

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se transformó en un gran museo a cielo abierto con la inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento que se extenderá hasta el 9 de noviembre y que reúne a más de 200 artistas de 12 países en museos, galerías, parques y espacios públicos de la capital.
La propuesta no solo busca posicionar a Bogotá como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica, sino también invitar a los ciudadanos a recorrer la ciudad desde una mirada diferente, resignificando plazas, fachadas, bibliotecas y hasta restaurantes a través de intervenciones artísticas.
El Palacio de San Francisco funciona como sede principal y acoge obras de artistas de renombre como Beatriz González, Alfredo Jaar y Adrián Villar Rojas. Afuera, el pabellón de Las Nieves fue intervenido por Alejandro Tobón con su instalación Construcciones frágiles para un final del mundo.
En otros puntos céntricos, como el Parque Santander y la Plazoleta del Rosario, los transeúntes se encuentran con intervenciones de Rejane Cantoni e Iván Argote, mientras que el Parque de los Periodistas sorprende con Cielo prohibido de Glenda León.
La Bienal ofrece actividades para todos los públicos:
Los parques también se convirtieron en escenarios vivos: en el Parque de los Novios, Leonel Vásquez instaló Cuna de Humedales, mientras que Vanessa Sandoval presentó Semilla. En el Movistar Arena, la escultura monumental de Juan Sebastián Peláez, Ewaipanoma, se impone como uno de los puntos más fotografiados.
Además, las calles de Bogotá participan activamente con arte en vallas publicitarias y restaurantes. Obras de Sofía Reyes, Beatriz González y Alfredo Jaar se integran en la vida cotidiana de la ciudad.
La edición BOG25 tiene como invitada especial a Ciudad de México, que aporta artistas como Mónica Mayer, Amaranta Almaraz y Pilar Cárdenas “Fusca”, ampliando el diálogo entre culturas urbanas de América Latina.
Publicidad
Con más de 20 espacios intervenidos y una agenda de talleres, recorridos y conversatorios, la Bienal se propone llevar el arte más allá de los museos, convirtiendo a Bogotá en un escenario colectivo donde la creatividad y la vida urbana se entrelazan.
LAURA CAMILA RAMOS
NOTICIAS CARACOL