
El caso de Frisby, en el que una compañía extranjera registró el mismo nombre de la famosa cadena de restaurantes colombiana para instalar sedes en España, se ha hecho muy mediático recientemente en el país. Esto, debido a que la marca, desde Colombia, emitió un reciente comunicado en el que dio a conocer que alguien estaba usando su nombre y su identidad gráfica en España sin su autorización, ya que no tenía pensado abrir una franquicia en ese país, y quienes plagiaron dicho nombre habían anunciado, desde una cuenta de Instagram, "supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales" que no eran de esta compañía.

Que se presenten este tipo de casos, aparentemente, es muy poco común; sin embargo, recientemente el periódico El Tiempo conoció que Pony Malta, la tradicional bebida que produce Bavaria en Colombia, también está siendo víctima de una modalidad muy similar en España. Aunque su empresa productora ya ha tomado acciones, el medio citado conoció que en agosto de 2024 una persona de Barcelona (España) identificada como Carlos Alberto Rendón, llevó a cabo una solicitud ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con la que pretendía registrar "una marca figurativa idéntica".
Aunque este procedimiento ya se encuentra en proceso, se sabe que su productora y propietaria en Colombia ya se encuentra haciendo todos los trámites correspondientes para que esta marca no sea aceptada, pues de obtener luz verde, Bavaria no podría usar la imagen de esta famosa bebida a base de malta en España. "La marca registrada reproduce la figura del pony, el tipo de letra de la denominación y los colores representativos de la etiqueta", le dijo al rotativo colombiano Carlos Amaya, socio de Amaya Propiedad Intelectual.
Quieren registrar nombre de Pony Malta en España: ¿qué ha hecho Bavaria?
Por su parte Bavaria, empresa que fabrica la Pony Malta en Colombia, dio a conocer al medio previamente citado que ya ha llevado a cabo los procedimientos necesarios para que Rendón, el misterioso hombre que hizo la solicitud en España, no pueda registrar la marca. Bavaria se opuso a la solicitud argumentando que cuenta con un registro de marca nominativa (que excluye elemento gráficos o visuales) en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) e interpuso un proceso de oposición marcario.
Publicidad
Pero el caso no ha llegado a su fin y Bavaria sigue con la esperanza de salir victoriosa. Por el momento, se está a la espera de que la Euipo tome una decisión y le dé la razón a alguna de las dos partes. Esta situación, unida a la que presenta actualmente Frisby Colombia, ha despertado la atención de las diferentes compañías que operan a nivel nacional, las cuales, además de haber apoyado a esta cadena de restaurantes de origen pereirano, deben estar al tanto de los movimientos comerciales que se llevan a cabo fuera del país, con la finalidad de evitar posibles registros de marcas que puedan afectar la imagen de las mismas en otros territorios del globo.

¿Quiénes son los dueños de Pony Malta?
La empresa propietaria de Pony Malta es Bavaria, entidad de origen colombiano fundada en 1890 con el nombre de Bavaria Kopp’s Deutsche Bierbrauerei, según su página oficial. Desde entonces contaba con la planta de San Diego, en el centro de Bogotá, en donde fabricaba algunas de sus primeras bebidas tales como las cervezas Pilsener, Bock Negra, Lager Oscura, Doppel Stout, Tigre, Higiénica, o Tres Emperadores.
Cuándo nació Pony Malta
A medida que Bavaria crecía en Colombia, la compañía le apostó a la fabricación de algunas bebidas sin alcohol. Entre las primeras marcas de refrescos nació Pony Malta, en 1953. Desde entonces, la compañía ha hecho fusiones administrativas y ha presentado algunos cambios, pero nunca detuvo la producción de una de las bebidas colombianas que más ha marcado las infancias de las generaciones colombianas. El nombre del producto, según sus fabricantes, se debe a que se buscaba que la presentación de este brebaje fuera pequeño, como un pony, y se elaborara a partir del extracto de malta.
Publicidad
Fue hasta 1956 cuando surgió el eslogan "bebida de campeones", con el que Pony Malta empezó a hacerse presente en diferentes competiciones deportivas que se llevaban a cabo en el país. Con dicho eslogan "se logró posicionar como la bebida patrocinadora de diversos deportes en el país como el ciclismo, automovilismo y fútbol, contando con varios equipos dentro de estos eventos, uno de ellos en la vuelta a Colombia con la participación del “Zipa” Forero", según lo relata la misma compañía.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO