Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alerta por presencia de bacteria carnívora en aguas de Estados Unidos: van cinco fallecidos

Autoridades han dado recomendaciones a turistas y locales a la hora de ingresar al mar o a balnearios por la presencia de la Vibrio vulnificus.

Playa en Florida
Autoridades dieron recomendaciones para evitar contagio con bacteria carnívora en el mar -
Foto: AFP

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y autoridades de salud de Estados Unidos están en alerta ante el aumento de personas afectadas por la Vibrio vulnificus, una bacteria carnívora, que tiene presencia en el agua. Florida es hasta ahora el estado con más presencia de contagios, con cinco personas fallecidas y 11 casos de contagios.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La última víctima fatal registrada, según medios locales, fue un hombre de 78 años que se encontraba de vacaciones en la isla de St. George, en el Panhandle de Florida. Al día siguiente de haber ingresado al mar, el hombre empezó a presentar una fiebre intensa. Señalaron que la bacteria ingresó a su cuerpo a través de un corte que tenía en una de sus piernas. Para tratar la situación, los médicos le realizaron al sujeto cinco cirugías y dos amputaciones; sin embargo, no logró sobrevivir.

¿Qué es la Vibrio vulnificus?

Según la alerta que emitió el Departamento de Salud de la Florida, la Vibrio vulnificus es una bacteria “halófila”, lo que significa que requiere sal para sobrevivir. También es conocida como una 'bacteria carnívora' porque cuando entra en contacto con la piel humana empieza a infectarla y devorarla rápidamente. Normalmente está presente de forma natural en aguas marinas y salobres, y prolifera cuando la temperatura del agua es cálida, especialmente entre mayo y octubre.

Por su parte, los CDC de Estados Unidos han explicado pertenece a un grupo de bacterias denominado Vibrio, del cual unas 12 especies pueden provocar la enfermedad conocida como vibriosis. Esta bacteria en específico es una de las más peligrosas al causar fuertes infecciones. Hasta el momento 11 personas se han infectado y cinco han fallecido y las autoridades temen que, si no se toman precauciones, se supere el récord del año pasado con 82 contagios y 19 muertes.

¿Cómo se contagia y cuáles son los primeros síntomas?

Los médicos han explicado que las primeras 48 horas después del contagio son cruciales para evitar la muerte de los pacientes. De la misma forma, han detallado las maneras en la que la bacteria carnívora se contagia y los primeros síntomas a los que hay que prestarle atención después de entrar al agua o comer comida de mar.

Publicidad

El contagio con la Vibrio vulnificus se puede dar por dos principales razones, según detallaron los CDC:

  1. De manera gastrointestinal: Después del consumo de moluscos y crustáceos que no estén bien lavados.
  2. Contacto directo con el agua: Si al ingresar al mar tiene alguna herida o lesión.

En el primer caso los síntomas que se presentan son diarrea acuosa, dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre; mientras que en el segundo se presenta enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor, cambio de color en la piel, secreción y fiebre. Cuando la bacteria ingresa al torrente sanguíneo se pueden sumar síntomas como escalofríos, presión arterial baja y lesiones cutáneas ampollosas.

Recomendaciones y medidas para evitar más casos

Las autoridades de salubridad han recomendado a locales y turistas no entrar al agua si presentan alguna herida o lesión en alguna parte de su cuerpo, con alguna enfermedad autoinmune o padecimientos crónicos del riñón o el hígado. De la misma forma, evitar comer mariscos crudos o poco cocidos y utilizar calzado protector para prevenir lesiones en la playa.

"Como se encuentra de manera natural en aguas marinas cálidas, las personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas a Vibrio vulnificus a través de contacto directo con el agua del mar. No hay evidencia de transmisión de persona a persona", señaló el Departamento de Salud de la Florida en un comunicado.

Publicidad

Aunque en la actualidad es Estados Unidos el país más afectado y el que está generan una alerta por la salud pública, se cree que la situación podría extenderse a Europa, especialmente a Italia, debido a su alta tasa de mortalidad del 20%. Es por eso que se hace un llamado al cuidado de todas las personas en zonas afectadas el aumento de las temperaturas veraniegas.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados