Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ENTRETENIMIENTO Noticias Caracol 2025 DK

Monumento a Sofía Vergara: quién es el artista colombiano que dio vida a la escultura

El artista también creó la escultura de Shakira y del Joe Arroyo.

Sofía Vergara
La colombiana es una de las figuras más famosas del país en el mundo.
Tomado de redes.

La Alcaldía de Barranquilla inauguró el pasado jueves 10 de julio el monumento de Sofía Vergara en el Malecón de la ciudad, precisamente, el día en el que la actriz y empresaria cumple 53 años.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El alcalde Alejandro Char aseguró que se encuentra entusiasmado por incluir esta escultura en un lugar tan icónico de la ciudad y por homenajear a la barranquillera.

"Muy felices de poder mostrarle al mundo a Sofía, y sobre todo hecha por las manos de un escultor que queremos muchísimo en Barranquilla: Gino Márquez (...) Qué mejor manera de festejar el cumpleaños de Sofía, que es hoy, 10 de julio. Decía en mi discurso que la estamos celebrando por partida doble: su cumpleaños y la develación de esta obra de Gino, que representa su alegría, su carisma, su autenticidad, su forma de ser”, dijo Char.

¿Quién es el artista detrás de la escultura de Sofía Vergara?

El Gran Malecón y otros rincones emblemáticos de Barranquilla se han convertido en galerías a cielo abierto, hogar de imponentes esculturas que rinden tributo a las figuras más icónicas de la ciudad y de Colombia. Detrás de estas magistrales obras, que capturan la esencia de personajes como Sofía Vergara, Shakira y Joe Arroyo, se encuentra un nombre: Yino Márquez Arrieta.

Publicidad

Más que un simple escultor, Yino Márquez materializa la identidad barranquillera, un artista cuyas manos transforman metales fríos en cálidos homenajes que resuenan con el alma de la región. Egresado como Maestro en Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico y con una especialización en Arte Público y Regeneracional de la Universidad de Barcelona, Márquez ha dedicado su vida a embellecer el espacio público y a perpetuar la memoria de aquellos que han llevado el nombre de Barranquilla y Colombia a lo alto.

Su obra más reciente, es la impresionante estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón, de 7.5 metros de altura y 5.5 toneladas, es un testimonio de su habilidad para capturar no solo la fisonomía, sino también la personalidad y el carisma de sus sujetos. Anteriormente, la estatua de Shakira, una pieza de más de seis metros en bronce y aluminio, también ha maravillado a propios y visitantes, convirtiéndose en un punto de referencia obligado.

Publicidad

Para realizar esta obra, Yino contó en una entrevista a la Revista Semana, que su proceso creativo comenzó con un estudio fotográfico para ser preciso con la imagen de la actriz.

“Hice un estudio fotográfico inicialmente. Vi entrevistas que le han hecho a ella y luego empecé a hacer dibujos, buscando capturar su esencia. Le enviamos algunos diseños a través del alcalde. Inicié el trabajo y, a medida que pasaba el tiempo, fui transformándola hasta llegar al resultado final. Fue entonces cuando le agregué la estrella. Las estrellas se conocen hoy, el alcalde también las conoce hoy”, dijo.

Así mismo, indicó para el medio citado que el alcalde Alejandro Char, le encargó materializar la esencia de la empresaria y que resaltara como ese "ramillete de estrellas barranquilleras":

"Ella alcanzó su estrella, pero sigue siendo parte de ese conjunto de estrellas. Ese es el significado", declaró.

Publicidad

Pero su legado es mucho más amplio. Esculturas de figuras legendarias como Joe Arroyo, a quien él mismo ha calificado como una de sus "joyas favoritas", Pacho Galán, Esther Forero y Édgar Perea, también adornan la geografía barranquillera, cada una con su propia historia y significado.

Márquez no solo esculpe; también inspira. Como coordinador del área de artes plásticas en la Escuela Distrital de Arte (EDA), ha compartido su conocimiento y pasión con las nuevas generaciones, asegurando que el arte y la escultura sigan floreciendo en la ciudad. "Mis obras buscan elevar el optimismo", ha expresado el artista en varias ocasiones, reflejando su compromiso con un arte que no solo decora, sino que también eleva el espíritu colectivo.

Publicidad

Su proceso creativo es meticuloso y apasionado, implicando meses de dedicación para asegurar que cada detalle, cada forma, cada expresión sea fiel a la esencia de la figura representada. Utiliza materiales nobles como el bronce y el aluminio, sabiendo que sus creaciones están destinadas a trascender el tiempo y a convertirse en parte del patrimonio cultural.

Con más de 14 intervenciones escultóricas de gran formato en su haber, Yino Márquez se ha consolidado como un referente del arte público en Colombia. Es el artista que, con cada cincelada, no solo moldea metal, sino que también esculpe el orgullo y la identidad de Barranquilla, dejando un legado tangible para las futuras generaciones.

El impacto turístico que se espera

Así mismo, hizo hincapié en el impacto que ha tenido Vergara en el mundo del entretenimiento y como una figura que representa a Colombia en el mundo:

“Sofía nunca ha dejado de ser barranquillera, nunca cambió su acento para conquistar cosas que no tenía. Siempre mantuvo su autenticidad, su alegría, su perseverancia, y mírenla dónde llegó, tan lejos, siempre creyendo en ella misma. Por supuesto, nosotros, los barranquilleros, estamos muy orgullosos de ella”.

Este monumento se encuentra muy cerca de la escultura de Shakira a orillas del río Magdalena, en este reconocido lugar de la capital del Atlántico. Para Alejandro Char, sumar este monumento tiene mucho significado para la ciudad y para el impacto turístico del lugar.

Publicidad

"El Gran Malecón del Río, que todos conocen, es el sitio más visitado de toda Colombia. Han llegado más de 70 millones de personas; es aquí donde se encuentra el mundo entero, de verdad. Yo vengo, camino, hago ejercicio y me encuentro con gente de todos los lugares del mundo. Entonces, en estos espacios hay que tener a estos personajes que queremos y admiramos tanto en Barranquilla, y que queremos que el mundo entero sepa que Shakira y Sofía están aquí”, aseguró el alcalde.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL