

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, ha anunciado la realización de la Semana de la Vivienda Usada, una jornada nacional que se llevará a cabo del 15 al 21 de septiembre de 2025. Esta iniciativa tiene como propósito facilitar el acceso a vivienda usada mediante asesoría especializada, alternativas de financiación y orientación sobre trámites, todo desde los puntos de atención físicos y canales digitales del FNA.
La feria busca promover la adquisición de vivienda usada como una opción viable para quienes desean acceder a un inmueble con disponibilidad inmediata, ubicado en zonas urbanas consolidadas y con acceso a servicios públicos, transporte y comercio. La estrategia también incluye la promoción del crédito conjunto, una modalidad que permite a dos o más personas sumar ingresos para solicitar un crédito hipotecario.
“En el Fondo Nacional del Ahorro sabemos que cada familia tiene un sueño; nuestro propósito es ayudarles a convertirlo en hogar. Con la Semana de la Vivienda Usada queremos demostrar que pasar de sueño a dueño sí es posible con asesoría cercana y condiciones justas, pensadas para los colombianos”, informó Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.
La Semana de la Vivienda Usada es una jornada de atención intensiva organizada por el FNA, en la que se ofrece orientación personalizada a ciudadanos interesados en adquirir vivienda de segunda mano. Durante esta semana, los usuarios pueden acercarse a los puntos de atención del FNA en más de 20 ciudades del país para recibir asesoría sobre:
La atención se prestará de lunes a domingo, en horario extendido, con el fin de facilitar el acceso a quienes no pueden acudir en días hábiles.
Como ya se mencionó, la feria se desarrollará entre el 15 y el 21 de septiembre de 2025. Los horarios de atención serán:
Algunos puntos de atención contarán con horario extendido hasta las 6:00 p. m., según la demanda y la ubicación.
El crédito conjunto es una modalidad de financiación que permite a dos o más personas (parejas, familiares o amigos) unir ingresos y responsabilidades para solicitar un crédito de vivienda. Esta figura puede mejorar la relación cuota–ingreso y ampliar el monto solicitado, siempre sujeto a estudio de crédito y a las políticas vigentes del FNA.
Este producto está diseñado para quienes desean construir patrimonio compartido bajo condiciones claras. El FNA ofrece acompañamiento desde la simulación del crédito hasta la radicación de documentos y la aprobación final.
El FNA destaca varias ventajas de optar por vivienda usada:
La feria se desarrollará en más de 20 ciudades del país. Algunos de los puntos de atención confirmados son:
Antes del lanzamiento de la Semana de la Vivienda Usada, el Fondo Nacional del Ahorro realizó una feria presencial en Bogotá entre el 29 y el 31 de agosto de 2025. Esta jornada superó las expectativas de participación y gestión crediticia. Según cifras oficiales, más de 12.000 personas asistieron a los puntos de atención habilitados, y se registraron 3.400 solicitudes de crédito preaprobadas. El movimiento económico derivado de esta actividad superó los 317 mil millones de pesos, lo que refleja el interés ciudadano en acceder a vivienda mediante los productos financieros ofrecidos por la entidad.
Publicidad
Estos resultados fueron considerados por el FNA como un indicador de confianza en sus servicios y como base para ampliar la cobertura de la nueva feria enfocada en vivienda usada. La entidad ha reiterado su compromiso de ofrecer asesoría técnica, condiciones claras y acompañamiento en todo el proceso de adquisición de vivienda.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL