

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La sorpresiva cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá dejó a miles de fanáticos frustrados y puso en el centro del debate un tema crucial: la seguridad y los permisos de los espectáculos en Vive Claro, Distrito Cultural.
Tras una reunión entre la Secretaría de Gobierno, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (IDIGER), la organización de Ocesa y la Personería Distrital, se confirmó que el escenario sí cumple con las condiciones necesarias de seguridad para la realización de conciertos masivos. El inconveniente que llevó a suspender la presentación de Lamar no tuvo que ver con riesgos para el público, sino con retrasos en la entrega de algunos documentos clave del plan de emergencias, requisito indispensable para obtener el visto bueno oficial.
“El sábado perdimos todos: perdieron los fans, perdió la ciudad y perdimos nosotros. Estaba todo listo, pero los documentos no llegaron a tiempo”, explicó Luz Ángela Castro, vocera de Ocesa, quien insistió en que el recinto cuenta con todos los estándares exigidos en Noticias Caracol.
El Distrito y Ocesa acordaron fortalecer los procesos para evitar que se repitan episodios como el de Lamar. Según las autoridades, ya se trazó una hoja de ruta que garantiza que los permisos y requisitos normativos estén listos con suficiente anticipación.
La primera prueba será el concierto de Guns N’ Roses, programado para la próxima semana en Vive Claro. Los organizadores aseguraron que el evento se realizará con todas las garantías de seguridad, ratificando que el escenario no representa un riesgo para los asistentes.
Publicidad
Por su parte, el personero distrital, Andrés Castro, reiteró que no existen motivos de alarma:
“Las personas pueden asistir tranquilas. Vive Claro cumple con las condiciones de seguridad y lo sucedido el sábado fue un tema puramente documental”.
Los asistentes que adquirieron entradas recibirán la devolución completa del valor de la boleta y del cargo por servicio a través del sistema de quejas y reclamos de Ticketmaster. Aunque por ahora no hay fecha de reprogramación, Ocesa aseguró que mantiene conversaciones para que el artista regrese a Bogotá en el futuro.
Publicidad
El tema más delicado lo enfrentan los fanáticos que viajaron desde otras ciudades como Cartagena, Santa Marta o Barranquilla para ver el show. Según Ocesa, estos casos podrán gestionarse a través del sistema de reclamos, aunque no se establecieron compensaciones adicionales por gastos de transporte o alojamiento.
El Distrito y la productora insisten en que la experiencia de lo ocurrido servirá para ajustar procedimientos y dar mayor certeza a los asistentes. Con ello, buscan devolver la confianza a quienes ya adquirieron entradas para próximos shows en Vive Claro, un escenario que se proyecta como uno de los más importantes de la capital para espectáculos masivos.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL