,90, es decir, una depreciación del 3,41 %.
Ciudad | Precio de compra | Precio de venta |
---|---|---|
Bogotá D.C. | $3.970 | $4.020 |
Medellín | $3.780 | $3.980 |
Cali | $3.920 | $4.080 |
Cartagena | $3.750 | $3.980 |
Cúcuta | $4.260 | $3.960 |
Pereira | $3.730 | $3.800 |
El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este martes un nuevo máximo histórico, al superar la barrera de los 3.500 dólares por onza. Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 3:46 horas (1:46 GMT), el precio del oro ha alcanzado los 3.508,73 dólares, un nuevo récord. De esta manera, ha revalidado el anterior máximo que alcanzó el pasado 22 de abril, cuando se situó en los 3.500,10 dólares.
Al igual que el oro, otro metal, la plata también cotiza en máximos. En la víspera, la plata superó los 40 dólares por onza por primera vez desde hace catorce años. A las 7.30 horas de este martes (5.30 GMT), el precio de la plata alcanza los 40,77 dólares por onza. Los expertos explican que el precio de los metales preciosos se ve impulsado por el aumento de las expectativas de una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que se reunirá los próximos 16 y 17 de septiembre.
Asimismo, el analista de IG Sergio Ávila explica que la "elevada volatilidad macroeconómica y política" y la debilidad del dólar impulsan al oro.
Publicidad
A este contexto el analista de mercados Adrián Hostaled suma el aumento de la tensión geopolítica provocado por la cumbre en Pekín entre el presidente ruso, Vladímir Putin, su homólogo chino, Xi Jinping, y otros líderes asiáticos que "buscan proliferar un frente común al bloque occidental, factor que se suma al recrudecimiento de la guerra en Ucrania, lo que aleja el escenario de un acuerdo de paz en la región".
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL