

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, alrededor de 60 profesiones requieren la tarjeta profesional para ejercer legalmente su carrera. Este documento certifica que la persona está habilitada para practicar su profesión, demostrando poseer los conocimientos técnicos necesarios y no haber recibido sanciones. En consecuencia, algunas empresas solicitan este carné como requisito previo a la contratación de un candidato.
Adicionalmente, en determinadas circunstancias, la tarjeta profesional es un requisito obligatorio para participar en convocatorias del sector público. Asimismo, en el ámbito privado.
¿Cuánto cuesta la tarjeta profesional en Colombia 2024?
Las profesiones que requieren la obtención de la tarjeta profesional son aquellas consideradas de 'riesgo social', según el concepto 016761 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. Profesiones como ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería de petróleos, electromecánica, ingeniería de sistemas, enfermería, odontología, medicina y cirugía, bacteriología, microbiología, fisioterapia, zootecnia, optometría, arquitectura, estadística, entre otras.
Dependiendo de la carrera, existe una entidad encargada de llevar a cabo el proceso para obtener la tarjeta profesional. Cada entidad establece su propia tarifa y, para el año 2024, se ha determinado el precio correspondiente para cada carrera específica.
Publicidad
Profesión | Organismo | Costo |
Abogado | Consejo Superior de la Judicatura | $50.000 |
Ingeniero | Consejo Profesional Nacional de Ingeniería y Profesiones Afines (COPNIA) | $535.000 |
Médico | Colegio Médico Colombiano | $257.100 |
Contador | Junta Central de Contadores | $441.000 |
Psicólogo | Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) | $455.000 |
Odontólogos | Colegio Colombiano de Odontólogos | $257.100 |
Ingeniero Químico | Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia (CPIQ) | $640.000 |
Enfermero | Organización Colegial de Enfermería (OCE) | $216.000 |
¿Qué profesiones requieren de la tarjeta profesional?
¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta profesional?
La documentación y los requisitos para la matriculación pueden diferir según las profesiones y gremios respectivos. No obstante, hay cinco requisitos comunes que se aplican en todos los gremios, a saber:
>>Lea sobre: Inteligencia artificial revela las cinco carreras profesionales que están en auge