
I
magine Dragons es una de las bandas más exitosas y reconocibles de la escena pop-rock contemporánea. Nacida en Las Vegas, Nevada, su ascenso se ha caracterizado por su estilo enérgico, letras introspectivas y un sonido que fusiona rock alternativo, pop, electrónica y elementos indie.
Los inicios en Las Vegas
La historia de Imagine Dragons comienza en 2008 cuando Dan Reynolds (voz principal) conoció a Andrew Tolman (batería) en la Universidad Brigham Young en Utah. Tras mudarse a Las Vegas, reclutaron a Wayne Sermon (guitarra), Ben McKee (bajo) y Daniel Platzman (batería definitivo tras la salida de Tolman). El nombre de la banda es un anagrama cuyo significado exacto nunca han revelado públicamente, manteniéndolo como un secreto entre sus miembros.
En sus primeros años, la banda tocaba en bares y pequeños escenarios de Las Vegas, puliendo un sonido que combinaba potentes percusiones, melodías pegadizas y letras confesionales. Su reputación en la escena local creció rápidamente gracias a sus shows y el voz a voz.
El gran salto: 'Night Visions' y 'Radioactive'
El punto de inflexión llegó en 2012 con el lanzamiento de su álbum debut, Night Visions. El disco incluyó éxitos como 'It’s Time', 'Demons' y el megahit 'Radioactive', una canción que mezclaba rock alternativo con beats electrónicos y que se mantuvo durante más de un año en el Billboard Hot 100.
Publicidad
'Radioactive' fue un fenómeno global, vendiendo millones de copias y consolidando a Imagine Dragons como una de las bandas más importantes de la década. Su sonido épico y sus letras apocalípticas conectaron con una audiencia amplia, desde fans del rock alternativo hasta el público pop más mainstream.
Tras el éxito arrollador de su debut, la banda lanzó Smoke + Mirrors (2015), un disco que amplió su paleta sonora con influencias folk y electrónicas. Aunque recibió críticas mixtas, debutó en el número uno de las listas en Estados Unidos y otros países, demostrando el arrastre comercial del grupo.
Publicidad
En 2017, Imagine Dragons volvió a dominar las radios con Evolve, impulsado por sencillos como 'Believer', 'Thunder' y 'Whatever It Takes'. Estas canciones reafirmaron su estilo basado en estribillos grandilocuentes y percusiones marcadas, ideales para estadios.
Su siguiente disco, Origins (2018), continuó la fórmula, aunque con un enfoque más experimental en algunos temas. Mientras tanto, la banda se mantuvo como cabeza de cartel en festivales y realizó giras mundiales con entradas agotadas.
Más allá de sus himnos que se coreaban en la radio, Imagine Dragons ha explorado temas profundos en sus letras, como la salud mental, la autoaceptación y la crítica social. Dan Reynolds, el vocalista, ha sido especialmente abierto sobre sus luchas con la depresión y ha usado su plataforma para defender causas como los derechos LGBTQ+. Fundó el festival LOVELOUD en Utah para apoyar a jóvenes LGBTQ+ en comunidades conservadoras.
En 2021, la banda lanzó Mercury – Act 1, producido por Rick Rubin, con un enfoque más crudo y personal, alejándose en parte de la grandilocuencia pop de discos anteriores. Mercury – Act 2 llegó en 2022, completando un ambicioso proyecto doble. Aunque críticos y fans han debatido sobre la evolución de su sonido, algunos alabando su capacidad de reinventarse y otros señalando fórmulas repetitivas, Imagine Dragons ha logrado sostener una carrera que combina éxito comercial masivo con momentos de vulnerabilidad artística.
Publicidad
Hoy, Imagine Dragons es una de las bandas más escuchadas en el mundo, con miles de millones de reproducciones en plataformas de streaming y giras internacionales que agotan estadios. Su capacidad para crear himnos poderosos y accesibles, junto con su voluntad de abordar temas personales y sociales, los ha convertido en un referente del pop-rock del siglo XXI.
Imagine Dragons en Colombia
La última vez que Imagine Dragons se presentó en Colombia fue en marzo de 2023, ocasión en la que lograron un lleno total en el Coliseo Live con más de 20.000 asistentes. Para su regreso, prometen un espectáculo de mayor envergadura, con una puesta en escena más ambiciosa, efectos visuales impactantes y un repertorio que combina nuevos temas con clásicos como Radioactive, Thunder y Demons, que nunca faltan en sus giras.
Publicidad
Las boletas se venderán a través de Ticketmaster. La primera etapa de preventa para fans comenzará el 27 de junio a las 10:00 a.m., seguida de fases especiales dirigidas a clientes de Davivienda y Claro. Aunque todavía no se ha anunciado la fecha de la venta general, se anticipa una alta demanda.
Los precios arrancan desde $199.000 y pueden llegar hasta $899.000 más cargos por servicio, mientras que los paquetes VIP partirán desde $1.447.000. Cada comprador podrá adquirir máximo cuatro entradas por transacción. El concierto está producido por Páramo, consolidando una vez más a Bogotá como parada esencial para los grandes artistas internacionales.
LAURA CAMILA RAMOS
NOTICIAS CARACOL