

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría Distrital del Hábitat anunció que esta semana se cerrarán las inscripciones para la Feria de Vivienda exclusiva para mujeres, una jornada que busca facilitar el acceso a proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP). El evento tendrá lugar el próximo domingo 28 de septiembre en el Centro Integral de Vivienda de Compensar, ubicado en la Avenida 68 con calle 48A.
El proceso de inscripción, gratuito y en línea, finalizará el jueves 18 de septiembre. Hasta esa fecha, las interesadas podrán diligenciar el formulario habilitado en la página oficial de la Secretaría, con el fin de garantizar su participación en una jornada que pondrá a disposición más de 2.400 unidades habitacionales.
De acuerdo con la entidad, la feria está dirigida a mujeres mayores de edad que deseen postularse a los proyectos de vivienda incluidos en la estrategia de Oferta Preferente. Esta iniciativa concentra proyectos ubicados en distintas localidades de Bogotá como Bosa, Fontibón, Kennedy, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Rafael Uribe Uribe y Usme.
El evento contará con la presencia de constructoras, entidades financieras y la caja de compensación Compensar, además de un equipo de profesionales de la Secretaría Distrital del Hábitat que brindará orientación personalizada sobre los requisitos, los procesos de postulación y los pasos necesarios para aplicar a los subsidios de vivienda. La jornada busca ser un espacio de encuentro entre mujeres interesadas en adquirir una vivienda y los actores del sector que participan en la oferta, facilitando trámites y ofreciendo acompañamiento técnico.
El programa de Oferta Preferente, bajo el cual se enmarca esta feria, funciona como un mecanismo para priorizar a ciertos grupos poblacionales en la asignación de unidades VIS y VIP, conectándolos con constructoras y entidades financieras que ofrecen las condiciones para adquirirlas. La inscripción a la feria exige el cumplimiento de varias condiciones definidas por la Secretaría de Hábitat:
Las autoridades distritales recalcaron que la participación en la feria no tiene costo y advirtieron que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar dinero o exigir favores a cambio de un cupo en la feria o de la asignación de una vivienda. La Secretaría de Hábitat señaló que las mujeres, en particular las que son cabeza de hogar, enfrentan mayores dificultades para acceder a vivienda formal debido a restricciones económicas y laborales.
El evento del 28 de septiembre se desarrollará en el Centro Integral de Vivienda de Compensar, ubicado en la Avenida 68 #48A-47, un espacio que ha sido adaptado para atender a las mujeres inscritas. Allí se podrán conocer los proyectos disponibles, recibir información sobre las alternativas de financiamiento y resolver inquietudes sobre el proceso de compra. Las participantes tendrán la posibilidad de adelantar preinscripciones a proyectos específicos, realizar simulaciones de crédito hipotecario y conocer los plazos de entrega de las viviendas.
Las mujeres interesadas aún pueden inscribirse en este link antes del jueves 18 de septiembre mediante el formulario en línea habilitado por la Secretaría. Una vez cerrado el registro, la entidad confirmará la participación de las inscritas y publicará detalles adicionales sobre el desarrollo de la jornada del 28 de septiembre. La recomendación para las aspirantes es llevar consigo la documentación básica relacionada con su identificación, información de ingresos y, en caso de ser necesario, documentos que acrediten su condición de cabeza de hogar, con el fin de facilitar la orientación y el proceso de postulación durante la feria.
Publicidad
La Feria de Vivienda para Mujeres se suma a otros programas y eventos que buscan ampliar las posibilidades de acceso a vivienda en el país, pues recientemente, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció la realización de la Semana de la Vivienda Usada, entre el 15 y el 21 de septiembre, una iniciativa de alcance nacional que incluye asesoría y alternativas de financiación para quienes buscan adquirir un inmueble de segunda mano.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co