

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este martes, 2 de septiembre de 2025, se lleva a cabo la audiencia de imputación de cargos en contra de Harold Barragán Ovalle, de 26 años de edad, quien es el séptimo detenido por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. El juez 61 con función de control de garantías decidirá si el joven irá a una prisión mientras se lleva a cabo el proceso en su contra.
De acuerdo con la fiscal del caso, Harold Barragán ha sido parte de una organización criminal desde el año 2023, siendo el rol principal la fabricación y tráfico de estupefacientes, así como la adquisición y comercialización de armas de fuego para la organización, además de la planificación y ejecución de varios delitos, entre ellos el homicidio.
Los delitos que se le imputaron a Harold Barragán son concierto para delinquir, homicidio agravado, porte y tráfico de armas de fuego e instrumentalización de menores, cargos que no aceptó el joven de 26 años. De este hombre se sabe que tiene antecedentes judiciales superiores a los diez años por delitos de tráfico de estupefacientes y estafa.
La organización criminal a la que pertenecería Harold Barragán, según la fiscal, se llama Plata o Plomo, la cual está compuesta por varios actores y su líder máximo es conocido como alias Mosco. Debajo de ‘Mosco’, hay otros criminales identificados como alias El Viejo, Elder Arteaga (El Costeño), Harold Barragán, William Fernando González, ‘El Caleño’, Katerine Martínez, entre otras personas que aún no han sido identificadas.
Publicidad
Esta estructura criminal, indicó la fiscal, ha estado operando aproximadamente desde 2023, teniendo como centro de operaciones la ciudad de Bogotá y con injerencia en varias ciudades colombianas. La finalidad de esta banda criminal es la consumación de delitos como concierto para delinquir, fabricación y porte de armas de fuego, uso de menores para la comisión de delitos y el homicidio selectivo.
Las personas que pertenecen a esta banda criminal tienen roles específicos y deben entregar cuentas de las rentas ilegales.
Para llevar a cabo el crimen de Uribe, dijo la fiscal, “se dispuso la utilización de un arma de fuego marca Glock tipo pistola de color negro, la cual fue modificada en sus características esenciales para causar mayor letalidad, sin el permiso de autoridad competente para su porte, utilizando medios autorizados para el transporte de la misma”.
Publicidad
La fiscal señaló también que Miguel Uribe fue objeto de seguimiento varios días previo al atentado que sufrió. Algo importante es que se dio a conocer que había un grupo de WhatsApp que tenía el mismo nombre de la banda criminal: Plata o Plomo, en donde estaban todos los integrantes de la estructura criminal.
La fiscal del caso indicó que alias Harold habría hecho cuatro videollamadas en dicho grupo de WhatsApp para coordinar detalles junto con alias El Costeño.
Harold Barragán, al parecer, fue el encargado de reclutar al menor de edad que le disparó al precandidato presidencial y habría ayudado en la fuga y escondite de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, cuando este supo que estaba siendo buscado por las autoridades. Además, habría ayudado a escapar a Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, quien también fue capturada en Florencia, Caquetá.
“Harold Barragán ayudó a Elder Arteaga, alias El Costeño, a mantenerse oculto, aún cuando su captura era públicamente requerida, con lo cual se produjo una obstrucción a la justicia. Estaba dificultando, efectivamente, el avance de la investigación con esa colaboración para que se mantuviera oculto. Hay conversaciones en las que se indica que tienen que desaparecerse, que están calientes por lo del atentado, de manera que existen esos elementos que permiten determinar que la libertad del imputado constituiría un riesgo de obstrucción a la justicia, podría coaccionar a otros imputados para que faltasen a la verdad. En este caso, aún falta por esclarecer quiénes son las personas que se encuentran en la parte de arriba de la pirámide delictiva de esta estructura, quiénes son las otras personas que participaron en el hecho. El pago que se les iba a pagar a las personas que participaron en este hecho estaba supeditado a que se produjera la muerte del senador, lo que ya se produjo”, manifestó la fiscal.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias