

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde que Chester Bennington murió en 2017, Linkin Park ha transitado un camino difícil, lleno de silencios, introspección, reconstrucción. Ahora, con nueva formación, álbum y gira mundial bautizada From Zero World Tour 2025 -que llegará a Colombia en octubre-, la banda parece mirar hacia adelante, pero hay canciones que pesan demasiado y han decidido descartar de su setlist. Entre ellas: One More Light.
En 2025, durante entrevistas que acompañan la gira From Zero World Tour, Mike Shinoda confirmó que la banda no tocará 'One More Light' en sus shows actuales. Su explicación es íntima y contundente: es demasiado triste, muy cargada emocionalmente. Shinoda dice que originalmente fue escrita para alguien del sello que murió; pero después de la muerte de Chester, el mundo se apoderó de la canción, la reinterpretó como si fuera sobre él.
"Fue escrita originalmente para una mujer del sello con la que trabajábamos y que falleció. Después de la muerte de Chester, el mundo decidió que la canción era sobre él. Y eso es simplemente demasiado triste para tocarla", señaló. Esa reinterpretación universal convirtió la canción en algo muy diferente de lo que ellos habían planeado.
Chester Bennington se suicidó en julio de 2017, apenas unos meses después del lanzamiento del álbum con el mismo nombre. Esa tragedia hizo que 'One More Light' adquiriera un nuevo peso simbólico para fans y para la propia banda. Lo que en un inicio estaba dirigido a honrar la memoria de alguien cercano al sello, pasó a ser leído como una especie de despedida colectiva, un himno al dolor de perder al vocalista.
La canción fue escrita por Mike Shinoda junto al compositor británico Eg White, hacia finales de 2016. En aquel momento, White estaba en Londres, luego se comprometió a viajar a Los Ángeles para trabajar con Linkin Park. Pero un detalle cambió el enfoque emocional del momento. Amy Zaret, una empleada veterana del sello Warner Bros. que había trabajado allí más de 25 años, murió en octubre de 2015 víctima de cáncer.
Shinoda cuenta que cuando Eg White le preguntó de qué quería escribir, lo único en lo que podía pensar era en la muerte de su amiga; y aunque aceptando lo inevitable de la pérdida, lo que le importaba era dejar claro que uno se preocupa, que importa para alguien. Esa fue la chispa creativa de 'One More Light'.
Publicidad
La canción también fue importante porque fue la primera vez que Linkin Park dio nombre a un álbum con una pista que lleva ese título. El disco 'One More Light' tomó esa canción como bandera de todo el trabajo.
Con 'From Zero', la nueva formación con Emily Armstrong como voz principal, junto a los miembros originales que han decidido seguir adelante: Mike Shinoda, Brad Delson, Dave “Phoenix” Farrell y Joe Hahnlos, Linkin Park busca construir algo nuevo sin olvidar el pasado. Canciones como 'Up From The Bottom' o 'Unshatter' se mezclan ya con clásicos.
"Estamos increíblemente agradecidos por la increíble recepción de From Zero. Este nuevo capítulo, nuestro continuo viaje y la conexión entre la banda y los fans han sido más de lo que podríamos haber esperado. Gracias por escucharnos", expresó Mike Shinoda.
Publicidad
Todo se trata de un renacer en los shows, en los que intentan balancear la emoción con la celebración, la memoria con la energía presente. Es por eso que Shinoda insiste en que quiere que los conciertos de Linkin Park sabe que el público siempre va a recordar con cariño a Bennington, pero quiere que el público salga con energía recargada. Y hay canciones, como 'One More Light', que ahora sacan más lágrimas que sonrisas.
'One More Light' seguirá siendo importante para los que la aman, la lloran, la escuchan cuando nadie más lo hace, pero para Linkin Park ya no es compatible con lo que necesitan transmitir hoy en vivo.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL