

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio del dólar en Colombia se ubica en $3.898,87, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) certificada por la Superintendencia Financiera. En comparación con el jueves 25 de septiembre de 2025, cuando la TRM se ubicó en $3.881,26, el dólar presentó un incremento de $17,61, lo que equivale a una variación positiva del 0,45%.
Si se analiza el comportamiento del dólar en lo que va del mes de septiembre, se observa una reducción acumulada de $118,57, equivalente a una variación negativa del 2,95%. El primero de septiembre, la TRM se encontraba por encima de los $4.017, y desde entonces ha mostrado una tendencia descendente.
En la última semana, el dólar ha mostrado una variación positiva de $6,42, lo que representa un incremento del 0,16% frente al viernes 19 de septiembre de 2025, cuando la TRM se ubicaba en $3.892,45. Este leve repunte sugiere una recuperación parcial tras la caída observada en la primera mitad del mes.
Ciudad | Precio de compra | Precio de venta |
---|---|---|
Bogotá D.C. | $3.890 | $3.980 |
Medellín | $3.800 | $3.950 |
Cali | $3.800 | $3.980 |
Cartagena | $3.750 | $3.980 |
Cúcuta | $4.200 | $3.840 |
Pereira | $3.730 | $3.800 |
La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.
La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.
Publicidad
El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.
El euro cayó hoy por debajo de 1,17 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense que muestran un crecimiento y porque el billete verde recupera fortaleza ante la cautela y la aversión al riesgo de los inversores. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1678 dólares, frente a los 1,1739 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1739 dólares. Datos de la economía estadounidense mejores de lo previsto apoyaron la cotización del dólar.
Publicidad
Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron mucho e inesperadamente la semana pasada, hasta 218.000 desde 232.000, por lo que puede que el mercado laboral no se debilite tanto y se reduce la presión para que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés. Los pedidos de bienes duraderos subieron en Estados Unidos en agosto un 2,9 % y la economía estadounidense creció en el segundo trimestre un 3,8 % anualizado, según un nuevo cálculo, más del 3,3 % que indicó el segundo cálculo.
Estas cifras reducen la preocupación por la situación de la economía estadounidense y pueden frenar las expectativas de bajadas de los tipos de interés en Estados Unidos. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1678 y 1,1753 dólares.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL