
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó recientemente una convocatoria pública para vincular laboralmente a jóvenes entre 18 y 28 años que deseen trabajar como personal supernumerario en el marco de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el domingo 19 de octubre de 2025. El proceso de selección contempla la vinculación de 2.103 jóvenes que serán contratados bajo la figura de auxiliares administrativos, código 5120-04, clasificados dentro del nivel asistencial.
Su labor estará centrada en apoyar diferentes fases logísticas del proceso electoral, desde la organización del material de votación hasta el acompañamiento en las jornadas previas y el mismo día de votación. Esta convocatoria, según lo indicado por la Registraduría, es una iniciativa institucional enfocada en la inclusión laboral de la población joven, permitiéndoles adquirir experiencia profesional en un entorno público y contribuir al desarrollo democrático del país.
Requisitos para participar en convocatoria de la Registraduría
Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deben cumplir con los siguientes criterios establecidos por la entidad:
- Tener nacionalidad colombiana.
- Tener entre 18 y 28 años de edad al momento de la postulación.
- Contar con cédula de ciudadanía vigente.
- Haber culminado estudios de educación media (bachillerato) y disponer del título correspondiente.
- Tener la situación militar definida (requisito obligatorio para los hombres).
No se requiere experiencia previa, ya que el objetivo es precisamente facilitar el acceso al primer empleo formal.
Paso a paso para inscribirse a empleos de la Registraduría
Para participar en esta convocatoria, el proceso de inscripción se realizará exclusivamente a través de la página web oficial de la Registraduría. El enlace de registro fue habilitado desde el 25 de julio y este es el paso a paso que deben seguir los aspirantes:
- Ingrese al sitio web oficial de la convocatoria. Asegúrese de hacerlo desde un navegador seguro y revise que la dirección web sea la oficial de la Registraduría Nacional.
- En el sitio web encontrará una opción para elegir el departamento en el que reside. A partir de allí se desplegará el grupo (A, B o C) al que pertenece según el cronograma.
- El sistema le indicará la documentación que debe tener preparada para continuar con el registro. Se solicita cargar documentos escaneados como la cédula, el diploma de bachiller y el certificado de situación militar definida (para hombres).
- Ingrese todos los datos personales solicitados, y verifique que no haya errores antes de enviar la solicitud.
- Una vez enviada la información, el sistema le confirmará si su postulación fue recibida correctamente. Posteriormente recibirá indicaciones sobre la presentación de la prueba virtual de conocimientos.
- El día 2 de agosto se realizará una evaluación de conocimientos básicos relacionada con la función electoral, la cual será habilitada en la misma plataforma digital.
- El listado de aspirantes seleccionados será publicado el 7 de agosto en la misma página, de manera que los participantes puedan verificar si fueron escogidos.
Calendario de la convocatoria de la Registraduría
- Fase 1: publicación de la convocatoria (irá del 25 al 29 de julio de 2025).
- Fase 2: inscripciones a través de la página web (irán desde el 30 de julio y hasta el 1 de agosto de 2025, siguiendo el orden de los grupos asignados por departamento).
- Fase 3: prueba de conocimiento a través del aplicativo web (se llevará a cabo el 2 de agosto de 2025).
- Fase 4: publicación de registro de los aspirantes seleccionados (se llevará a cabo el 7 de agosto de 2025).
Aspirantes deben tener en cuenta que los Consejos de Juventud son órganos autónomos de representación política juvenil en el país. Permiten que personas entre los 14 y 28 años participen activamente en la discusión de temas públicos, propongan iniciativas y hagan seguimiento a la gestión de las autoridades locales. Sus miembros son elegidos por votación popular, y tienen la función de representar a la población joven ante alcaldías, concejos y otras instancias públicas. Algunas de las recomendaciones para interesados incluyen:
- Realice el proceso con tiempo y no espere hasta el último momento para inscribirse.
- Revise frecuentemente la página oficial y las redes sociales de la Registraduría para estar al tanto de novedades.
- Asegúrese de cumplir con todos los requisitos antes de cargar su documentación.
- Guarde comprobantes y capturas del proceso por si se presentan inconvenientes técnicos.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co