

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las multas de tránsito más comunes en Colombia abarcan una variedad de infracciones que van desde el exceso de velocidad hasta la falta de documentos obligatorios. Conducir a exceso de velocidad es una de las infracciones más recurrentes y conlleva una multa de más de $700.000. Esta conducta no solo pone en riesgo la vida del conductor y de los demás usuarios de la vía, sino que también puede resultar en la suspensión de la licencia de conducción en casos de reincidencia.
Otra infracción frecuente es no portar la licencia de conducción. Este documento es esencial para acreditar que el conductor está legalmente autorizado para manejar un vehículo. La falta de este documento puede llevar a la inmovilización del vehículo hasta que se presente la licencia correspondiente.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es otro requisito indispensable. No tener el SOAT vigente puede acarrear una multa de $1.423.500. Este seguro es fundamental para cubrir los gastos médicos en caso de un accidente de tránsito, protegiendo tanto al conductor como a las víctimas involucradas.
Publicidad
En el contexto de la Semana Santa, cuando el tráfico en las carreteras aumenta, es esencial que los conductores estén preparados y cumplan con todas las normativas de tránsito. Uno de los requisitos más importantes es llevar un kit de carretera completo. No portar este equipo puede resultar en una multa de más de $700.000.
El kit de carretera es un conjunto de herramientas y elementos de seguridad que todo vehículo debe llevar para estar preparado ante cualquier eventualidad en la vía. Según el Código Nacional de Tránsito, este kit debe incluir varios elementos esenciales:
Publicidad
Según el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), la sanción por no llevar el kit de carretera asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2025, esta multa se traduce en $711.750.
Es importante verificar que todos los elementos del kit de carretera estén en buen estado y cumplan con las normas técnicas establecidas. Antes de iniciar el viaje, se debe revisar que el extintor tenga la carga adecuada, que los triángulos reflectivos estén en buen estado y que la llanta de repuesto esté en condiciones óptimas.