
La cantante y actriz Carmenza Duque, conocida por temas como "Yo no me vuelvo a enamorar", "Cielo rojo" y "Una mujer",falleció este jueves 22 de mayo. La artista musical, originaria de Manizales, comenzó su carrera en la década de 1970. Duque fue una figura destacada en la televisión y la radio. Tuvo la oportunidad de darse más a conocer cuando le cantó al papa Juan Pablo II durante su visita a Colombia en 1986, convirtiéndose en la primera mujer colombiana en hacerlo.
Otras de las canciones más conocidas y exitosas de la cantante fueron "Zamba de mi esperanza", "Quiero abrazarte tanto", "Motivos", "Soy lo prohibido" y "Miénteme". Duque interpretó el tema principal de la telenovela "La Potra Zaina", protagonizada por Aura Cristina Geithner y Miguel Varoni, con las actuaciones antagónicas de Celmira Luzardo, Horacio Tavera y Silvio Ángel.
Últimas Noticias
María Francisca Gutiérrez Duque, hija de la cantante, le dijo a W Radio que a su madre le practicaron una cirugía por una pancreatitis, pero que falleció por el procedimiento. “Llevaba un año con muchas complicaciones. El año pasado tuvo un paro, luego dos infartos. Ahora estaba de viaje y entró a la clínica hace 4 días por una pancreatitis”, aseguró Gutiérrez. La hija de la cantante también dijo que la muerte de su madre ocurrió en Estados Unidos, donde se encontraba viajando.
Publicidad
Gutiérrez Duque también reveló que la artista sufrió un paro cardíaco en 2024, por lo que tuvieron que colocarle un marcapasos. El más reciente episodio de salud se presentó hace cuatro días. Fue en ese momento que tuve que ser internada en una clínica tras sufrir una pancreatitis aguda. “Desafortunadamente, abrieron y vieron que todo estaba necrosado. Entonces la dejaron en paz”, contó la hija.
¿Quién era Carmenza Duque?
Nacida en Manizales en 1951 como Carmen Elvira Duque Uribe. La cantante grabó a sus 18 años su primera producción discográfica, según indicó Radio Nacional de Colombia. Duque fue contratada por el sello Codiscos luego de varios meses de circular por el programa ‘La Noche Fantástica’ de Otto Greiffestein en Caracol Radio. En ese programa no revelaban su nombre y era conocida como ‘La Voz Fantasma’.
En 1986, la cantante fue invitada a participar de la película ‘El niño y el Papa’, dirigida por Felipe López. En este filme tuvo oportunidad de cantar para el sumo pontífice Juan Pablo II. "Luego de ello y tras recopilar algunos de sus más grandes éxitos en diferentes trabajos, la cantante alternó el regreso a los escenarios con la dirección de una fundación dedicada a atender a población infantil con leucemia", agrega Radio Nacional de Colombia en un texto por motivo de celebración de sus 70 años.
Publicidad
Duque grabó más de 40 trabajos discográficos durante toda su carrera, entre ellos: Ella es Carmenza Duque (1970), Las más bellas canciones de Jorge Villamil (1976), Vas a acordarte de mí (1985), 15 años (1993), Canto a México (1997), El corazón del Quindío (1999), Ecuador, la mitad del mundo (2001), Vuelta al ruedo (2002), y El secreto de mi voz (2013). La cantante participó en el Festival de Ancón en Perú, donde obtuvo el segundo lugar con la canción "Me queda tu recuerdo".
"Que tristeza enorme me llega con la muerte de Carmenza Duque, de Manizales, gran cantante, maravillosa mujer, amiga de siempre, querida y admirada por todos", escribió el periodista César Augusto Londoño. "Siempre en el recuerdo y en el corazón. Gracias, maestra Carmenza Duque", dijo Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia. El exsenador Humberto de la Calle, que también es originario de Manizales, escribió un mensaje en su cuenta de X: "Adiós Carmenza Duque. Una voz que acompañó nuestras ilusiones juveniles. Gran artista. Mujer superlativa. Abrazo a su familia".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL