

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Central Mayorista de Abastos de Bogotá, conocida como Corabastos, cumple una función clave en la cadena de distribución de alimentos en Colombia. Este espacio reúne diariamente a comerciantes, productores y compradores que realizan operaciones de intercambio de productos agrícolas, pecuarios y procesados. En Bogotá, y en otras regiones del país, muchas personas consultan el boletín de precios que publica Corabastos para conocer las variaciones en los valores de los productos incluidos en la canasta básica.
El boletín diario que emite Corabastos contiene datos sobre los precios de frutas, verduras, tubérculos, carnes, pescados, lácteos, huevos y productos con algún grado de procesamiento. Este martes, 2 de septiembre de 2025, Noticias Caracol comparte con usted los precios de referencia correspondientes a algunos de los productos que forman parte del consumo habitual de los hogares colombianos.
La papa es uno de los productos de mayor consumo en los hogares colombianos y también uno de los que más cambia de precio. En Corabastos, el precio de este producto se ubicó en un rango entre $35.000 y 190 mil pesos por kilo. A continuación, el listado completo:
En el mercado de carnes, la res se comercializa en cortes específicos, cada uno con un valor determinado según su tipo y demanda. Los precios por kilogramo se ubican dentro de un rango que va desde los 18.000 hasta los 43.000 pesos, dependiendo del corte seleccionado. A continuación, el listado completo de tarifas correspondientes.
Durante la jornada de hoy, la pechuga de pollo se ubicó en 17.500 pesos por kilogramo. Los perniles, por su parte, se ofrecieron a 15.000 pesos por kilo. A continuación, se presenta el listado completo con los valores registrados para los productos cárnicos disponibles en los puntos de distribución:
El boca chico registró un valor de17.600 pesos por kilogramo. La sierra tiene un costo de 23.000 pesos por kilogramo. Por su parte, la mojarra roja tuvo un precio de 14.000 pesos por kilogramo. Estos productos están disponibles en las bodegas especializadas dentro de Corabastos. A continuación, la tabla completa de precios:
Llegar a Corabastos es posible por diferentes medios de transporte, dependiendo del punto de partida dentro de la ciudad. La central está ubicada en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, específicamente en la Avenida Carrera 80 # 2-51. Para quienes se movilizan en transporte público, una opción es utilizar el sistema Transmilenio. La estación más cercana es la de Zona Industrial, ubicada sobre la troncal de la avenida de las Américas. Desde allí, se puede tomar un servicio alimentador o un bus del SITP que se dirija hacia la Avenida 80. Otra alternativa es llegar hasta la estación Banderas y tomar rutas complementarias que conectan con el sector de Corabastos.
Los buses del SITP también ofrecen rutas que pasan por la zona. Algunas rutas que circulan por la avenida 80 o por la avenida Villavicencio permiten el acceso directo a la central. Es recomendable consultar la aplicación oficial del SITP o plataformas de movilidad urbana para verificar horarios y recorridos actualizados.
Quienes se movilizan en vehículo particular pueden acceder por la Avenida 80, la avenida Villavicencio o la Calle 3. En los alrededores de Corabastos hay zonas de parqueo habilitadas para compradores y comerciantes, aunque el tráfico en horas pico puede ser elevado debido al volumen de operaciones comerciales. También es posible llegar en bicicleta, ya que hay ciclorrutas en las vías principales que rodean la central. Sin embargo, se recomienda precaución por el alto flujo vehicular en la zona.
Publicidad
Corabastos opera desde muy temprano en la mañana, por lo que muchos compradores y comerciantes prefieren llegar antes de las 6:00 a.m. para acceder a productos frescos y realizar transacciones con mayor agilidad.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL