El 18 de octubre de 2024, San Cayetano, Cundinamarca, un municipio ubicado a cuatro horas de Bogotá, se convirtió en el epicentro de una tragedia que estremeció al país. Alexis Delgado, un niño de apenas dos años, desapareció sin dejar rastro. Su cuerpo fue hallado días después en una cueva de la vereda Los Ríos, con signos de violencia. Lo que comenzó como una intensa búsqueda terminó en una investigación que reveló la verdad: el asesino era su tío político, Carlos Herrán Rodríguez. El Rastro investigó este caso.La historia de Alexis estuvo marcada desde sus primeros meses por la carencia. Luz Angélica Ramírez, madre del menor, les confesó a los investigadores que atravesaba una situación económica difícil junto a su hijo. En varias ocasiones no le alcanzaba el dinero ni siquiera para pagar el arriendo. Además, enfrentaba serios problemas de drogadicción, lo que la llevó a buscar ayuda para el cuidado del niño.Por esa razón, decidió confiar el cuidado de su hijo a su hermana, Yeimy Katerin Ramírez, a quien describía como una mujer amorosa y siempre pendiente del pequeño Alexis Delgado. En ese momento, Yeimy mantenía una relación con Carlos Herrán Rodríguez, un hombre que trabajaba en construcción y vivía con ella en Tocancipá.“El niño venía con unos problemas disfuncionales en su hogar. Estuvo en compañía de su madre biológica hasta los 8 meses, pero a partir de eso, tuvo que ser rescatado por la Comisaría de Familia”, reveló el intendente Wilson Cárdenas, encargado de la investigación.Debido a esta situación, la custodia del menor quedó en manos de su tía Yeimy y su pareja. Sin embargo, como Yeimy aún era menor de edad, la Comisaría le otorgó la custodia legal a su compañero sentimental, Carlos Herrán.La desaparición que encendió las alarmasEn 2022, Yeimy y Carlos Herrán se trasladaron a la vereda Los Ríos, en el municipio de San Cayetano, Cundinamarca, donde el pequeño Alexis creció. En la mañana del 18 de octubre, la tía del menor salió muy temprano de casa, dejando a Alexis bajo el cuidado de su pareja, de 26 años. Desde ese momento, se perdió el rastro del niño.Según la declaración entregada por el hombre a las autoridades, había dejado al pequeño durmiendo en la finca mientras iba a ordeñar. Sin embargo, al regresar, afirmó que Alexis ya no se encontraba allí.Durante los primeros días, las autoridades pensaron que Alexis Delgado se había perdido. “Pensamos que el niño se había salido a jugar, que de pronto se había caído y quizás estaba herido en alguna zona boscosa del sector”, explicó el mayor Juan Sebastián Ramírez, jefe de investigación criminal de la Policía de Cundinamarca.Sospechas sobre la madre biológicaLa investigación dio un giro inesperado cuando el subintendente Cárdenas recibió información de que la madre biológica del niño había realizado llamadas insistentes y con tono amenazante a su hermana y a la pareja de esta, con el fin de recuperar la custodia del menor.Esto abrió la hipótesis de un posible secuestro por parte de Angélica, la madre del menor. Sin embargo, ella aseguró a las autoridades que, al preguntarle a Carlos por el paradero del niño, él le respondió: “Yo pensé que se lo había llevado usted”. Ella negó esta versión.Esta versión fue respaldada por su madre Eva Yaneth Ramírez: “Ella no se va a robar al bebé. Ella quería trabajar, ahorrar plática y recuperar a su hijo, porque ese era su pensado. Ella estaba muy juiciosa”, contó.Mientras avanzaba la investigación, las declaraciones de Carlos Herrán comenzaron a presentar inconsistencias lo que fue una pista para las autoridades de su participación en este hecho. Al inicio, afirmó que el niño se había quedado dormido, pero esto no concordaba con los testimonios de los vecinos.La confesión que cambió el rumbo del casoFinalmente, Carlos Herrán finalmente decidió hablar. Afirmó que el niño se había caído de un caballo y que, por temor, no lo llevó al hospital. Sin embargo, esta nueva versión fue descartada por las autoridades.El 20 de octubre de ese mismo año, Carlos Herrán confesó el paradero del cuerpo del menor. Las autoridades se dirigieron al lugar señalado y encontraron el cuerpo del niño.El hallazgo fue doloroso. El informe forense desmintió por completo la versión inicial de Carlos Herrán, confirmando que Alexis no murió por una patada de un caballo, sino que fue víctima de un crimen atroz.“El niño sufrió tortura, abuso sexual, e inclusive en uno de los golpes de la tortura se produjo su muerte”, afirmó el investigador.Caso Alexis Delgado: la captura y el juicioEl 24 de octubre de 2024, las autoridades capturaron a Carlos Herrán, señalado por los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento y tortura contra un menor de 14 años. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.De acuerdo con la investigación, la Fiscalía logró demostrar que, dentro de la vivienda, Carlos Herrán abusó, torturó y asesinó al menor Alexis Delgado.En medio del juicio, Carlos Herrán finalmente confesó: “Pedir perdón a Dios por lo sucedido. Pedirle perdón a la familia de la víctima, a mi familia, a ustedes presentes en esta audiencia y a todo el mundo les pido perdón de corazón”, afirmó en la audiencia.El Rastro le solicitó una entrevista a Carlos Herrán para conocer su versión de los hechos, pero no aceptó.Debido a la contundencia de las pruebas en su contra, Carlos Herrán fue condenado a 56 años y 6 meses de prisión. Actualmente, cumple su pena en la cárcel de máxima seguridad de El Barne, en Boyacá.
Los sueños de Rosa Elvira Cely fueron truncados el 24 de mayo de 2012. Su feminicidio estremeció a Colombia y marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres. Hoy, más de una década después, su historia vuelve a ser símbolo de una causa que no se detiene: la protección de los hijos e hijas que quedan tras un feminicidio. Con la sanción presidencial de la Ley de Huérfanos por Feminicidio, el país da un paso decisivo hacia la reparación y el reconocimiento de estas víctimas. Los Informantes conoció conmovedores testimonios.El legado de Rosa Elvira CelyRosa Elvira era una mujer alegre, amante de la salsa y profundamente dedicada a su hija Juliana. Fue violada, torturada y asesinada en un parque de Bogotá. Su caso, uno de los más atroces registrados en el país, impulsó la creación de la Ley 1761 de 2015, que tipificó el feminicidio como un delito autónomo en Colombia.Pero su historia no terminó ahí. Su hija, Juliana Cely, tenía apenas 12 años cuando perdió a su madre. Hoy, con 24, se ha convertido en una voz activa por los derechos de los niños y niñas que, como ella, quedaron huérfanos.“Esos primeros días fueron muy difíciles, sobre todo, fue tratar de asimilarlo con tristeza, porque ya no veía más a mi mamá y me preguntaba: ‘¿Por qué?’”, relató Juliana en el programa Los Informantes. “Me acuerdo de lo que sentía por dentro: un vacío muy grande”.Juliana recuerda a su madre como una mujer que, a pesar de las dificultades económicas, siempre le dio una infancia feliz. “Tanto mi abuela como ella nunca mostraron ese quiebre para hacerme entender a mí que estábamos mal… para ellas siempre todo estaba bien, todo estaba feliz”.Otra historia, el mismo dolorJennifer Alejandra Ramírez también sabe lo que significa crecer con una ausencia irreparable. Tenía 19 años cuando su madre, Leidy Carolina Navarrete, fue asesinada por el padre de su hermana menor, un 23 de diciembre. El crimen ocurrió frente a la pequeña Sofía, quien desde entonces carga con el dolor de haber presenciado el feminicidio.“Fue muy difícil, pasamos de vivir juntos a separarnos. A mi hermana menor fue a quien más le afectó, porque su papá le quitó a su mamá. Ella quedó huérfana, porque su papá está en la cárcel y nosotras ya no tenemos a nuestra mamá”, contó Jennifer.El agresor, Andrés, tenía un comportamiento controlador y violento. Aunque Leidy Carolina intentó protegerse y acudió a una Comisaría para pedir una orden de alejamiento, no alcanzó a entregar las pruebas. Fue asesinada antes de Navidad.“Si hubiera podido dar mi vida para que fuera yo en lugar de mi mamá, y así mis hermanos no se quedaran sin ella, lo haría”, dijo Jennifer con dolor.¿Qué establece la Ley de Huérfanos por Feminicidio?La Ley de Huérfanos por Feminicidio, recientemente sancionada, es una norma histórica que busca reparar y proteger a los niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres por feminicidio. Es una ley que nace del dolor, pero también de la resistencia y la lucha de quienes se negaron a ser olvidados.La iniciativa fue liderada por las congresistas Carolina Giraldo, Juliana Aray y Alexandra Vásquez. Su objetivo es claro: garantizar derechos, brindar apoyo y evitar que estas víctimas indirectas queden desamparadas.La ley contempla una serie de medidas integrales que buscan cubrir las múltiples dimensiones del daño causado:Apoyo económico periódico para jóvenes víctimas indirectas, pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén IV.Acceso prioritario a servicios de educación, salud, cultura, empleo, deporte y atención psicosocial.Asistencia legal gratuita y especializada, especialmente en procesos de custodia y justicia penal.Prohibición expresa de que los feminicidas accedan o administren beneficios destinados a los hijos e hijas de las víctimas.Creación de una Estrategia Nacional de Atención y un Registro Nacional de Beneficiarios, que permitirá hacer seguimiento y garantizar la cobertura de los derechos.Una política de justicia y reparaciónEsta ley no solo responde a una necesidad urgente, sino que también representa un acto de justicia. Según el Observatorio de Feminicidios, en lo que va de 2025 se han registrado 389 feminicidios en Colombia, dejando 218 menores huérfanos. Sin embargo, la norma no se limita a los casos recientes: también cobija a miles de jóvenes que durante años han vivido sin respaldo del Estado.Los beneficiarios no solo contarán con respaldo económico, sino con un acompañamiento integral que les permita reconstruir su proyecto de vida. Es una política que integra justicia, reparación y garantía de derechos para quienes han crecido en medio del dolor y el abandono institucional.La puesta en marcha de la ley requerirá una coordinación efectiva entre varias entidades del Estado. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el SENA y otras instituciones deberán trabajar de manera articulada para garantizar que los beneficios lleguen a quienes los necesitan.Además, se espera que la reglamentación de la ley incluya mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar su cumplimiento y efectividad.La Ley de Huérfanos por Feminicidio es un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en Colombia. Reconoce que el feminicidio no solo arrebata vidas, sino que deja cicatrices profundas en quienes sobreviven.
El 13 de abril de 2025 marcó el inicio de una pesadilla para Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, una joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena mientras realizaba sus prácticas en el Hospital Naval. Desde entonces, la búsqueda ha sido incansable, pero también dolorosa y desgastante, no solo por la incertidumbre, sino por el desgaste emocional que ha sufrido la familia a raíz de llamadas extorsivas, versiones falsas y mentiras que no han llevado a ningún resultado.Lucy se ha convertido en el rostro visible de esta lucha, y su testimonio revela el profundo impacto emocional y económico que ha tenido esta tragedia. Esta madre compartió detalles de lo que ha vivido desde aquel día, con la esperanza de que su mensaje llegue a quien la pueda ayudar a encontrar a Tatiana.Hasta $30 millones les han pedido por entregar a TatianaEn una publicación en su cuenta de Facebook, Lucy Díaz denunció que ha recibido múltiples llamadas de personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de su dolor. “Hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana. Por favor no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos, todos tenemos familia y no deberíamos hacer estas clases de llamadas, si realmente no tienen información certera”, escribió.En diálogo con Noticias Caracol, Lucy relató cómo estas llamadas se han vuelto constantes y cada vez más agresivas. “Son llamadas muy repetitivas. Me llaman a decirnos que hay grupos al margen de la ley cerca de Cartagena que tienen a Tatiana y que para poder entregarla tenemos que hacerle la entrega de una suma de dinero, por ejemplo, uno que llegó al extremo ya diciéndome que necesitaba $30 millones”, contó.La madre, desesperada, ha llegado a entregar dinero en varias ocasiones, con la esperanza de recuperar a su hija. “Yo le he dado mucha plata a mucha gente que me ha llamado en ese mismo sistema de que les consigne tal dinero y finalmente nadie llega con Tatiana. Entonces yo estoy cansada de estar dando dineros a personas que no sé si realmente tienen información que sea certera o simplemente están jugando con el sentimiento de la familia”, expresó con dolor.Extorsiones desde la cárcel: otro martirio en esta tragediaLa situación económica de la familia también se ha visto gravemente afectada. Lucy explicó que han tenido que recurrir a familiares y amigos para poder responder a las exigencias de los extorsionistas. “Nos están quitando el dinero que realmente ni tenemos porque lo que hemos tenido que dar a estas llamadas, nos ha tocado conseguir con la familia, con amigos, porque ya realmente estamos económicamente desfasados de los gastos que hemos tenido en esta ciudad tan costosa”, enfatizó.La familia que vivía en Cundinamarca hasta el día de la misteriosa desaparición, se trasladó a Cartagena para seguir de cerca la investigación y buscar pistas sobre el paradero de Tatiana Hernández. Sin embargo, el alto costo de vida en la ciudad ha hecho que consideren mudarse a una ciudad cercana.“Ya estamos mirando qué opción o qué plan B vamos a tomar porque realmente ya no podemos seguir en Cartagena por el costo de la vivienda, de la alimentación. Vamos a buscar una ciudad aledaña porque tenemos la esperanza de que encontremos a Tatiana por acá en la costa”, dijo Lucy.Según Lucy, las autoridades les han ayudado a verificar los números desde los cuales se han recibido las llamadas. “Gaula y Policía de Cartagena nos han colaborado en verificar los números, nos dicen que son llamadas carcelarias, pero pues no tenemos idea de qué cárcel”, afirmó.¿Qué pasó con Tatiana Hernández, la estudiante de Medicina?Lucy también relató en qué va el caso: “Esta investigación está a cargo del CTI de la Fiscalía y lo que ellos dicen es que tienen pruebas, tienen información que han recopilado de los diferentes medios, pero no han dado un resultado como tal. Por eso siempre me he expresado que la Fiscalía ha sido muy hermética con nosotros como familia, porque nunca nos han dado un avance sobre esta investigación”, afirmó.La falta de avances concretos ha sido otro factor que ha contribuido al desgaste emocional que vive hoy la familia.Las falsas versiones y las llamadas extorsivas han tenido un gran impacto en la salud emocional de Lucy y su familia. “Lamentablemente nos desestabilizan emocionalmente porque nos crean una falsa expectativa donde creemos que vamos a encontrar a Tatiana y emocionalmente hemos tenido unos bajones muy horribles”, confesó.La esperanza de encontrar a Tatiana sigue viva y doña Lucy se aferra a la fe y a la posibilidad de que alguien, en algún momento, se conmueva y entregue a su hija. “Yo sé que Tatiana está viva y está en algún lugar oculta. Alguna persona o no sé quién la puede tener y que de pronto en cualquier momento ya se va a condoler y no la va a entregar. Mi fe y mi esperanza las tengo firmes que en cualquier momento yo voy a recibir este milagro”, relató.Lucy hace un llamado a quienes estuvieron en Cartagena el 13 de abril: “Les agradezco si de pronto tienen algún video en alguna fotografía que hayan tomado en las murallas, frente al parque de la Marina, diagonal al Café del mar que les llaman el atardecer, posiblemente pudieron haber tomado la imagen de Tatiana para comprobar a las autoridades que Tatiana sí salió del lugar donde se vio sentada mirando el atardecer y está en alguna parte oculta de la ciudad”.El mensaje de Lucy es claro y contundente: no se rendirá. “A las personas que la tienen en este momento, que se pongan la mano en el corazón, son familias, son padres, hijos, hermanos, tienen familia. Que ya es suficiente el tiempo que han tenido a Tatiana y que ya es tiempo de que la entreguen a su familia, la estamos esperando ansiosamente. No vamos a desfallecer hasta encontrarla”, concluyó.El día de la desaparición de Tatiana Hernández en CartagenaEn entrevista con Los Informantes, Lucy recordó cómo transcurrió el día en que desapareció Tatiana. La joven recibió el almuerzo que su madre le llevó al hospital, y desde entonces no se volvió a saber nada de ella. “Cuando eran las ocho de la noche, me llamó David, su novio, desde Bogotá, y me preguntó si Tatiana estaba con nosotros. Le dije que no, y entonces me dijo ‘Es que acabo de hablar con una compañera de ella y Tatiana está extraviada’”, contó.Más tarde, se enteraron de que sus sandalias y su celular habían sido encontrados en los espolones frente al mar, el lugar donde fue vista por última vez. “Era un domingo y ya no había muchos turistas. Eran las nueve o diez de la noche, y nos dieron las dos de la mañana, y a hoy no tenemos información del paradero de Tatiana”, aseguró.Hasta ahora, el único registro de Tatiana es un video grabado por un turista en el que se la ve sentada en los espolones de la playa, cerca del Centro Histórico de Cartagena. Este video ha sido difundido públicamente, pero no ha permitido avanzar en la investigación.La madre de Tatiana entregó el celular, la computadora y otros objetos personales de su hija como parte de la investigación. Algunas de sus compañeras también colaboraron, proporcionando la clave del teléfono móvil para facilitar el acceso completo al dispositivo.Doña Lucy y su familia tienen su propia versión sobre la desaparición. “Tatiana está viva, está en un lugar oculto, y tengo la esperanza y la ilusión de que, de pronto, esté ayudando a la gente en su estado de médico y que sea gente que no pueda salir a la luz del día”, expresó Lucy, quien cree que su hija pudo haber sido raptada por personas cuya identidad aún se desconoce y aseguró que ella siente que su hija “si está en Cartagena”.Se sabe poco sobre el avance de la investigación, y su búsqueda ha estado rodeada de múltiples hipótesis sobre su posible paradero.
En mayo de 2025, el equipo de Séptimo Día reveló una investigación sobre el aberrante homicidio de una mujer, madre cabeza de hogar de cuatro hijos, en Bucaramanga. Se trataba de Viviana Díaz Castro, quien fue brutalmente asesinada por su expareja y padre de tres de sus hijos.Según su familia, el crimen ocurrió en la misma casa donde ella residía y donde, paradójicamente, el hombre había recibido una medida preventiva de libertad, pese a haber sido capturado en flagrancia agrediéndola. Además, denunciaron que su muerte pudo haberse evitado si un juez no le hubiera concedido este beneficio.¿Qué ocurrió?En agosto de 2024, Bucaramanga fue el escenario de una verdadera tragedia. Viviana Díaz Castro había sido brutalmente atacada con 13 puñaladas. “Había sangre en el mesón, en la sala, y en el baño... Este sujeto se había dado a la fuga”, dijo Diego Suárez, investigador de la SIJÍN.Sin embargo, el 9 de enero de 2025, tras luchar durante cinco meses por su vida, Viviana Díaz falleció debido a la gravedad de sus heridas. “Siempre pensé que ella iba a volver a poder estar con mis hermanos”, dijo Karen Díaz, su hija mayor.La familia de la víctima aseguró que el agresor era su expareja, Diego Nieto, con quien Viviana mantuvo una relación de más de 15 años y quien, en ese momento, cumplía una medida de casa por cárcel.Los allegados insisten en que se trató de “una falla tremenda del juez” y que el sistema de justicia no protegió a Viviana a pesar de los antecedentes de violencia. “Por culpa de que le dieron casa por cárcel fue que él mató a mi mamá”, reclamó su hija.Medida de casa por cárcel al agresorAunque Viviana contaba con una medida de protección tras sufrir maltratos sistemáticos por parte de su pareja, a mediados de mayo de 2024 la situación se agravó. El sujeto ya contaba con múltiples antecedentes por violencia intrafamiliar y lesiones personales.Tras una de las agresiones, el juez segundo penal municipal de Bucaramanga, Duván Rincón, durante las audiencias preliminares, le otorgó una medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en su lugar de residencia. “A él le dieron la domiciliaria porque dijeron que eso fue un problema intrafamiliar y que eso no era carcelable”, contó la madre de la víctima.¿Qué dijo el señalado?Séptimo Día entrevistó a Diego Nieto, quien en ese momento permanecía recluido en la estación de Policía del norte de Bucaramanga, tras haber sido capturado el 8 de agosto de 2024. “No soy consciente de lo que hice. Cuando volví en sí, ya estaba en la moto... No recuerdo qué pasó... y no me acuerdo, porque si lo recordara, esto me dolería aún más”, dijo.Aunque Diego Nieto sostuvo durante la entrevista y a lo largo de su proceso legal que no recordaba con claridad lo sucedido, finalmente aceptó su responsabilidad ante un juez.Condena por feminicidioNo obstante, luego de la emisión del programa, una semana después, el juzgado quinto penal del circuito de Bucaramanga se pronunció y condenó a Diego Nieto a aproximadamente, 35 años de prisión como autor responsable por el delito de feminicidio agravado.Aunque la familia de la víctima recibió con alivio la decisión judicial, solicitan a su defensa, Clara Tapias, directora del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander, que el caso sea revisado nuevamente y llevado a segunda instancia. “Que miren bien el caso y le aumenten por lo menos otros 10 años”, afirmó María, hermana de Viviana.Actualmente, el proceso se encuentra en apelación y a la espera del fallo. Diego Nieto fue trasladado a la cárcel de Palo Gordo, en Girón, Santander, donde cumple su condena mientras se pronuncia la Sala Penal del Tribunal de Santander.La tía asumió la custodia de los tres hijos de Viviana y aseguró que ellos quedaron “mal psicológicamente” pues se quedaron “sin mamá y sin papá”.
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas de 'Superman' o la inolvidable Bernadette en 'Las aventura de Priscila, reina del desierto', ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.El artista deja "una obra extraordinaria, tanto como actor como como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años", declararon sus allegados en un comunicado. "Solicitamos privacidad en este triste momento", agregó la familia, que confirmó que Stamp falleció este domingo por la mañana.¿Quién era Terence Stamp?El actor, Terence Stamp nacido en el este de Londres en 1938, desempeñó diferentes trabajos en la capital británica hasta que logró una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas, desde donde dio el salto a los escenarios teatrales del país con otro gigante de la interpretación, Michael Caine.Su primer gran papel para la gran pantalla llegó con el film 'Billy Budd' (1962), lo que le valió una candidatura a un Óscar como mejor actor secundario y le lanzó a la fama internacional. A partir de ese momento, participó en numerosos clásicos de la década de los 60, como 'Escándalo en la aulas' junto a Laurence Olivier), 'El coleccionista', 'Modesty Blaise, superagente femenino' o 'Poor Cow', el primer largometraje del director inglés Ken Loach.Stamp llegó figurar entre los aspirantes a sustituir a Seán Connery en la franquicia de James Bond, pero sus ideas para el personaje "aterrorizaron" al productor Harry Saltzman, según confesó años más tarde el propio actor.El artista, según algunos críticos, atravesó un bache con películas menores a comienzos de los 70, pero su carrera volvió a despegar con su papel como el General Zod en 'Superman' (1978), de la mano del director Richard Donner, y con la secuela 'Superman II' (1980). En 1991, la directora española Pilar Miró le escogió para interpretar a Darman en su película 'Beltenebros', basada en una novela del escritor Antonio Muñoz Molina.Y tres años más tarde, Stamp adquirió un estatus de culto al protagonizar el musical 'Las aventura de Priscila, reina del desierto' junto a Hugo Weaving, Guy Pearce y Bill Hunter, donde interpretaba a la drag queen trans Bernadette.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
La jornada del viernes 15 de agosto en el Desafío Siglo XXI estuvo marcada por la intensidad del Desafío de Sentencia, Premio y Castigo, donde los equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en el Box Blanco con la ilusión de quedarse con la victoria, sumar beneficios estratégicos y, además, disputar la Suite ditu, reservada para quienes aún no han tenido la experiencia de disfrutarla.El equipo victorioso En el capítulo 32 del reality, Gamma se impuso en la exigente prueba a pesar de las dificultades iniciales que tuvo Rata, quien debió repetir varias veces la primera parte del recorrido en el Box de aire. El esfuerzo valió la pena, pues su escuadra no solo obtuvo el Pato ditu, sino que también ganó la posibilidad de entregar el último chaleco de Sentencia femenina y asignar un castigo a Omega, derivado de la sanción que arrastran por incumplir el reglamento en el quinto ciclo.Una vez asegurado el triunfo, Gamma deliberó sobre el castigo a imponer a sus rivales. Aunque Rata sugirió dejarlos a la intemperie, sus compañeros Rosa y Zambrano no estuvieron de acuerdo. Finalmente, fue Yudisa quien reveló la decisión: Omega tendría que preparar más de 400 arepas como penalidad, una tarea que generó múltiples reacciones entre los integrantes del equipo afectado.Lo que dejó la competenciaLa prueba de ese día fue de relevos con múltiples obstáculos: trepar una malla, cruzar en zigzag sobre plataformas inestables, mantener el equilibrio en un tronco y desplazarse por un cable para recoger bolsas de arena. Con esas bolsas, los participantes debían derribar cuatro esferas de concreto. El primero en lograrlo se quedaba con el triunfo.Durante la competencia se vivieron momentos de gran tensión: Rata sufrió varias caídas en los primeros minutos, mientras que Gero, del equipo Alpha, se demoró más de lo esperado en la prueba de puntería y cometió un error en el regreso. Por su parte, Juan, del equipo Omega, sorprendió al rendirse justo en el momento en que Yudisa alcanzó la meta, lo que dejó un sabor amargo en su equipo.El episodio también dejó instantes curiosos y emotivos. Entre ellos, el acercamiento romántico entre Deisy y Rata al final de la prueba, las palabras de aliento de Alpha hacia sus compañeros y la visita inesperada de Mafe Aristizábal a Gamma, que les llevó patacones y un respiro de alegría después de la competencia.La victoria de Gamma les devolvió confianza y les permitió tomar decisiones estratégicas de peso en el juego, mientras que Omega volvió a sentir la presión con un nuevo castigo y la carga de la derrota. Por su parte, Alpha continúa buscando regularidad tras los errores cometidos en la prueba. El capítulo cerró con el inicio de la elaboración de las 400 arepas por parte de Omega, una tarea que promete seguir generando tensión en los próximos episodios del reality.NOTICIAS CARACOL
El escándalo de Nodal, Cazzu y Ángela Aguilar sigue sumando capítulos. Tras la explosiva confirmación de su relación con Ángela Aguilar a solo semanas de haber terminado con Cazzu, Christian Nodal ha decidido romper el silencio y aclarar lo que, según él, ha sido una historia distorsionada por los medios y los fans. En una reciente entrevista, el cantante mexicano negó rotundamente que Ángela fuera la manzana de la discordia en su relación con la rapera argentina y, de forma sorpresiva, reveló un doloroso episodio que pone en jaque la narrativa del "fan de su relación", el supuesto comentario de su ahora esposa que se viralizó en redes sociales.¿Ángela Aguilar nunca escribió 'Fan de su relación'?Para Nodal, la percepción del público sobre el triángulo amoroso es completamente falsa y producto de una fantasía creada en internet. “Eso fue falso, el 'fan de su relación'. Son detalles que la gente no sabe, se hizo mega viral el fan de su relación”, afirmó el cantante. “Hicieron una telenovela que se llamaba 'fan de su relación' y les gustó esos personajes… Todos los personajes están muy mal acomodados. De verdad están distorsionados todos los personajes”. Con estas palabras, Nodal intentó desmontar la versión de que Ángela Aguilar era una admiradora secreta de su romance con Cazzu, una idea que se popularizó tras la filtración del supuesto comentario de la cantante mexicana en una foto de la pareja.¿Cazzu le dio permiso a Nodal de ser infiel?El intérprete de 'Botella tras botella' aseguró que su relación con Cazzu, que duró casi dos años, había llegado a su fin antes de que él y Ángela empezaran a salir. “En la historia con mi expareja nunca entró Ángela en el radar, nunca estuvo presente, nunca un mensaje. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación”, puntualizó Nodal. Según su relato, los problemas con la madre de su hija Inti surgieron meses atrás y la relación se había deteriorado al punto de convertirse en una convivencia de "roomies".“Se acabó la química. Éramos como roomies, éramos amigos, muy buenos amigos, pero ya no éramos pareja, ya no existía esa chispa, ya no existía esa pasión”, confesó el artista. La relación, marcada por constantes rupturas y reconciliaciones, finalmente llegó a su fin el pasado 8 de mayo.En uno de los momentos más reveladores de la entrevista, Christian Nodal compartió una dura conversación que tuvo con Cazzu en medio de una de sus discusiones. La rapera, al parecer frustrada por la situación, le dijo una frase que, según él, le rompió el corazón. “Yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas, búscate otra mujer y mientras yo no me entere todo va a estar bien”, relató Nodal.A pesar de estas palabras, el cantante fue enfático en que no siguió el consejo de Cazzu. “Yo sinceramente no quería dejar morir la relación y yo quería estar presente todos los días para mi hija, de verdad quería ser una familia y estoy consciente que la otra parte también quería eso. No se pudo”. Sin embargo, agregó que las palabras de Cazzu, alentándolo a buscar otra mujer, lo hicieron finalmente rendirse con el intento de seguirlo intentando con la argentina.Finalmente, Nodal admitió que el repentino anuncio de su noviazgo con Ángela Aguilar, tan solo días después de su ruptura con Cazzu, le pesó enormemente, pues le causó un profundo dolor a la madre de su hija. “A mí hay algo que me pesa de verdad, de verdad. Y pido disculpas también a la madre de mi hija. Yo sí quise resguardar mi relación con Ángela, mantenerla en el ámbito de lo privado”, concluyó el artista.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Karol G suma un nuevo logro internacional a su carrera musical, la 'Bichota' ha sido confirmada como la artista principal del espectáculo de medio tiempo del esperado partido de la NFL en Sao Paulo, en el Arena Corinthians. El espectáculo no solo significa un gran avance para la paisa, pues también será la primera vez que el evento será transmitido en vivo en YouTube.El duelo entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers se llevará a cabo el 5 de septiembre y no solo marcará el inicio de la temporada de la liga en Sudamérica, sino que también será el escenario para un show musical que promete ser un hito en la carrera de la cantante y un paso gigantesco para la música latina en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global.Karol G será la nueva estrella de la NFLEl anuncio de su participación en el medio tiempo de la NFL llega en un momento cumbre de su carrera, coincidiendo con el reciente lanzamiento de su nuevo disco, 'Tropicoqueta', que sigue la línea de su propuesta musical, pero con nuevas exploraciones sonoras. Este álbum ha sido recibido con gran expectación y ha reforzado su posición como una artista que no teme innovar y seguir adelante.Karol G no ocultó su emoción: "He visto muchos espectáculos de medio tiempo de la NFL a lo largo de los años y tener ahora esta oportunidad de llevar mi música a este escenario global significa todo para mí". Sus palabras reflejan la magnitud de este evento, un trampolín que la colocará en el centro de atención de millones de espectadores alrededor del mundo. "Estoy deseando celebrar con todos en Sao Paulo y con los fanáticos de todo el mundo", agregó la cantante, anticipando un show lleno de energía y el carisma que la caracteriza.El espectáculo de medio tiempo de la NFL en Brasil tiene un precedente importante. El año pasado, la superestrella brasileña Anitta fue la encargada de encender la fiesta en el mismo escenario, dejando la vara muy alta. Ahora, es el turno de Karol G para tomar ese testigo y dejar su propia huella, demostrando que la música latina tiene la fuerza para ser protagonista en cualquier escenario.Será transmitido en vivo en YouTubeDurante el evento se espera la presencia de figuras de talla mundial como el mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes, y el ala cerrada Travis Kelce, pareja de la cantante Taylor Swift. Todo podrá ser seguido por aficionados de todo el planeta a través de YouTube, garantizando una audiencia masiva para el show de medio tiempo. La Bichota se prepara para rugir en Brasil y, sin duda, su actuación será inolvidable.Desde sus inicios, Karol G ha construido su carrera con una autenticidad que la ha diferenciado. A lo largo de los años, ha evolucionado no solo en su sonido, sino también en su mensaje, convirtiéndose en una referente de empoderamiento femenino. Sus letras, que abordan temas como el amor, el desamor, la autoestima y la celebración de la feminidad, han resonado profundamente, ganándole el título de la 'Bichota', una expresión que simboliza a una mujer fuerte, segura de sí misma y dueña de su destino.El último año ha sido particularmente prolífico para la artista. Tras el éxito arrollador de su álbum 'Mañana Será Bonito' en 2023, que la llevó a ser la primera artista latina en encabezar la lista Billboard 200 con un álbum completamente en español, Karol G no ha dejado de cosechar triunfos. Su gira por estadios de Estados Unidos y España fue un éxito rotundo, con boletos agotados y un público entregado que coreaba sus canciones a todo pulmón. Este tour no solo demostró su poder de convocatoria, sino que también consolidó su estatus como una de las artistas más importantes del panorama musical internacional, más allá de las fronteras de la música latina.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / AFPPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de las reinas de belleza está de luto, luego de conocerse que la ex Miss Rusia 2017, Kseniya Alexandrova, falleció a los 30 años tras sufrir un accidente de tránsito. Al conocerse la noticia a nivel internacional, una de las primeras en reaccionar fue Laura Barjum, ex Señorita Colombia, que se hizo amiga de Alexandrova en medio de su paso por Miss Universo 2017.¿Qué dijo Laura Barjum sobre muerte de compañera en Miss Universo 2017?A través de sus historias de Instagram, Laura Barjum publicó una foto que publicó precisamente en 2017, luego de convertirse en Virreina universal de la belleza, y en la que aparece junto a Kseniya Alexandrova. En la publicación, la colombiana calificaba a la rusa como "una de las mujeres más dulces que he conocido" y se veía que habían construido una gran amistad en su paso por el certamen de belleza.La también influencer ahora escribió que, en un principio, pensó que se trataba de una noticia falsa. "¿Qué acaba de pasar? ¿Qué acabo de leer? Tengo el corazón roto 💔 después de intentar desmentir esta noticia, me fui directamente a este post que hice en Miss Universo y es así exactamente como la recuerdo. Recuerdo perfecto cuando en un salón lleno de gente me llamó por mi nombre y con una sonrisa enorme se lanzó a abrazarme como si me conociera de años y ahí simplemente se estaba presentando". Barjum agregó que "quienes se han sentado a hablar un rato conmigo sobre esta época de mi vida, han escuchado hablar sobre ella... no hablamos hace tiempo, casi que desde entonces y eso me rompe el corazón. No entiendo nada, pero envío mis más grandes condolencias a su esposo, a su familia y amigos ❤️🩹 vuela alto, hermosa 🕊️ y hasta la próxima".¿Cómo murió ex Miss Rusia?"Extendemos nuestras más profundas y sinceras condolencias a la familia, amigos y personas que fueron tocadas por la luz de Miss Universo Rusia 2017 Kseniya Alexandrova. Su gracia, belleza y su espíritu dejaron una huella inolvidable en la familia de Miss Universo y más allá. Esperamos que su memoria continúe inspirando bondad, fuerza y amor en todos aquellos que fueron lo suficientemente afortunados de conocerla", se lee en el comunicado con el que la organización de Miss Universo confirmó el deceso de la exreina de belleza.En la publicación no se dieron detalles de lo que le pasó a la famosa de 30 años, quien tan solo cuatro meses atrás había celebrado su matrimonio. Medios rusos e internacionales han revelado que la famosa falleció luego de estar internada varias semanas tras sufrir un accidente de tránsito. Según se sabe, el pasado 5 de julio Kseniya Alexandrova se movilizaba junto a su esposo en un vehículo por una carretera de la región de Tver, al oeste de Rusia, cuando un alce se les cruzó en el camino.El conductor no puedo evitar el impacto y ambos sufrieron heridas en la cabeza. Los servicios de rescate llegaron al lugar 15 minutos más tarde y los atendieron, la modelo tenía una "lesión craneoencefálica abierta". Según el diario The Sun, Kseniya Alexandrova hospital de Rzhev y más tarde trasladada al Instituto Sklifosovsky en Moscú, debido a la gravedad de su estado.Con el paso de los días, el estado de salud de la exreina de belleza empeoró. "Le diagnosticaron meningitis, la cual se convirtió en una enfermedad inflamatoria cerebral más grave. Los análisis comenzaron a empeorar y apareció una sepsis sanguínea", señalaron fuentes cercanas a la prensa. Tras varios días luchando por su vida, la modelo falleció a los 30 años, dejando un gran vacío en su familia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una discusión fue la protagonista en el capítulo de hoy de El Desafío Siglo XXI: dos integrantes del equipo Alpha tuvieron un roce que llamó la atención de los demás participantes. El intercambio se originó en la cocina de la casa Alpha y escaló hasta incluir un empujón, reclamos directos y la percepción de un comentario que, para muchos, puede tener connotación machista. Todo comenzó antes de que Andrea Serna citara a los equipos al Box Rojo para la prueba de Sentencia y Bienestar.En el capítulo de esta noche, Andrea Serna anunció que la marca patrocinadora entregaría 20 millones de pesos al equipo ganador de la jornada. Sathya, en conversación con María C., confesó sentirse mal por la situación en Playa Baja y Tina le expresó a Eleazar que quería saber la razón de su llegada a Alpha; él respondió que le llamó la atención desde el primer momento y que le alegraba conocerla más. El altercado que tuvieron los miembros del equipo Alpha no fueron los únicos que dieron de que hablar en la transmisión de hoy. Fuerte pelea en el Desafío Siglo XXI por comentario machista de un participanteLos protagonistas del altercado fueron Deisy y Leo. La situación comenzó cuando la competidora notó desorden en el lavaplatos y reclamó que no todos estaban cumpliendo con las tareas domésticas. Deisy le dijo a Leo que "se hizo el loco y no lavó los trastes", comentario que él respondió con tono sarcástico. Según lo mostrado en la transmisión, la participante continuó lavando los utensilios mientras manifestaba su inconformidad por la falta de compromiso en la organización de la cocina.En medio del cruce verbal, Leo expresó una frase que sería el punto de quiebre: "¿Cómo así?, ¿para qué están las mujeres acá? No te voy a decir nada, muy bien que empieces a lavar platos, para eso tenemos a las mujeres aquí, para que hagan oficio. Así es que les gustan a ustedes las mujeres: inservibles". El comentario fue interpretado por Deisy como una falta de respeto y derivó en respuestas directas, con términos como "estúpido" e "inservible" dirigidos hacia él.El ambiente se tornó más tenso cuando Deisy, alistando su proteína en polvo, fue interrumpida por Leo, quien se acercó para limpiar el lavaplatos y pidió espacio. La participante reaccionó empujándolo y le dijo: "Tráteme seria". Leo, sin elevar el tono, le respondió que no veía la necesidad de esa reacción física: "Yo no te estoy maltratando, ni te estoy empujando así de brusco, Deisy. Deja la agresividad que no hay necesidad". Tras el incidente, el competidor relató lo sucedido a otros miembros de Alpha, quienes le sugirieron moderar los comentarios y evitar expresiones que pudieran interpretarse como machistas, recordándole que la percepción de su comportamiento podría afectar su imagen dentro y fuera del reality.El episodio no solo quedó como un cruce verbal aislado. Según se observó, varios integrantes del equipo consideraron que el tono de la conversación y la frase utilizada por Leo podían generar conflictos prolongados. Algunos insistieron en que las bromas sobre roles de género no eran apropiadas en un entorno de convivencia forzada y competencia intensa. Aunque el diálogo entre ambos no se retomó durante el resto del capítulo, la tensión se mantuvo mientras el grupo se preparaba para el siguiente reto.La competencia en el Box Rojo: Sentencia y BienestarPese a lo ocurrido, los equipos atendieron la convocatoria de Andrea Serna para disputar la tercera prueba de Sentencia y Bienestar del sexto ciclo. Esta prueba combinó estrategia y comunicación, ya que la mayoría de los participantes debían competir con los ojos vendados, mientras un integrante los guiaba. Los equipos que participaron fueron:Alpha: Valentina, Manuela, Tina, Deisy, Gero, Leo y Eleazar.Gamma: Mencho, Grecia, Yudisa, Rosa, Zambrano, Gio y Cris.Omega: Sathya, Miryan, Katiuska, María C., Juan, Potro y Camilo.El reto consistía en que los jugadores con los ojos vendados cruzaran obstáculos para recoger balones y llevarlos al inicio del Box Rojo. Ganaba el equipo que sumara siete puntos primero. Alpha logró imponerse en la competencia con siete puntos, uno de ellos producto de un error de Juan, capitán de Omega, quien accidentalmente anotó para el equipo rival. Con la victoria, Alpha se aseguró las comodidades de Playa Alta y el derecho de enviar un nuevo Chaleco de Sentencia.Omega ocupó el segundo lugar, obteniendo algunos beneficios, mientras que Gamma terminó tercero, sin ventajas para el siguiente ciclo. Durante la prueba se presentaron discusiones y confusiones: Katiuska y María C. tuvieron un cruce verbal por la posición en la pista, Gio confundió a Juan con Zambrano y Cris en plena competencia, y varios participantes sufrieron golpes al intentar sortear los obstáculos.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Un nuevo escándalo envuelve a una figura de la farándula mexicana, luego de que se revelara un video en el que una famosa actriz aparentemente se robara un computador de un negocio. La grabación, tomada por una cámara de seguridad del lugar, fue compartida en el programa de YouTube del periodista de farándula Javier Ceriani.¿Quién es la actriz mexicana que fue captada robando un computador?Según Ceriani, en las imágenes la mujer que se ve es Gabriela Murray, una actriz mexicana con más de 30 años de carrera, destacada en teatro, cine y reconocida por programas y telenovelas como 'Como dice el dicho', 'Bendita mentira', 'Gente bien', entre otros. "Esta chica, se robó un laptop de un spa y tengo la prueba contundente", aseguró el periodista argentino en su espacio digital.Lo que se puede ver en las imágenes es que Murray está en la recepción del spa firmando algunos documentos de rutina, mientras habla con otra mujer en el lugar. Sin embargo, en un momento la otra mujer la deja sola llenando los papeles y ella se apresura a ubicarse detrás del mostrador, mientras analiza qué hay. Termina de llenar los papeles, toma su bolso y sus pertenencias, se acerca nuevamente al mostrados, desconecta un computador que está sobre la mesa, empieza a tomar cosas pequeñas y las guarda en su bolso.De un momento a otro, la mujer mira a todos los lados y toma el computador y se va del lugar. "Señores, nunca se ha visto una actriz mexicana haciendo esto … Nunca he visto algo igual en una actriz de la industria del espectáculo, se robó la laptop", señaló Ceriani tras mostrar el video en su programa.El periodista también reveló que cuando la recepcionista se percató de que faltaba el computador inmediatamente revisaron las cámaras de seguridad, ahí se dieron cuenta que quien se lo había llevado era la actriz. Ceriani reveló que el spa contactó a Murray para pedirle que regresara el computador robado, pero que ella negó las acusaciones, incluso después de que le enviaron el video en cuestión. Señaló que la actriz sigue sin devolver el objeto robado al spa y bloqueó el número del lugar.Por su parte, desde el spa señalaron que no iban a iniciar un proceso legal en contra de Gabriela Murray, argumentando que perderían más dinero en cuestiones legales, pero le enviaron al video al periodista de espectáculo porque "quieren que sepan que ella es una ratera, eso es lo que más les importa, que sea expuesta".¿Quién es Gabriela Murray?El nombre de Gabriela Murray, una actriz con una sólida y constante carrera de más de 30 años en la industria del entretenimiento mexicano, hija del fallecido actor Guillermo Murray y hermana del también actor Rodrigo Murray.Su extensa filmografía incluye participaciones en exitosas telenovelas que marcaron época como 'Retrato de Familia', 'Ramona', 'Alondra' y 'Si Dios me quita la vida'. Su talento también se ha visto en la pantalla grande, con papeles en películas como 'Amar' y 'Loca por el trabajo'. Además, ha sido un rostro recurrente en programas unitarios tan populares como 'Mujer, casos de la vida real' y 'Como dice el dicho', consolidando su reconocimiento entre el público.Sin embargo, su reputación, construida a lo largo de décadas de trabajo, se ha puesto en entredicho a raíz de un video difundido por el periodista Javier Ceriani. Hasta el momento, ni Gabriela Murray ni su hermano Rodrigo Murray han emitido una declaración oficial sobre el incidente. La controversia ha generado opiniones divididas entre los usuarios de las plataformas digitales: mientras unos exigen una explicación de la actriz, otros defienden su inocencia y especulan sobre un posible montaje.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El pasado 6 de agosto en Bogotá se vivió un evento desafortunado que causó desmanes y dejó un muerto y varias personas heridas. Todo ocurrió en horas de la noche, cuando cientos de personas esperaban con ansias que iniciara el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena, pero al recinto ingresaron a la fuerza varias personas causando una trifulca que no permitió que el evento se llevara a cabo y, además, puso en riesgo a los asistentes.La riña entre barristas no solo afectó las instalaciones del recinto, sino que terminó con la muerte de un hincha de Santa Fe y causó indignación a nivel nacional e internacional. Luego de lo ocurrido, muchas de las personas que compraron sus entradas para el evento se preguntan qué pasará con su dinero, ya que se confirmó que el concierto no será reprogramado.¿Devolverán dinero de entradas del concierto de Damas Gratis?Recientemente, se dio a conocer la respuesta que TuBoleta dio a un usuario que tramitó el PQR ante la compañía para solicitar la devolución del dinero que pagó por sus entradas al concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena que finalmente no se llevó a cabo a causa de los desmanes. La entidad explicó los motivos por los que no se devolverá el dinero a los usuarios.En primera medida, TuBoleta resaltó que, en este caso en específico, el evento se canceló "debido a hechos violentos irresistibles y completamente ajenos a nuestra organización" y que "compartimos su frustración por no haber podido disfrutar del espectáculo en su totalidad".Con respecto al dinero de las boletas, la compañía explicó: "De acuerdo con el marco legal aplicable, en especial lo previsto en el artículo 16 de la Ley 1480 de 2011, le informamos respetuosamente que no procederá la devolución del dinero ni la reprogramación del concierto. Esto se debe a que la lamentable situación se considera un hecho violento e irresistible, de fuerza mayor, completamente ajeno a la organización, a nuestra voluntad y capacidad de control".Efectivamente, el artículo 16 de la Ley 1480 de 2011 se refiere a la exoneración de responsabilidad de la garantía. En este apartado se estableció que "el productor o proveedor se exonerará de la responsabilidad que se deriva de la garantía, cuando demuestre que el defecto proviene de fuerza mayor o caso fortuito; el hecho de un tercero; el uso indebido del bien por parte del consumidor, y que el consumidor no atendió las instrucciones de instalación, uso o mantenimiento indicadas en el manual del producto y en la garantía". TuBoleta resaltó que ese día "el espectáculo transcurría según lo planeado después de la apertura de puertas. Se realizaron las presentaciones de los artistas teloneros, Dennis Fernando, Alto Grado y Keily Cárdenas, y todo estaba listo para la presentación del artista principal. Sin embargo, ante los graves hechos de violencia, fuerza y vandalismo, fue necesario priorizar la seguridad de todos los presentes. Como organización, reiteramos nuestra solidaridad con las personas afectadas por estos lamentables sucesos".Después de lo ocurrido Pablo Lescano, vocalista del grupo de cumbia villera Damas Gratis, se refirió brevemente sobre los acontecimientos que interrumpieron la presentación. “Chau, Bogotá, Colombia, me rompiste el corazón”, escribió el cantante en su cuenta de Instagram, compartiendo también los mensajes que recibió de muchos fanáticos expresando su tristeza tras la cancelación del evento. Finalmente, Lescano manifestó sentirse “muy triste por todo lo sucedido”.Días más tarde, en entrevista en su país natal, el artista señaló que "esto que pasó no puede pasar, ¿entendés? Que muera una persona. Fue una Locura. Sinceramente, nosotros no llegamos ni al predio. Probamos sonido a la tarde y después nos fuimos al hotel y cuando bajamos, como 8:30, creo que 9, me dijeron: 'Che, se suspendió el show porque entraron barras y violaron como la seguridad la entrada'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Los rumores de una relación amorosa entre el exfutbolista español, Iker Casillas, y una colombiana han desatado revuelo en la farándula internacional. Todo surgió luego de que el famoso tomara unas vacaciones en Cartagena y se conocieran unos videos en los que se le veía 'juguetear' con una mujer en el agua. En las redes sociales se identificó a la mujer como Juliana Pantoja.Tras sus vacaciones, a Casillas los programas de farándula le preguntaron por esta mujer, a quien él se refirió como "una amiga" o "una fan", a quien había conocido en medio del viaje, desmintiendo así todos los rumores. El tema vuelve a ser noticia luego de que Pantoja revelara chats con Iker Casillas que demostrarían que se conocían de años atrás y que había entre ellos química y conexión.¿Qué dicen los chats de Iker Casillas y la modelo colombiana?Los chats de Casillas y Pantoja fueron revelados en una reciente transmisión en vivo del programa español Vamos a ver. La periodista Nuria Chavero reveló que se le dio acceso a las conversaciones por WhatsApp entre el exfutbolista y la psicóloga colombiana, señalando que se conocen desde 2012. Aclaró que no había una relación amorosa entre ellos, pero sí calificó que había "un tonteo" constante que terminó con el encuentro en Cartagena.Algunos de los chats revelados contienen información sobre viajes que planeaban juntos y coqueteo:Juliana: ¿Cuándo vienes?Iker: ¿Quieres que vaya?Juliana: Sí, quiero que vengasIker: ¿Para qué?Juliana: Para verte y mostrarte bien Colombia que creo que no alcanzaste a conocer bienJuliana: ¿Vas a venir?Iker: El miércoles voy para Puerto RicoJuliana: ¿Me llevas?Iker: Si pudiera.. vendrías de cabeza!Iker: Yo te pagaré el billeteJuliana: Entonces solo tú tienes que decirme cuando yaIker: Vale, guapa! Déjame que veaJuliana: Te quiero ver yaIker: (Foto instantánea)Juliana: MiooooAnte los mensajes revelados por la periodista en el programa televisivo, uno de sus compañeros de mesa señaló que no demostraban una relación, sino unas interacciones posiblemente subidas de tono entre dos personas que, posiblemente, solo se vieron una vez en su vida. La periodista coincidió, pero señaló que "ella lo que quiere es demostrar que sí ha habido una relación". Chavero explicó que "ella me sigue insistiendo en que no quiere el título de novia o exnovia, era consciente de que era un rollete. Pero durante mucho tiempo han estado prácticamente a diario con whastapps, audios, videollamadas… A ella le molesta que él esté diciendo que no la conoce". Además, agregó que no todos los chats que vio fueron revelados, pero que "he podido ver conversaciones bastante potentes como para que este señor diga que no la conoce o que la conoce de una hora".La misma Juliana Pantoja confirmó su molestia con Iker Casillas en entrevista con Telecinco. "Yo, como muchas chicas, estamos muy cansadas de que se nos niegue cuando existen pruebas que corroboran la existencia del vínculo. Hasta el día de hoy (11 de agosto), está obsesionado conmigo. Lo bloqueé en WhatsApp e Instagram y el sábado me escribió por TikTok para preguntarme por qué lo había bloqueado. Hay capturas".La reacción de Iker CasillasLos rumores, chats y videos tienen a Iker Casillas en titulares y debates en programas de televisión de entretenimiento. Después de todo esto, el mismo exfutbolista publicó un mensaje en su cuenta de X en el que aclaró lo que pasó en su viaje a Colombia, aseguró que está soltero hace 4 años y reclamó que es una figura que ya se retiró de su profesión, por lo que no espera que los medios estén hablando todavía de su vida privada. "Me voy a Colombia. Grupo de gente. Playa. Aguadillas. Lo normal. Soltero desde hace 4 años. Te lo pasas bien. Alguien habla de ti. Tres semanas en medios de comunicación. ¿No hay más gilipollas a los que sacar? No, no hay. Solo existo yo. Hace años que dejé mi profesión. España is different", escribió el exportero de 44 años.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Christian Nodal, Ángela Aguilar y Cazzu vuelven a ser tendencia en redes sociales a nivel internacional. Esta vez por una reveladora entrevista que concedió el cantante mexicano y en la que reveló detalles desconocidos de su separación de la argentina y el inicio de su romance con su actual esposa. Sorprendió contando que tuvo una relación con Aguilar en pandemia, cuando ella tenía apenas 16 años.Nodal se sentó con la periodista Adela Micha en su casa y habló sin filtro lo que ha sido su vida desde que se convirtió en una estrella en el mundo musical. Además de la música, la vida privada del cantante se ha hecho pública y comentada, especialmente su vida amorosa. Durante el último año, el intérprete de 'Botella tras botella' ha recibido críticas, junto a su esposa, por la manera en la que se dio su relación, tan solo días después de terminar con Cazzu.¿Cómo nació la relación de Nodal y Ángela Aguilar?El cantante de 26 años recalcó que, después de meses mal con Cazzu, decidieron terminar su relación el 8 de mayo de 2024. "Yo con Ángela empiezo a salir en el 13, el 14 de mayo, veo a Ángela por primera vez", reconoció. En ese momento la periodista cuestionó que si esa era la primera vez que veía en su vida a Aguilar y él aclaró que se conocían de años atrás, pero siempre por temas "profesionales".Ahí Christian Nodal reveló que años atrás ya habían tenido un vínculo romántico. "En pandemia nosotros tuvimos algo muy bonito, algo hermoso, conectamos. Era estar hablando por videollamada todo el rato y ella qué cocinaba, que si llegaba alguien y esa relación no no funcionó. A mí me daba mucho miedo todo, manejarlo todo. Era la primera vez que me estaba vinculando con una persona pública también".Otra de las razones por las que no funcionó, dijo Nodal, fue por la diferencia de edad. "Yo la miraba y ella era una niña. Yo tenía 22 años y ella tenía 16, ahora tiene 21". Según lo dicho por el cantante, ese pequeño romance que inició con Ángela Aguilar en medio de la pandemia fue incluso antes de Belinda, otra de sus relaciones más comentadas, con quien estuvo entre 2020 y 2022.Tras terminar su relación con Cazzu, Nodal comentó que se reencontró con Aguilar y ese amor de la pandemia surgió nuevamente con más fuerza. "Me encontré una Ángela más madura y en verdad, previo a la pandemia, siempre la vi superbella, talentosa, con mucho respeto y era mutuo. No existía un coqueteo, no existía algo así. Todo pasó en la pandemia, cuando le mandé la canción a mi suegro para que la aprobara, la de 'Dime cómo quieres'. Ahí, ahí fue donde surgió el el romance con ella".Agregó que, en ese entonces, la relación terminó "por miedos, por enamorado, por perro, no pudimos hacer que eso funcionara. Yo estoy seguro que ella me hubiera esperado, que hubiéramos encontrado el modo. Yo no pude dar más. Terminamos esa relación y no volvimos a hablar nunca más hasta el 14 de mayo del 2024". Señaló que después de ese reencuentro, hubo tanto amor que se casaron en 29 de mayo de 2024.¿Qué dijo Nodal sobre su relación con Cazzu?En primera medida, el cantante mexicano aclaró que su relación con Cazzu, que duró casi dos años, terminó antes de que él empezara a salir con Ángela Aguilar y que desde meses atrás tenía diferencias con la argentina. "En la historia con mi expareja nunca entró Ángela en el radar, nunca estuvo presente, nunca un mensaje. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación", aseguró.Por otro lado, resaltó que con Cazzu estaban enfrentando problemas en su relación tras el nacimiento de su hija Inti, tanto que terminaban y volvían en cuestión de días. "Lo que salía nuestra boca no eran gritos, no eran malas palabras tampoco, siempre fue todo bastante elocuente" y sugirió que, en medio de una de esas discusiones, Cazzu le dijo "yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas, búscate otra mujer y mientras yo no me entere todo va a estar bien". También dijo que estas palabras de la argentina le rompieron el corazón.A pesar de la situación, Nodal recalcó que no hizo lo que Cazzu le dijo. "Yo sinceramente no quería dejar morir ni la relación y yo quería estar presente todos los días para mi hija, de verdad quería ser una familia y estoy consciente que la otra parte también quería eso. No se pudo. Se acabó la química. Éramos como roomies, éramos amigos, muy buenos amigos, pero ya no éramos pareja, ya no existía esa chispa, ya no existía esa pasión". Finalmente, todo acabó entre ellos el 8 de mayo.Christian Nodal, de todas formas, reconoció que sí le afectó ver sufrir a Cazzu al confirmar su relación con Aguilar tan solo días después de la ruptura. "A mí hay algo que me pesa de verdad, de verdad. Y pido disculpas también a la madre de mi hija. Yo sí quise resguardar mi relación con Ángela, mantenerla en el ámbito de lo privado. Esa fue siempre la intención, pero ella también me parece injusto que tenga que no poder vivir una vida. Yo siempre quise cuidar su dolor o su tristeza, dejar que pasaran meses y demás". MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La noche de este miércoles 13 de agosto, el capítulo de El Desafío del Siglo XXI, el popular reality de Caracol Televisión, estuvo cargado de tensión y fuertes confrontaciones dentro del equipo Omega, luego de una dura derrota en la prueba de Sentencia y Servicios.Tras perder el reto, la competidora Katiuska no dudó en responsabilizar a dos de sus compañeras de equipo, María C. y Sathya, por el resultado adverso. En medio de la frustración, Katiuska les reprochó que su desempeño había sido determinante para la caída del equipo, lo que desató un ambiente de incomodidad y desmotivación entre las integrantes.El enfrentamiento escaló rápidamente, al punto que una de las aludidas expresó su deseo de abandonar la competencia. “Me quiero ir del Desafío”, fue la contundente frase de María C. , la cual dejó ver el impacto emocional del momento. Por el momento, Andrea Serna no ha confirmado las intenciones de abandono por parte de la participante, por lo que existe cierta incertidumbre al respecto.La situación dejó ver nuevamente cómo la presión del juego, sumada a la convivencia diaria y la lucha por mantenerse en competencia, puede quebrar incluso a los participantes más fuertes. Las próximas emisiones del programa prometen mostrar si esta crisis interna tendrá consecuencias en la permanencia de las jugadoras y en el desempeño futuro del equipo Omega.A esta derrota de Omega se le suma la mala racha que lleva el mismo equipo rosa, el cual se encuentra en Playa Baja, sin servicios de luz, gas o agua y sin alimento, luego de no haber logrado finalizado el castigo de cortar troncos el pasado 11 de agosto. Pero no todas las noticias fueron negativas para el equipo perdedor. La lideresa de Omega, Katiuska, ingresó a la suite DITU en un acto de solidaridad y compañerismo por parte de Alfa, el equipo ganador de la prueba de este episodio. Omega atraviesa un momento crítico en la competenciaEl equipo Omega enfrenta una etapa complicada dentro del Desafío del Siglo XXI. A las múltiples sentencias acumuladas recientemente, también se le sumó la eliminación de uno de sus integrantes. Esta nueva realidad obligará al equipo a replantear su estrategia y su dinámica interna para los próximos ciclos, en los que las pruebas de sentencia, premio y castigo seguirán marcando el destino de cada casa.El equipo deberá enfrentar no solo la presión de las pruebas, sino también resolver sus conflictos internos, redefinir su liderazgo y sumar victorias que les permitan mejorar sus condiciones de vida en el juego. El Desafío del Siglo XXI continúa su emisión diaria, y desde la producción ya se anticipan nuevos desafíos que pondrán a prueba la capacidad física y estratégica de los participantes. La dinámica de “El Elegido” se mantiene activa, lo que implica que en cualquier momento un nuevo competidor podría recibir una misión secreta capaz de alterar el curso de la competencia, tal como ocurrió en el capítulo pasado. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
La odisea de Ethan Guo, piloto e influencer estadounidense de 19 años, llegó a su fin después de casi mes y medio de incertidumbre en el continente más inhóspito del planeta, la Antártida. El Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en el sur de Chile, decretó este lunes la suspensión del proceso judicial en su contra, imponiéndole la prohibición de ingresar al país por tres años y la obligación de donar 30.000 dólares a la fundación Nuestros Hijos, que apoya a niños y jóvenes con cáncer.¿Qué pasó con Ethan Guo?Ethan Guo tiene más de un millón de seguidores en redes sociales, donde compartía detalles de su estilo de vida como piloto de su propio avión. En agosto de 2024 ganó más reconocimiento mundial por hacer pública su intención de recorrer el mundo en su avión. Su intención era ser la persona más joven en recorrer 80.000 kilómetros (50.000 millas) en 100 días, con paradas en 60 países y alcanzar a conocer los siete continentes del planeta Tierra. Además, todo por una buena causa: recaudar fondos para la investigación del cáncer en niños.La aventura, que se reportaba a diario en sus redes sociales, se convirtió en toda una pesadilla luego del día 142, cuando el joven de 19 años aterrizó su avión en la Antártida, en un territorio chileno. Guo fue acusado de aterrizar sin permiso el 28 de junio en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martín, en la isla Rey Jorge, a bordo de su avioneta Cessna 182Q. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, el joven alteró sin autorización su itinerario de vuelo, lo que constituyó una infracción al estatuto antártico. La Armada lo detuvo de inmediato y, tras quedar en libertad, no pudo abandonar la Base Presidente Frei Montalva de la Fuerza Aérea de Chile por falta de recursos para volver a Punta Arenas. Así las cosas, desde ese 28 de junio Guo quedó atrapado en la Antártida, sin la posibilidad de abandonar el lugar mientras se definía su caso.El caso captó la atención internacional no solo por las circunstancias inusuales, sino también por el trasfondo de su viaje. Guo había iniciado en septiembre de 2024 una travesía para convertirse en la primera persona en volar en solitario sobre los siete continentes. Su ruta lo llevó a más de 140 días de vuelo por países como Egipto, Filipinas, India y Australia. En redes sociales, donde acumula más de 1,4 millones de seguidores, llegó a compartir un mensaje asegurando que había pruebas de su inocencia, aunque lo borró horas después.Su abogado Javier Barrientos ha insistido en que el piloto estadounidense, de origen asiático, no infringió normas penales, civiles ni aeronáuticas. Específicamente, Guo fue acusado formalmente por dos delitos penales del Código Aeronáutico, el 194 y 197, el cual sanciona a quienes pongan en riesgo a la aeronave que conduce o a aquellos que no informen de sus intenciones de vuelo. "Nada de ello ocurrió", declaró el defensor ante El País de Chile.Barrientos detalló en sus declaraciones que Guo despegó a la Antártida con un plan de vuelo autorizado por la DGAC. Sin embargo, el plan de vuelo se modificó con la “autorización del jefe del departamento de aeródromos” de este mismo organismo, Jan Oneto, a quien el influencer contactó a través de mensaje de texto. “Es un canal de comunicación válido para estos efectos". Señaló que, además de esos mensajes, también están "las grabaciones de los radiocontroladores, que tomaron conocimiento de esta modificación del plan de vuelo. Cuando mi cliente toma contacto con el radiocontrolador en el aeródromo público Teniente Marsh le concedieron autorización para cambiar su plan de vuelo en, al menos, tres oportunidades. En consecuencia, obró de buena fe”, agrega el abogado.Luego de 45 días atrapado en la Antártida, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión del procedimiento en contra del joven y la prohibición de acceder al país sudamericano durante tres años. Aunque ya goza de plena libertad de movimiento - por lo que podría volver a pilotar su avioneta Cessna 182Q - lo que sí tendrá que hacer el es una donación de 30.000 dólares a la Fundación Nuestros Hijos, dedicada a ayudar a niños y jóvenes con cáncer.Pese a la resolución judicial, la aventura de Guo quedará marcada por este episodio en la Antártida, que puso en pausa su hazaña y dejó preguntas abiertas sobre la coordinación y permisos en una de las zonas más reguladas y remotas del planeta. Se desconoce en qué momento tiene planeado Ethan Guo salir de la Antártida y con qué rumbo.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / EFEPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En la madrugada del 12 de agosto el cantante puertorriqueño Jhay Cortez, también conocido como Jhayco, fue detenido por las autoridades de Miami cuando, aparentemente, conducía bajo los efectos de sustancias alucinógenas. El cantante permanece privado de la libertad, acusado por posesión de drogas.¿Qué pasó con Jhayco en Miami?Según se dio a conocer en el informe policial el 12 de agosto, Jesús Manuel Nieves Cortés - nombre de pila del cantante - fue detenido por las autoridades sobre las 3:00 de la mañana del martes. Los uniformados se acercaron al notar que un Corvette rojo se movilizaba por una de las vías de la ciudad a una velocidad particularmente baja (8 Km/h) y que, además, se detuvo por un minuto.Al acercarse al vehículo y pedirle los documentos al conductor lo identificaron y señalaron que notaron un “fuerte olor a cannabis”. Cuando le pidieron al cantante su licencia de conducción este no la llevaba, motivo por el que lo hicieron bajar del carro. En ese momento también notaron que el músico tenía restos de "polvo blanco" en su nariz y pantalones.Los oficiales detuvieron a Cortez y realizaron un exhaustivo registro a su vehículo, en el que encontraron dos bolsas con un total de 14 gramos de cannabis y tres bolsas con un polvo, que tras someterse a pruebas, fue identificado como cocaína.Jhayco, reconocido cantante de reguetón, fue detenido por las autoridades y trasladado a una estación de Miami acusado cargos relacionados con la posesión de estupefacientes, sin tener licencia y conduciendo bajo la influencia de sustancias psicoactivas, poniendo en peligro la vida de propia y de las demás personas.Por ahora, se sabe que el cantante permanece detenido hasta que se presente ante un juez y pague la fianza fijada por las autoridades. La fianza para su liberación finalmente se estableció en 3.000 dólares. Los detalles de ese monto se dan 2.500 por los cargos de posesión de cocaína y 500 por los de cannabis. ¿Quién es Jhay Cortez?Jhay Cortez es un cantante, compositor y productor puertorriqueño nacido en Río Piedras en 1993. Desde sus inicios, se destacó como letrista para figuras de peso en el género urbano, escribiendo temas para artistas como Zion & Lennox, Ozuna, Bad Bunny y Daddy Yankee antes de lanzar su propio proyecto musical. Su estilo fusiona reguetón, trap latino y R&B, con un sello distintivo en las melodías y una narrativa que alterna entre lo romántico y lo callejero.Entre sus canciones más reconocidas se encuentran 'No Me Conoce', especialmente en su versión remix junto a Bad Bunny y J Balvin, 'Medusa' con Anuel AA y J Balvin, 'Dákiti' junto a Bad Bunny —tema que alcanzó el número 1 en el Billboard Global 200—, y 'Ley Seca', otro éxito en colaboración con el 'Conejo Malo'. Su capacidad para crear hits tanto en solitario como en colaboraciones lo ha convertido en una figura clave de la nueva generación del reguetón.En su carrera, Jhay Cortez ha acumulado múltiples certificaciones de discos de platino y oro por sus ventas y reproducciones, y ha sido nominado a premios como los Latin Grammy, Billboard Latin Music Awards y Premios Juventud. Además, ha sido parte de giras internacionales que lo han llevado a escenarios de Europa, América y Asia, consolidando su estatus como uno de los artistas más influyentes y versátiles de la música urbana actual.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El Desafío arrancó su sexto ciclo este 12 de agosto con una competencia intensa en el Box Azul, donde los equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en la prueba de Sentencia y Hambre. Este reto, que no solo pone a prueba la fuerza física y la estrategia sino que también define las condiciones alimentarias del ciclo, reunió a cinco integrantes por equipo, seleccionados por Andrea Serna para representar a sus colores.Por Alpha participaron Valentina, Manuela, Gero, Leo y Lucho; Gamma alineó a Grecia, Yudisa, Gio, Rata y Cris; mientras que Omega compitió con Miryan, Katiuska, Juan Potro y Camilo.Un recorrido de resistencia y precisiónLa prueba se desarrolló en formato de relevos, combinando obstáculos terrestres y acuáticos. Cada competidor debía iniciar atravesando una serie de barreras para llegar a la primera piscina, donde recogía dos balones de una canasta sumergida. Después, escalaba una estructura piramidal, saltaba a una segunda piscina y continuaba hasta las escaleras que llevaban a la parte superior del Box Azul.Desde allí, el jugador lanzaba las pelotas a un compañero suspendido en el aire, cuyo objetivo era atraparlas y mantenerlas en equilibrio en su propio cuerpo. El reto final consistía en completar un total de doce balones sin que ninguno cayera al agua, ya que cualquier error implicaba repetir parte del recorrido.La clave del triunfo de Alpha estuvo en la resistencia de Leo, quien se mantuvo colgado mientras sostenía las pelotas, y en la rapidez de sus compañeros para cumplir cada tramo del circuito. Su coordinación y velocidad les permitió terminar antes que sus rivales y asegurar así la primera posición. La victoria les otorga la ventaja de conservar todas sus provisiones alimentarias durante el ciclo, además de la potestad para decidir qué raciones recibirá el segundo lugar, en este caso, Gamma.El equipo verde, aunque mostró un buen desempeño, tuvo un momento de tensión cuando Gio dejó caer varias pelotas al agua, lo que obligó a invertir tiempo extra junto a Rata para recuperar el control. Aun así, superaron a Omega, que no logró mantener el ritmo y terminó en la última posición.Con este resultado, Alpha inicia el ciclo con una ventaja estratégica, mientras que Gamma y Omega tendrán que redoblar esfuerzos en las próximas competencias para evitar la sentencia y, sobre todo, para no enfrentarse con hambre en las siguientes jornadas.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
El delantero portugués Cristiano Ronaldo y la modelo e influencer española Georgina Rodríguez anunciaron este lunes que se casarán, poniendo fin a años de rumores sobre un posible enlace. La noticia llegó a través de las redes sociales, donde Rodríguez compartió una fotografía de ambas manos entrelazadas, luciendo un imponente anillo, acompañada del mensaje: "Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas".La pareja, que inició su relación en 2016 y tiene dos hijos, había hecho referencias a la boda en entrevistas y en el reality de Netflix Soy Georgina, donde mostraron aspectos íntimos de su vida juntos. Aunque el anuncio ha generado una oleada de felicitaciones de seguidores y celebridades, aún no han revelado la fecha ni el lugar de la ceremonia.Un anillo de lujoEl anillo de compromiso no ha pasado desapercibido. Según medios especializados, se trata de un diamante en corte almendra de 10 quilates, flanqueado por dos diamantes triangulares más pequeños. Expertos en joyería estiman que la pieza podría tener un valor cercano a los 6 millones de dólares, aproximadamente 25.000 millones de pesos colombianos, aunque el precio final podría variar dependiendo de la pureza de la gema.Con este anuncio, Ronaldo, actualmente jugador del Al-Nassr en Arabia Saudita, y Rodríguez confirman oficialmente que pasarán por el altar, consolidando una relación que ha sido tan mediática como duradera.La histora de amor del futbolista y la influencer Su historia no comenzó bajo los flashes de una alfombra roja, sino en el pasillo de una exclusiva boutique de Gucci en Madrid, donde Georgina trabajaba. Según ha narrado ella misma, la conexión con el astro del fútbol fue instantánea y poderosa. Un segundo encuentro en un evento de moda poco después fue suficiente para confirmar que la química era innegable. Conscientes del huracán mediático que rodea a Ronaldo, la pareja optó por la discreción en sus inicios, permitiendo que su vínculo se fortaleciera lejos del escrutinio público hasta su presentación oficial en la gala de los premios 'The Best' de la FIFA en 2017.El corazón de la relación entre Cristiano y Georgina es, sin duda, la familia que han formado. Georgina se integró con una naturalidad admirable en la vida de Cristiano Jr., Eva y Mateo, los tres hijos que el futbolista ya tenía. Rápidamente, se convirtió en una figura materna fundamental para ellos.La familia creció con la llegada de Alana Martina en noviembre de 2017, su primera hija en común. Sin embargo, su camino no ha estado exento de dolor. En abril de 2022, la pareja enfrentó la devastadora pérdida de su hijo Ángel durante el parto. En medio de esa oscuridad, el nacimiento de su gemela, Bella Esmeralda, se convirtió en un símbolo de esperanza y resiliencia. Esta capacidad para afrontar juntos tanto las alegrías más grandes como las tristezas más profundas ha demostrado ser la verdadera prueba de su fortaleza. A través del exitoso reality 'Soy Georgina' y sus activas redes sociales, la pareja ha ofrecido una mirada íntima a su vida, mostrando un fascinante equilibrio entre el lujo extremo y una sorprendente normalidad. Los viajes en jet privado, las residencias espectaculares y los eventos de gala se entrelazan con escenas de juegos en el jardín, cenas familiares y un apoyo incondicional en sus respectivos proyectos. Georgina, lejos de quedarse a la sombra del futbolista, ha construido una formidable carrera como modelo, empresaria e influencer, convirtiéndose en un ícono global por derecho propio.NOTICIAS CARACOL
Diomedes Díaz fue uno de los artistas más emblemáticos de la música vallenata y, hasta hoy, sigue siendo una influencia en este género. Nació el 26 de mayo de 1957 en La Junta, La Guajira, Colombia, y marcó una época en el género popular, dejando una huella profunda que se mantiene vigente incluso años después de su fallecimiento. Este dato es fundamental para quienes siguen la historia de la música tradicional colombiana y quieren recordar al artista en sus fechas importantes.Diomedes Díaz, conocido como el ‘Cacique de La Junta’, comenzó su carrera musical en la década de los setenta y alcanzó una popularidad masiva en Colombia y países vecinos. Su cumpleaños no solo representa un momento para conmemorar su nacimiento, sino también para reflexionar sobre la influencia que tuvo en el vallenato y cómo su música todavía conecta con nuevas generaciones. Cada 26 de mayo, seguidores y fanáticos organizan homenajes y actividades culturales para mantener vivo su recuerdo.Más allá de la fecha específica, el cumpleaños de Diomedes Díaz abre la puerta a entender mejor la trayectoria de un artista que fue polémico, pero también reconocido por su talento. Su vida estuvo marcada por éxitos comerciales, múltiples álbumes y una producción artística que influyó en la identidad cultural de la región Caribe colombiana.Contexto histórico y cultural de Diomedes DíazEl 26 de mayo de 1957, en La Junta, un corregimiento en el municipio de San Juan del Cesar, en La Guajira, Colombia, nació Diomedes Díaz Maestre. Su llegada al mundo coincidió con un período en Colombia donde la música tradicional empezaba a consolidarse como un símbolo de identidad regional y nacional. El vallenato, el género que Diomedes llevaría a otro nivel, era entonces una expresión cultural ligada a las festividades populares y la vida cotidiana de las comunidades caribeñas.Este contexto permitió que el joven Diomedes, desde sus primeros años, estuviera inmerso en la música. La tradición oral, las historias cantadas, y los festivales locales influyeron en su formación. Su cumpleaños se relaciona con esta época donde la cultura popular comenzaba a ganar espacio en los medios de comunicación y a trascender las fronteras regionales.El impacto del legado de Diomedes DíazDiomedes Díaz comenzó su vida en condiciones humildes. De niño, trabajaba como espantapájaros en los campos de maíz y cantaba para entretenerse. Esa voz que usaba para ahuyentar aves terminó conquistando multitudes. Su primer contacto con la música fue gracias a su tío, el compositor Martín Maestre, quien lo inspiró a escribir y cantar.A lo largo de su carrera, Diomedes grabó más de 34 álbumes y vendió millones de copias, convirtiéndose en el artista más vendedor en la historia del vallenato. Su estilo narrativo, cargado de realismo, humor y sentimiento, conectó con el pueblo de una manera única. Fue apodado ‘El Cacique de La Junta’ por el también cantante Rafael Orozco, y ese título lo acompañó hasta el final de sus días.Celebraciones y homenajesCada 26 de mayo, fanáticos de todas las edades se reúnen para celebrar su natalicio. En Valledupar, por ejemplo, se realizan caravanas, serenatas y encuentros vallenatos. En redes sociales, su nombre se vuelve tendencia, y sus canciones más emblemáticas como ‘Oye Bonita’, ‘Bonita’ o ‘La Ventana Marroncita’ vuelven a ocupar los primeros lugares de reproducción.Incluso artistas contemporáneos del género, como Silvestre Dangond o Elder Dayán Díaz (uno de sus hijos), suelen rendirle tributo en esta fecha. La celebración no solo es musical, también es cultural: se recuerda su poesía, su forma de hablar, sus entrevistas y hasta sus controversias.A pesar de haber fallecido hace más de una década, Diomedes Díaz sigue siendo uno de los artistas vallenatos más escuchados en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music. Su catálogo musical ha sido remasterizado y adaptado a los nuevos formatos digitales, lo que ha permitido que nuevas generaciones descubran su obra.En 2024, por ejemplo, su canción ‘Mi Muchacho’ superó los 100 millones de reproducciones en YouTube, y su perfil en Spotify cuenta con más de 1.5 millones de oyentes mensuales. Además de su música, la vida de Diomedes ha sido objeto de múltiples producciones audiovisuales. Cuenta con una que fue producida por un medio colombiano. También se han producido documentales, libros y podcasts que analizan su vida desde distintas perspectivas: la artística, la social y la judicial. Su figura ha sido polémica, especialmente por su condena en 1997 por el homicidio de Doris Adriana Niño. Sin embargo, incluso estos aspectos oscuros de su vida han sido parte del debate público, lo que demuestra la complejidad de su legado.Datos curiosos de Diomedes DíazTuvo al menos 28 hijos reconocidos: aunque durante años se habló de que Diomedes Díaz tuvo 21 hijos, su hijo Élder Dayán reveló en entrevistas recientes que, tras pruebas de ADN y nuevos reconocimientos, la cifra real asciende a 26 hijos. Sin embargo, otros reportes elevan el número a 28 hijos reconocidos. Muchos de ellos han seguido sus pasos en la música, como Rafael Santos, Martín Elías (fallecido en 2017), Luis Ángel y el propio Élder Dayán.Su relación con Omar Geles fue clave en su carrera: Diomedes tuvo una estrecha relación profesional con Omar Geles, compositor y acordeonero fallecido en 2024. Geles fue autor de varios éxitos interpretados por Diomedes, como 'Con mucho gusto’ y ‘La falla fue tuya’. Ambos compartieron tarima en múltiples ocasiones y se admiraban mutuamente. Tras la muerte de Diomedes, Geles lo recordó como “el más grande intérprete del vallenato”.Devoto de la Virgen del Carmen: Diomedes era profundamente devoto de la Virgen del Carmen, a quien le atribuía muchos de sus éxitos y milagros personales. En varias entrevistas y canciones mencionó su fe, y solía llevar escapularios y estampas religiosas. Incluso, en su casa tenía un altar dedicado a la Virgen, y cada 16 de julio (día de la Virgen del Carmen) participaba en celebraciones religiosas.Escribía canciones en servilletas y papel de cigarrillos: muchos de los grandes éxitos de Diomedes nacieron en momentos inesperados. Se sabe que escribía letras en servilletas, papel de cigarrillos o lo primero que tuviera a mano. Su proceso creativo era espontáneo y muchas veces improvisado, lo que le daba un estilo muy auténtico y cercano al pueblo.Fue el primer artista vallenato en ganar un Disco de Diamante: en 1993, Diomedes Díaz recibió un Disco de Diamante por vender más de un millón de copias del álbum 'Título de Amor'. Fue el primer artista vallenato en lograrlo, marcando un hito en la industria musical colombiana.Su frase más famosa: “Yo no sé, Ernesto, no sé”: durante una entrevista televisiva, cuando se le preguntó por temas judiciales, Diomedes respondió con la ahora icónica frase. La expresión se volvió viral, fue parodiada en redes sociales y quedó como parte del imaginario popular colombiano.Su tumba es lugar de peregrinación: la tumba de Diomedes, ubicada en el cementerio Jardines del Ecce Homo en Valledupar, se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus fanáticos. Allí, cada 26 de mayo y 22 de diciembre, se reúnen seguidores para cantarle, llevarle flores y rendirle homenaje.Sus números de la suerte han caído en la lotería: desde su fallecimiento, miles de fanáticos han jugado al chance y la lotería con números relacionados con Diomedes Díaz, y varios de ellos han resultado ganadores. Algunos de los más populares son: 2657, 1222, 1108, 1622, 2212.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
La Venganza de Analía 2 sigue sorprendiendo a los televidentes cada noche con los alcances de sus personajes en el avance de esta historia, en su segundo capítulo la telenovela emprendió un camino directo entre la lucha entre Analía y Guillermo, quienes empiezan a mostrar sus armas para avanzar el uno contra el otro.Luego de un primer capítulo en el que se dio una actualización de la vida de los personajes principales y se dieron los primeros indicios de los planes de Guillermo León Mejía para salir de la cárcel y empezar su venganza contra Analía. Además, se conocieron los nuevos personajes que llegarán a la historia para ayudar a ambas partes.Resumen del segundo capítulo de La venganza de Analía 2Guillermo León Mejía (Marlon Moreno) consiguió su primer objetivo: llegar al mismo centro psiquiátrico en el que está Carolina Valencia (Juliana Galvis), la exesposa de Pablo de la Torre (George Slebi). Con ayuda de Paulina Peña (Paola Turbay), su abogada y amante, encontró la manera de encontrarse con la mujer, tratada por su trastorno bipolar, y llenarle cabeza de ideas en contra de Analía Guerrero (Carolina Gómez). Aunque Carolina ha estado avanzando positivamente en su tratamiento, la aparición del fantasma de Guillermo la hace recaer.El condenado consigue convencer a Carolina de que la culpable de su crisis nerviosa fue Analía, provocando la ola de odio que se generó contra ella en redes sociales, además de exponer su traición a Pablo de la Torre. Mientras Mejía trabaja en poner a Carolina de su lado, Paulina Peña intenta establecer los nuevos aliados para su jefe. En primera medida, el candidato presidencial que ahora lleva las banderas del partido de Guillermo, Jaime Rosales, y el principal oponente de Pablo de la Torre en su camino a la Presidencia. También vuelve a buscar a Santiago Castiblanco (Alejandro Gutiérrez), excuñado de Mejía, pero este se niega rotundamente a ayudar nuevamente al hombre.El encuentro de Analía con Guillermo y Paulina frente a frente le confirmó a la mujer sus sospechas de que el hombre realmente no está enfermo; sin embargo, parece ser la única en notarlo. Pablo de la Torre le pide que no reviva el pasado y deje a la justicia actuar, además le propone a Analía irse del país para dejar todo lo ocurrido atrás, pero ella no acepta y le promete no volver a buscar justicia por mano propia. Sin embargo, la protagonista vuelve a reunir a su equipo de trabajo de la primera temporada para empezara planear una vez más la caída de su enemigo. Esta vez cuenta con la ayuda de su mamá adoptiva.¿Dónde ver los capítulos de La venganza de Analía si se los perdió?Para quienes no puedan ver los episodios en su horario original o quieran revivirlos, la plataforma Ditu habilitó el acceso a los capítulos desde el miércoles 21 de mayo, inmediatamente después de su emisión por televisión y está disponible exclusivamente para personas que se encuentren en territorio colombiano. La aplicación de Ditu puede descargarse sin costo desde la App Store y Google Play, y no requiere registro para ver el contenido.En esta temporada de La Venganza de Analía también regresarán otros queridos y polémicos personajes como Eugenia Castiblanco, interpretada por María Cecilia Botero como la madre de Pablo de la Torre, quien regresa para apoyar a su hijo en la lucha contra Mejía y sus aliados. También aparecen Roberto Manrique (Sebastián), Adriana Silva (Mónica), Viviana Santos (Sofía Mejía), Felipe Calero, Ángela Piedrahíta y Giovanna Andrade (Sara) se unen al elenco en roles aún no detallados, pero que prometen aportar nuevas dinámicas a la historia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Este 22 de mayo, en una noche más de competencia en el programa Yo Me Llamo, se vivió un momento inesperado tras la presentación del imitador de Bob Marley. El artista había interpretado la canción "No Woman No Cry" y, como es costumbre, recibió los comentarios del jurado compuesto por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. Sin embargo, después de la evaluación artística, el intérprete cautivó al público con un anuncio, que captó toda la atención de los asistentes y televidentes.César Escola intervino para preguntarle al participante a quién le había dedicado la canción que acababa de interpretar. La pregunta fue respondida inicialmente con una sonrisa y fue en ese momento cuando el participante decidió hablar abiertamente sobre su vida sentimental: "Creo que Amparito ha dicho algo muy clave: esta vez vine con una Ángela al escenario", dijo el imitador de Bob Marley, sugiriendo así que estaba acompañado sentimentalmente por la imitadora de Ángela Aguilar. Yo Me Llamo Bob Marley tiene una relación con la imitadora de Ángela AguilarDurante la revelación, también comentó que en el proceso del programa había conocido a alguien especial e incluso se refirió a ella como su "Miss Universo". Ante la respuesta del imitador de Bob Marley, Escola buscó claridad y le preguntó directamente si estaba confesando su amor por la imitadora de Ángela Aguilar. A lo que el concursante respondió que sí, fue entonces cuando la producción decidió subir a Ángela Aguilar al escenario. En ese momento, el escenario se llenó de aplausos y comentarios por parte del jurado, en especial de Amparo Grisales, Laura Acuña y Melina Ramírez. Al ser interrogados sobre el inicio de su vínculo, ambos indicaron que se conocieron en el programa y que el acercamiento empezó con "conversaciones bonitas y profundas". La pareja aclaró que el contacto no fue inmediato, sino que fue desarrollándose a lo largo de las actividades dentro de la "escuela", una fase del programa donde los imitadores perfeccionan sus personajes.En el intercambio, también se abordó la reacción de sus familias frente a la nueva relación, a lo que ambos señalaron que sus familias estaban apenas enterándose de la noticia. Ante la noticia, Amparo Grisales les auguró "mucho tiempo felices juntos. Espero los volvamos a ver juntos porque de verdad hacen una pareja hermosa" y Laura Acuña les dio la bendición del programa de Yo Me Llamo. La pareja se besó en pleno escenario de Yo Me LlamoAnte la revelación, el público y las presentadoras comenzaron a pedir que se dieran un beso en pleno escenario, a lo que ellos accedieron y el público estalló en aplausos. En medio de la confesión de la relación de ambos intérpretes, el imitador de Bob Marley le entregó un obsequio a su compañera y fue presentado como un símbolo significativo dentro de la cultura rastafari: "Quisiera aprovechar este hermoso momento para darle un pequeño detalle a Ángelita". Pese a que los jurados creyeron que se trataba de un anillo de bodas, el hombre explicó que "en la cultura rastafari tenemos la capacidad de entregar regalos, que, más que el valor, es el significado. Y esta vez quiero regalarle algo que le traje: esta manilla rasta, con la que espero guardemos este momento para los dos", explicó al entregarle una manilla de colores verde, amarillo y rojo a la imitadora de Ángela Aguilar. Y aunque no se reveló con exactitud cuánto tiempo llevan juntos, en el resto del programa se siguieron apoyando. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
A un mes de la próxima edición de Rock al Parque, el festival ha dado a conocer el primer listado de bandas nacionales seleccionadas para el evento, el más grande y gratuito en Latinoamérica. Este año al Parque Metropolitano Simón Bolívar llegará la edición número 29 del evento de música en vivo que celebra el rock y todas sus expresiones culturales, reuniendo a millones de personas en torno a agrupaciones reconocidas y emergentes a nivel nacional e internacional.¿Cuándo es Rock al Parque?En esta ocasión sorprendió que Rock al Parque ya no será en noviembre o finales del año, como se había acostumbrado en las últimas ediciones. Este año, cuando se celebran los 30 años de Rock al Parque, el evento de rock gratuito más grande de Latinoamérica será los días 21, 22 y 23 de junio.Otra novedad para este año, según ha anunciado Idartes, es que todos los festivales al parque terminarán a las 9:00 p. m., por lo que habrá una articulación con TransMilenio para mejorar la oferta de transporte, por lo que se aumentará la cantidad de articulados y buses SITP en los horarios de cierre, de acuerdo con las necesidades del público que cada año ha sido de gran número. De la misma forma, que en los escenarios se habilitarán nuevas rutas de evacuación en escenarios donde sea factible y viable técnicamente. Por ejemplo, en el Parque Simón Bolívar, se habilitará una nueva puerta de ingreso y evacuación sobre la carrera 60, como una alternativa para mejorar la distribución del público y garantizar rutas seguras de evacuación.Las primeras agrupaciones confirmadas para el evento demuestran la diversidad sonora y cultural de Bogotá y Colombia. Este año a lo largo de los tres escenarios ubicados en el Simón Bolívar los asistentes podrán disfrutar de interesantes presentaciones de que van desde el thrash metal, el rock clásico, el punk, el ska y muchas otras fusiones y exploraciones del género. Importantes bandas de la industria nacional como Apolo 7, K93, Herejía, Mortalem o Yo no la tengo serán la representación de los sonidos nacionales en el festival.Este año el proceso de selección de las bandas estuvo a cargo del programador y locutor Héctor Mora, quien regresó al formato después de varios años, siendo uno de los que participó en la organización del primer Rock al Parque hace 30 años. Como cada año, las agrupaciones pasaron por una evaluación exhaustiva que analiza su creatividad, coherencia en el uso de recursos técnicos y artísticos, trayectoria, presencia en redes sociales y plataformas de streaming, así como su capacidad para crear comunidad en torno a su música.Primeras bandas anunciadas para Rock al Parque 2025Devasted: thrash MetalPiangua: banda fusión (folclor con el rock, el funk y el blues)Somberspawn: black Metal y Death MetalBuha 2030: banda fusión (free jazz, el rock alternativo y la música progresiva)Apolo 7: rock Latino (mezcla del sabor latino junto con el poder del rock)Piel Camaleón: rock,R&B/Soul,Alternativa/independienteK93: hardcore punkKeep the Rage: melódic groove metalUrdaneta: rock psicodélicoHerejía: death metal symphonicSin Pudor: punk (agrupación femenina – masculina)Chimó Psicodélico: rock fusiónOkinawa Bullets: metal moderno fusión (Hard core, Hip-hop y Metal extremo con elementos orientales)Mortalem: death metalDead Silence: death MetalSin Nadie al Mando: punkYo No la Tengo: punk, postpunkMetal Sevicia: metalHermanos Menores: banda fusión (improvisación libre, el Noise, el Droney el Hardcore punk)Bat HabitsFechas de otros festivales al parque en Bogotá21, 22 y 23 de junio - ROCK AL PARQUE - Parque Metropolitano Simón Bolívar19 y 20 de julio - COLOMBIA AL PARQUE - Parque de los Novios2 de agosto - CONCIERTAZO VALLENATO (Festival de Verano - IDRD) - Parque Metropolitano Simón Bolívar3 de agosto - VALLENATO AL PARQUE - Parque Metropolitano Simón Bolívar7 de agosto - GÓSPEL (Festival de Verano - IDRD) - Parque Metropolitano Simón Bolívar23 y 24 de agosto - HIP HOP AL PARQUE - Parque Metropolitano Simón Bolívar6 y 7 de septiembre - JAZZ AL PARQUE - Parque El Country20 y 21 de septiembre - SALSA AL PARQUE - Parque Metropolitano Simón Bolívar27 y 28 de septiembre - POPULAR AL PARQUE - Parque Metropolitano Simón BolívarMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Se cumplió un año de la inesperada muerte del cantante y compositor vallenato Omar Geles, quien dejó a los colombianos un legado musical de más de 100 canciones que marcaron a miles de personas. Sin embargo, las letras más importantes de Geles aún no han sido publicadas, pues permanecen guardadas en los archivos de Maren García su esposa, a quien constantemente le escribía cartas en las que plasmaba su amor.A un año de la muerte del artista, el 21 de mayo, la viuda del cantante decidió compartir con sus seguidores una de esas cartas inéditas que, en momentos de inspiración, él le escribía en su celular o en algún papel. Algunas de ellas llegaban a convertirse en canciones, pero muchas se quedaron como algo muy íntimo que guardaban para los dos. Ahora que el artista no está, ella ha decidido revelar algunos de esos detalles secretos de su matrimonio.La carta que Omar Geles le escribió a Maren García"Carta a mi esposa: Amor, quiero que leas esta carta sin predisposición porque lo hago con respeto y mucho amor por dos razones. La primera, es porque quiero pasar el resto de mi vida contigo, pero siendo felices los dos. La segunda es por si acaso no podemos lograrlo, al menos te pueda servir para que seas feliz el resto de tu vida estés con quién estés. Eso quiero para ti porque si eres feliz, mis hijos también lo serán", escribió el cantante vallenato.En el video compartido por Maren García se puede ver que la carta la escribió Omar Geles el 21 de enero de 2023, más de un año antes de su muerte, pero sus palabras de alguna manera le indicaban a su esposa lo que deseaba para ella y sus hijos en caso de que él llegara a faltarles en algún momento. "Todo lo que no pasa es para bien, si tenemos eso, tenemos la felicidad porque no habrá nada que te derrumbe ni te haga enfadar".Maren García también le dedicó mensaje a Omar Geles a un año de su muerteMaren García demostró que las palabras bonitas y dedicatorias no solo estaban dirigidas a ella, sino que en su relación con Omar Geles ella también tenía estos detalles con el cantante. En la publicación demostró su habilidad para escribir y le dedicó unas conmovedoras palabras a su esposo, recordándole lo mucho que los sigue queriendo y la manera en la que impactó en su vida."Esposito, un año sin ti. Impresionante… hasta yo misma me sorprendo de cómo he podido vivir sin ti. Me desesperaba cuando tus giras eran largas, y para no sufrir, simplemente te decía: 'Llévame contigo, no puedo estar sin ti'. Hoy ya no puedo decir eso. Hoy solo puedo verte en mis sueños… O me desespero preguntándole a mis hijos si soñaron contigo. Y es inevitable no preguntarles: '¿Salí yo en el sueño?'", escribió.Maren García fue la segunda esposa de Omar Geles. La pareja se casó en febrero de 2021 y a lo largo de su matrimonio tuvieron tres hijos: José Juan, José Mario e Isabella Geles García. La empresaria resaltó que quedaron "muchos sueños por cumplir" juntos, tal y como él expresaba en su carta deseando estar con ella toda la vida, pero yéndose a los 57 años. "Te prometo que cuidaré de tus hijos. Prometo luchar para que sean niños felices, que crezcan con Jesús en el corazón, como tú siempre nos enseñaste. Y que te recuerden, como sé que lo harán, porque eres inolvidable… Y todo lo que sembraste en ellos, sé que florecerá. Te extrañamos siempre", concluyó.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARCOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Micaela Sposetti es una creadora de contenido argentina que se ha hecho conocida en Colombia por compartir algunos de los choques culturales que tiene al vivir en nuestro país. Recientemente se hizo viral al revelar que ella creía que muchos vallenatos realmente eran canciones originales de su país, tema que abrió un debate entre los internautas.Todo inició por un video que Sposetti publicó en su TikTok contando que ella creció escuchando 'Los caminos de la vida', una canción muy conocida en Colombia y composición de Omar Geles; sin embargo, ella hacía referencia a la versión argentina que hizo Vicentico. "Yo juraba que esta canción era de Argentina y acá en Colombia me enteré que es un vallenato".Las palabras de la creadora de contenido radicada en Colombia causaron sorpresa a muchos colombianos, a otros un poco de indignación. En los comentarios, algunas personas amablemente le revelaron que muchas otras canciones de artistas colombianos, especialmente vallenatos, han sido reversionadas por artistas o grupos argentinos. Es el caso de 'Hoja en blanco', 'Olvídala', entre otras. Sin embargo, otros empezaron a atacarla diciéndole "ignorante".Micaela explicó que para ella fue todo un choque cultural el llega a Colombia y escuchar estas canciones. "Me pasó que había muchas canciones que yo pensaba que eran totalmente argentinas y que resultaron ser reversiones de canciones colombianas y que las pasaron a cumbia. Yo llegué acá y escuché 'Los caminos de la vida' y dijé: 'ah, mirá, reversionaron la canción de Vicentico a una versión colombiana' y todos me miraban indignados".Al ver el revuelo que estaba causando con su choque cultural, la argentina empezó a crear nuevos videos que la hicieron viral. Micaela, que también es cantante, publica videos escuchando la versión original de las canciones que ella creía que eran argentinas y reaccionando a ellas, pero también ha sorprendido al compartir con los colombianos que llegan a sus redes sociales las versiones que se han hecho de esas canciones en su país como es el caso de 'Hoja en blanco', interpretada en reggae por Dread Mar I o 'Olvídala', interpretada en cumbia por el grupo Las Palmeras."Si hay algo que los argentinos sabemos hacer a la perfección es convertir cualquier canción de cualquier género en cumbia, es un don que tenemos", concluyó la influenciadora al descubrir lo que estaba pasando. Ante las críticas que le dejaron señalando que los argentinos se "copiaban" o que no investigaban el origen de la música, la creadora de contenido señaló que, viviendo en Colombia, decidió tomar esa preocupación de ahora en adelante. "Ahora cada vez que escucho una canción y siento que es argentina, por las dudas chequeo para no pelear al pedo".Ante las constantes críticas y reclamos en sus videos, Micaela ha aclarado en nuevos videos de manera más contundente que, durante su vida en Argentina, conoció las canciones de los artistas y grupos de su país, por ende asumió que eran originales de allá. "Ya me están haciendo enojar. No es que yo pensara que el vallenato fuera argentino, perdonen pero yo jamás en la vida, en Argentina, había escuchado sobre el vallenato. La primera vez que escuché la palabra vallenato fue en la canción de Shakira y Carlos Vives, pero no sabía a qué se refería. Cuando llegué a Colombia entendí que era un género musical".La también cantante reconoció que, en su inocencia, cuando llegó a Colombia y escuchó las canciones en vallenato pensó que eran un cover, pero inmediatamente las personas le han aclarado que originalmente son de compositores colombianos. Señaló que ella simplemente lo entendía y ya, no esperaba que el tema trascendiera o indignara a alguien. Además, recordó que "el autor probablemente recibe regalías de la reversión o el que quería hacer la nueva versión le tuvo que pagar a la persona para poder hacerla. Todos ganan. Tranquilícense". MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante décadas, el vallenato ha sido el lenguaje cultural de Colombia. Entre sus voces más representativas, Diomedes Díaz se consolidó como el ícono indiscutible del género, mientras que Omar Geles, fallecido el 21 de mayo de 2024, fue el arquitecto silencioso de muchas de esas emociones. Aunque su relación fue compleja, el legado musical que construyeron juntos permanece intacto: seis canciones que Geles compuso y que Diomedes convirtió en himnos populares.Estas canciones no solo representan colaboraciones artísticas, sino también momentos clave en la evolución del vallenato moderno. Cada una refleja una etapa distinta en la vida de ambos artistas, desde la juventud hasta la madurez, desde la gloria hasta la controversia. En medio de egos, reconciliaciones y talento desbordante, estas obras se convirtieron en parte del ADN cultural del Caribe colombiano.Dado que ya se completó un año de la muerte de Omar Geles y a pocos días de conmemorarse el nacimiento de Diomedes Díaz, se ha reavivado el interés por sus obras, especialmente por aquellas piezas que interpretó el ‘Cacique de La Junta’. En este contexto, vale la pena recordar las canciones que crearon juntos, repasar las historias que hay detrás de ellas y cómo marcaron la carrera de ambos artistas.Las 6 canciones que Diomedes Díaz cantó y Omar Geles compusoLa falla fue tuyaNo intentesCon mucho gustoNo puedo vivir sin tiQué vaina tan difícilPueda ser que no me extrañesCada una de estas canciones tiene una historia particular, tanto en su composición como en su interpretación. Algunas fueron éxitos radiales, otras se convirtieron en clásicos de culto entre los seguidores más fieles del vallenato, a hoy, siguen siendo sonadas en todo el territorio colombiano y hasta en el exterior.Historias detrás de las canciones“La falla fue tuya” es probablemente la más polémica de todas. Compuesta por Geles a los 22 años, narra una historia de infidelidad desde una perspectiva que fue duramente criticada por sectores del público, especialmente por su carga machista. Sin embargo, Diomedes la interpretó con tal fuerza que se convirtió en un éxito inmediato.“No intentes” y la vulnerabilidad emocionalEn contraste, “No intentes” muestra una faceta más vulnerable del compositor. La letra habla de una ruptura inevitable, de esas que no se pueden revertir ni con promesas ni con lágrimas. Diomedes la cantó en una etapa de su vida marcada por altibajos personales, lo que le dio una carga emocional aún más intensa.“Con mucho gusto” y el orgullo vallenatoEsta canción es una declaración de identidad. En ella, Geles celebra el orgullo de ser vallenato, mientras que Diomedes la convierte en una especie de manifiesto personal. Fue muy popular en presentaciones en vivo, donde el público coreaba cada verso con fervor.Una relación marcada por altibajosAunque el legado musical es incuestionable, la relación entre Diomedes y Omar no siempre fue armoniosa. En una ocasión, durante una presentación en Valledupar, Diomedes invitó a Geles al escenario, pero luego le pidió que solo tocara el acordeón. Geles, molesto, se bajó de la tarima. Años después, se reconciliaron en un aeropuerto de Barranquilla, en un encuentro que ambos recordaron con afecto.Este tipo de tensiones no impidieron que siguieran colaborando. De hecho, algunos de sus mejores trabajos surgieron después de esos desencuentros. La admiración mutua, aunque a veces silenciada por el orgullo, fue el motor que impulsó estas nueve canciones.El impacto en el vallenato contemporáneoLas canciones que Geles escribió para Diomedes no solo marcaron una época, sino que también influyeron en nuevas generaciones de artistas. Compositores como Wilfran Castillo y cantantes como Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Jorge Celedón y más cantantes del género han reconocido la influencia de ambos en su obra. Además, muchas de estas canciones han sido versionadas por otros intérpretes, lo que demuestra su vigencia.Más canciones compuestas por Omar Geles e interpretadas por referentes del vallenatoLos caminos de la vida (interpretada por Los Diablitos, Cecilia Echeñique, La Tropa Vallenata, Vicentico, Karamelo Santo —quienes incluyeron su estribillo en la canción Nunca—, Paula Arenas y Dulce María junto a Alexander Acha).Tarde lo conocí (Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato).Gracias, Me gusta, me gusta y A blanco y negro (Silvestre Dangond).Cuatro rosas (Jorge Celedón).Amor a siete mares (Poncho Zuleta).El amor más grande del planeta (Felipe Peláez).Siempre te voy a esperar (Adriana Lucía).Mi ex (Martín Elías).Cuando lleguen los millones (Grupo Kvrass).Y muchas más canciones que el compositor escribió para gran parte de la industria del vallenato. En total, son más de 50 temas que seguirán siendo recordados.Dos leyendas del vallenato que vuelven a sonar en mayoEl mes de mayo ha estado marcado por constantes homenajes a dos grandes del vallenato. El ‘Cacique de La Junta’ nació el 26 de mayo de 1957 y, como es bien sabido, su música sigue siendo celebrada por numerosos intérpretes del género. A esto se suma que, en 2024, el 21 de mayo (cinco días antes de conmemorarse el nacimiento de Diomedes Díaz) falleció Omar Geles, uno de los compositores más emblemáticos del vallenato. Su partida ha reavivado el recuerdo de un artista que dejó un legado invaluable en la música colombiana.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
El músico estadounidense Mark Hoppus, conocido por ser el bajista de la banda de rock Blink-182, dio detalles de la rivalidad entre su agrupación y Green Day. Esta última se presentará el 24 de agosto en Colombia. Hoppus publicó recientemente su nuevo libro de memorias, titulado "Fahrenheit-182". En el texto explora su impacto en la cultura pop, sus encuentros con muchos de sus contemporáneos y su lucha contra el cáncer.La banda de Hoppus y Green Day realizaron juntos la gira "Pop Disaster Tour", entre abril y junio de 2002. Durante esa gira conjunta se unieron las dos generaciones de bandas de pop-punk. Sin embargo, la colaboración que trataba de unir ambos universos se torno tenso. El bajista habló para NME y dio detalles de la historia que consolidó la rivalidad de Green Day hacia Blink-182. "Era un gran fan, y luego estuvimos de gira con ellos, pero fue extraño que Green Day estuviera en decadencia y Blink estuviera en ascenso. Nos anunciaron como co-cabezas de cartel, pero Blink cerraba todas las noches, y esa fue una sensación extraña para nosotros. Ser cabezas de cartel por encima de tus ídolos es un poco extraño".¿Qué pasó entre Green Day y Blink-182?Durante la gira, Green Day se presentó con Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool, como miembros oficiales de la banda, con apariciones de Jason White, Kurt Lohmiller y Marco Villanova. Blink-182 estuvo en los escenarios con Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker.En ese momento, Blink-182 tenía un canción líder en los listados "Take Off Your Pants And Jacket". Mientras que Green Day venía de lanzar su álbum "Warning" (2000), que no había tenido un buen desempeño comercial. "Fuimos la primera banda de punk en tener un número uno, Green Day estaba en decadencia por un tiempo", dijo Hoppus. El bajista explicó que la relación fue de cordialidad fuera del escenario. "Se portaron genial con nosotros todo el tiempo. Mi esposa y la esposa de Billie (Joe Armstrong) eran muy buenas amigas. Billie fue súper amable con nosotros. Luego, cuando llegó el momento de subir al escenario… Es como los atletas: podíamos estar en equipos diferentes, pero cuando salimos al campo, intentamos darte una paliza".Hoppus aseguró que él y su banda no iba con la intención de mostrarse superiores a Green Day, pero que ellos si lo demostraron. "Nos dejaron boquiabiertos las primeras noches y nosotros dijimos: '¡Mierda! Tenemos que mejorar'". La rivalidad entre ambas se desarrollaba cada noche, cuando cada agrupación se subía y bajaba de los escenarios. "Fue una batalla constante sobre quién podía dar el mejor espectáculo y quién podía conquistar a la gente. Sin duda, eso nos convirtió en una mejor banda", valoró el bajista.El músico de Blink cree que esa rivalidad incluso impulsó el trabajo de Green Day: "Los inspiré tanto que dijeron: 'Tenemos que arrasar con Blink-182 con un álbum genial llamado 'American Idiot''. Ese álbum de Green Day, lanzado en 2004, le dio un nuevo aire a la banda. Al año siguiente de su publicación ganaron un premio Grammy al Mejor Álbum de Rock y fue nominado en otras seis categorías, incluyendo Álbum del Año. La gira "Pop Disaster Tour" recaudó casi 20 millones de dólares en 45 espectáculos.Blink-182 estuvo recientemente en el Festival Estéreo Picnic de Bogotá. La banda reunió a más de 100 mil personas en el Parque Simón Bolívar el 24 de marzo de 2024 como una de las bandas de cierre. Por su lado, Green Day se presentará en Bogotá el próximo 24 de agosto en Vive Claro, nuevo escenario construido en la capital del país. Con este show se marcará la apertura oficial del 'venue'.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL