Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) dio a conocer la apertura de una convocatoria de nuevos créditos educativos para el primer semestre de 2026. La entidad también aseguró que garantizaba la renovación de créditos de más de 100.000 beneficiarios que están estudiando actualmente.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
"Una amplia variedad de opciones para la financiación de estudios en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas caracterizan la amplia oferta de financiación que el ICETEX presentó al país y que inicia sus inscripciones en próximos días", se lee en un comunicado del ICETEX. La convocatoria de créditos 2026-1 fue socializada este jueves 20 de noviembre en Bucaramanga, departamento de Santander.
La oferta, de acuerdo con la entidad de crédito, "refleja la diversificación de estos apoyos para que lo primero sea estudiar, con opciones para pregrado y posgrado dentro o fuera del país, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH), diplomados, certificaciones en áreas de conocimiento y capacitaciones en una segunda lengua".
Lea: Nueva oportunidad del Icetex para estudiantes en mora: condonarán el 100% de intereses vencidos
El ICETEX reveló que a partir del próximo 24 de noviembre los estudiantes colombianos podrán solicitar créditos educativos para financiar sus estudios de educación superior en el primer semestre de 2026. La convocatoria se hará de manera escalonada de acuerdo con cada línea de financiación.
Publicidad
“Seguimos impulsando oportunidades para el acceso, la permanencia y la culminación de estudios en la educación superior. En esta ocasión llegamos con la nueva convocatoria de créditos reembolsables para que miles de estudiantes colombianos accedan, permanezcan y se gradúen de educación superior”, dijo el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo, durante el evento de socialización de la nueva convocatoria.
La convocatoria otorgará 6.000 créditos nuevos, más los créditos adicionales que resulten de la estrategia Alianza + Futuro con Instituciones de Educación Superior en Colombia. "Hay una amplia variedad de posibilidades: líneas de crédito para financiar pregrado (a corto plazo) con reembolso del 100 % a lo largo de los estudios, como también (mediano plazo) de pago del 60 % o el 30 % en época de estudios (y el restante porcentaje luego de graduarse el beneficiario)", explicaron desde la entidad.
Publicidad
El ICETEX también financia programas ETDH (Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano), educación continuada y bilingüismo. Con estos programas, la entidad apunta a apoyar el costeo de matrícula, (hasta de 2 SMMLV, desde primer semestre) en programas académicos en nivel técnico laboral.
Quienes quieran estudiar en el primer semestre de 2026 con financiación de ICETEX a través de la modalidad de programa académico en nivel técnico laboral, deben estar admitidos en un programa con registro en el Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano - SIET. Asimismo, se especifica que deben pagar el 30 % del crédito mientras estudian y el restante 70 % luego de la graduación en un término de 1,5 veces el periodo de estudios financiado.
Por su parte, la educación continuada, programas de estudios de idiomas en el país, diplomados y certificaciones está dirigida a estudiantes de programas de pregrado en niveles técnicos, tecnólogos o profesionales, con 5 semestres cursados y aprobados en Instituciones de Educación Superior con reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional. "Con esquema de reembolso del 30 % en época de estudios y el 70 % restante luego de la graduación y en un plazo de hasta de 24 meses".
En el caso los estudios de posgrado en el país, los estudiantes deben pagar el 40 % del crédito durante sus estudios. "Reembolsarán el porcentaje restante al finalizar. Quienes realizan estudios de especialización en Medicina en Colombia pueden pagar el 20 % en época de estudios y el restante 80 % del crédito después de su graduación. La convocatoria prevé créditos para posgrado en el exterior, correspondientes a 25.000 USD, y para sostenimiento 12.500 USD, donde los estudiantes pagan la totalidad de la financiación luego de culminar el programa académico".
Publicidad
Lea: La recomendación del ICETEX a jóvenes que reciben apoyo de sostenimiento
Los estudiantes matriculados en Instituciones de Educación Superior con convenio en el nuevo modelo de financiación diferida “Alianza + Futuro” pueden solicitar la financiación para programas de pregrado o posgrado en las varias líneas:
"Los estudiantes que apliquen a crédito bajo los términos de este convenio contarán con un alivio en la liquidación de la tasa de interés correspondiente al IPC + 0 % en periodo de estudios y del IPC + 3 % en amortización, sin que esto modifique la tasa pactada de contratación", explicaron en el comunicado.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL