Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

SIC impone millonaria multa a la sociedad dueña de Cromantic por vulnerar derechos de consumidores

Prosalon Distribuciones S.A.S., empresa dueña de Cromantic, distribuidora de maquillaje, fue multada este lunes por la SIC con $589 millones tras detectar irregularidades sobre productos ofrecidos a consumidores.

Dueños de Cromantic son multados.jpg
La industria cosmética y de cuidado personal representa el 3% del PIB nacional, lo que permite evidenciar una tendencia de consumo creciente de los productos cosméticos
Facebook: @Cromantic

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) comunicó que Prosalon Distribuciones S.A.S., dueña de Cromantic, reconocida empresa de comercialización de productos cosméticos y de cuidado personal, fue sancionada con una multa de $589.614.080 debido a que presuntamente vulneraron los derechos de las y los consumidores que atendieron en sus establecimientos físicos y digitales. Esta decisión llega después de realizar tres averiguaciones preliminares y una inspección del sitio web en las que confirmaron que la compañía incurrió en cuatro irregularidades. En primer lugar, en casos en los que los consumidores buscan hacer efectiva la garantía de los productos, la empresa no expide constancia de recibido ni da reparación de estos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

También señala que Cromantic exigía la factura original o documentos para ejercer el derecho de devolver un producto comprado por canales digitales, a pesar de que la ley colombiana permite que los clientes puedan demostrar la compra con cualquier medio admisible. Y que en promociones lanzadas por la marca en sus canales digitales fueron omitidas las condiciones de tiempo, modo y requisitos para acceder a estos beneficios. Y, por otro lado, que en su sitio web Cromantic no suministró información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada en relación con las características del producto "Labial Maybelline Superstay Matte Ink Philosophie".

Esta sanción llega cuando la industria de productos de belleza, cuidado personal y aseo del hogar ha crecido de manera significativa en los últimos años, llegando a representar el 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país, según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), esto equivale cerca de $51,18 billones en pesos corrientes, de acuerdo con los datos del DANE. “Con esta decisión, la Superintendencia reafirma su compromiso en la protección de los derechos de las y los consumidores en la comercialización de productos de consumo masivo en sectores en crecimiento que demandan un constante monitoreo por parte de la autoridad de consumo”, indicó la SIC en un comunicado.

Publicidad

En el momento, la empresa Prosalon Distribuciones S.A.S. tiene la posibilidad de apelar esta sanción ante la directora de investigaciones de protección al consumidor y la superintendente delegada para la protección del consumidor, por lo que, según la ley colombiana, tendrá 10 días hábiles siendo contados a partir de la notificación de la decisión definitiva. Este plazo se aplica tanto para el recurso de reposición como para el recurso de apelación.

En Colombia ya se había presentado un caso similar, cuando la empresa Unilever fue sancionada con una multa de $726.820.800 por incurrir en información y publicidad engañosa durante la promoción de sus productos Dove reconstrucción completa y Pond 's age miracle debido a que la investigación demostró que las condiciones anunciadas en la publicidad no contaban con respaldo científico suficiente para respaldar el producto, lo que vulnera el derecho de los consumidores.

Publicidad

ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL