Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio del dólar en Colombia para este miércoles 29 de octubre de 2025 se fijó en $3.874,84, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) certificada por la Superintendencia Financiera. Esta cifra representa un aumento de $30,64 frente al valor registrado el martes 28 de octubre, cuando la TRM se ubicó en $3.844,20. La variación diaria equivale a un incremento del 0,80%, lo que indica un leve repunte en la cotización oficial de la divisa estadounidense.
Este comportamiento se enmarca dentro de una tendencia mixta que ha caracterizado al dólar durante el mes de octubre. Aunque la TRM ha mostrado altibajos, el balance mensual refleja una reducción acumulada de $48,71, equivalente a una caída del 1,24% respecto al valor con el que inició el mes, que fue de $3.923,55.
Durante octubre de 2025, el dólar ha tenido un comportamiento predominantemente bajista, con algunos repuntes puntuales en la última semana. El valor más alto del mes se registró el 15 de octubre, cuando la TRM alcanzó los $3.933,31, mientras que el valor más bajo fue de $3.808,12, observado entre el 18 y el 20 de octubre. La cotización promedio del mes se ha situado en torno a los $3.877,95, con una mediana de $3.877,26, lo que indica que la mayoría de los valores diarios han oscilado cerca de ese rango. La desviación estándar mensual fue de 32,58 pesos, lo que sugiere una volatilidad moderada en el mercado cambiario colombiano.
Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este martes, 28 de octubre de 2025, los valores promedio son los siguientes:
Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.
La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.
La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.
El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.
El euro se estabilizó este martes alrededor de 1,1650 dólares ante las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá sus tipos de interés. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1661 dólares, frente a los 1,1639 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El BCE fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1630 dólares.
Publicidad
La última encuesta del BCE a los consumidores señala que las tasas de interés probablemente se mantendrán. Los consumidores prevén una inflación más baja en la zona del euro durante los próximos doce meses, del 2,7%, en comparación con el 2,8 % en la encuesta anterior de agosto del BCE. El euro se cambia en una banda de fluctuación muy estrecha frente al dólar a la espera de las reuniones de la Reserva Federal (Fed) y del BCE esta semana y de avances en las negociaciones comerciales.
Los inversores prevén que la Fed recortará el miércoles sus tipos de interés de forma moderada, hasta un rango entre el 3,75% y el 4 %, y que el BCE mantendrá los suyos el jueves en el 2%. El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró hoy convencido de que la reunión del próximo jueves con su homólogo chino, Xi Jinping, saldrá "muy bien". La distensión en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China impulsa el ánimo en los mercados y el apetito por el riesgo, por lo que aumenta la demanda del euro. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación estrecha entre 1,1627 y 1,1668 dólares.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL