

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Educación del Distrito dio inicio al proceso de matrículas en los colegios públicos de Bogotá para la población general con vigencia académica de 2026. Con esta apertura, cualquier familia interesada en obtener un cupo para el año escolar 2026 podrá adelantar el trámite, que permanecerá disponible hasta el 26 de diciembre de 2025.
La convocatoria incluye a niñas y niños de primera infancia, estudiantes de básica y media, así como jóvenes y adultos que deseen continuar o retomar su formación académica en instituciones oficiales. Todo el proceso se desarrolla en línea, a través del portal www.educacionbogota.edu.co, donde los acudientes pueden seleccionar el cupo y cargar los documentos requeridos para formalizar la matrícula.
Antes de habilitar las inscripciones para la población general, la Secretaría adelantó una primera fase destinada a grupos priorizados. Esa etapa concluyó el 14 de septiembre y los resultados comenzaron a notificarse desde el 30 del mismo mes. Las familias que participaron en esta fase están recibiendo la información directamente en el correo electrónico y en el número de celular registrados en el formulario.
También pueden consultar el estado de su solicitud en la página oficial de la entidad. Una vez notificado el cupo, padres o acudientes deben aceptarlo y formalizar la matrícula en un plazo de cinco días hábiles, ya sea por vía virtual o de forma presencial en los puntos autorizados.
Entre los grupos priorizados se encuentran: estudiantes con discapacidad, niños y niñas que ingresan por primera vez a prejardín, jardín o transición, integrantes de comunidades étnicas, víctimas del conflicto armado, adolescentes gestantes o lactantes, jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y estudiantes clasificados en los niveles A y B del Sisbén.
Desde el 1 de octubre, el proceso quedó habilitado para todas las familias interesadas en acceder a un cupo. En esta etapa, los acudientes pueden ingresar a la plataforma, identificar las opciones disponibles y hacer la solicitud directamente. El procedimiento incluye dos pasos esenciales: elegir el colegio dentro de las alternativas que ofrece el sistema y cargar los documentos exigidos para formalizar la matrícula. Una vez completado este trámite, los solicitantes deben permanecer atentos a las notificaciones que envíe la Secretaría de Educación al correo o celular registrados.
Publicidad
La entidad reiteró que las inscripciones no tienen ningún costo y que no se requieren tramitadores. Todo el proceso es virtual y se hace directamente en el portal oficial. Las familias deben contar con los siguientes datos para diligenciar el formulario:
Estos canales de contacto serán los únicos medios oficiales por los que se comunicarán los resultados y se solicitará documentación adicional en caso de ser necesario.
El Distrito mantiene un esquema especial para la primera infancia, pues las niñas y niños entre 0 y 3 años son atendidos en jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social, mientras que aquellos con edades entre 3 y 5 años pueden acceder a cupos en los colegios oficiales del Distrito. En este caso, el trámite se hace a través del portal www.delamanocontigo.gov.co, con el objetivo de facilitar el acceso al sistema educativo oficial desde los primeros años y asegurar la transición hacia la educación básica.
Estudiantes a punto de inscribirse, deben tener en cuenta que uno de los puntos clave del proceso es la confirmación del cupo. Una vez se notifica la asignación, las familias tienen un máximo de cinco días hábiles para aceptarlo y formalizar la matrícula. Si no lo hacen, el cupo queda liberado y disponible para otros solicitantes.
La formalización se realiza mediante el cargue de documentos en la plataforma. Entre los requisitos habituales están el registro civil o tarjeta de identidad del estudiante, el documento del acudiente y certificados de estudios anteriores, cuando corresponda. Para quienes no cuenten con acceso a internet o tengan dificultades en el trámite, la Secretaría ha dispuesto opciones presenciales en colegios distritales y puntos locales de atención.
Aunque el plazo general cierra el 26 de diciembre, la Secretaría de Educación informó que habrá nuevas oportunidades en enero de 2026. Desde el 5 de enero, las Direcciones Locales de Educación recibirán solicitudes de cupo y traslados, y a partir del 14 del mismo mes también se atenderán directamente en colegios oficiales. De manera permanente, además, se mantiene la posibilidad de matricular a niñas y niños en edad de prejardín, jardín y transición en los colegios oficiales de Bogotá, lo que permite a las familias gestionar la inscripción en cualquier momento del año.
Publicidad
El Distrito anunció que entre 2024 y 2027 se proyecta ampliar en 30.000 los cupos para primera infancia. De esa cifra, 22.000 estarán a cargo de la Secretaría de Educación y 8.000 de la Secretaría de Integración Social. La meta es fortalecer la cobertura y garantizar mayor continuidad en la formación académica de los estudiantes desde la etapa inicial.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co